No puedo dormir. Nooo puedo dooormirrr, que diría Coque Malla de Los Ronaldos, que por cierto vuelven. Me parece muy bien porque todo vuelve, las modas vuelven y se reciclan eternamente. “Y vuelven, y vuelven” que dice el sabio timbre del móvil de mi hija.
Y al parecer no soy la única del planeta que le cuesta conciliar el sueño. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial sufre algún tipo de problema a la hora de dormir. Algo bastante elástico por otra parte, porque dentro de ese 40%, puede haber un 35% con terrores nocturnos por ejemplo. Pero supongo que no sea ese el caso de la mayoría. Porque según las cifras que se manejan entre síntomas y consecuencias de no dormir bien por insomnio son, y atención al dato: mal humor, ansiedad, falta de concentración y sensación de tener arenilla en los ojos y/o un irresistible deseo de echar una cabezada en cualquier sitio.
Bien, pues si igual que yo no puedes dormir (me refiero de noche). Ahí van las últimas recomendaciones de las autoridades sanitarias y los organismos competentes a cerca de lo que tenemos que hacer. Se trata de seguir una especie de disciplina inglesa y algo de gimnasia sueca a continuación. A mucha gente a lo mejor no le apetece, pero tengo que decir que el insomnio no es muy bueno porque no sigue los omnipotentes ritmos de la naturaleza.
La fórmula para dormir mejor consiste en: hacer deporte en las primeras horas de la tarde, tomar una cena ligera y abstenerse de fumar y beber alcohol antes de irte a dormir.
Como te iba diciendo: mal humor, falta de concentración, ansiedad…A mi alrededor hay cantidad de gente así, ligeramente ansiosa. Y es que vivo en Madrid. Lo peor es cuando coges el coche y ves a la gente peleándose por un toquecito de carrocería de nada. Por Dios, si es que hay que dormir un mínimo de ocho horas, qué estamos durmiendo todos muy poco.
En el último siglo el tiempo medio de sueño se ha visto reducido en un 20%, es decir, en casi dos horas diarias, debido en gran parte a factores estrechamente relacionados con el estilo de vida de las sociedades modernas.
Dormir bien durante la noche es básico para nuestra salud y calidad de vida. La falta de sueño puede afectar de distinto modo pero siempre afecta para mal, claro está.
¡Y sí, ya sabemos que nos pasamos un tercio de la vida, durmiendo! Pero no se trata de una pérdida de tiempo. Necesitamos dormir.
El sueño, entre otras cosas, es una actividad fisiológica verdaderamente reparadora para el cuerpo – mente.
Beatriz Peña: "Intentando descubrir la camiseta del hombre feliz y la última tendencia de pasarela... Al mismo tiempo, persigo todo aquello que pueda contribuir a generar esas pequeñas dosis de poesía y belleza que todos tenemos dentro. Una de las mejores fórmulas que he encontrado tiene una larga lista de ingredientes y la mayoría son gratis: 8 horas de descanso, alimentación sana, equilibrio mental, ejercicio suave y masajes diarios por cara, cuerpo y cabello, disfrutando de exquisitos afeites y aromas. Prometo ayudarte a encontrar ese Jardín del Edén que todos buscamos. Sigo mirando las noticias de cerca, y viviendo esta aventura como si fuera un apasionado sueño".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
No puedo dormir (Parte I)
Y al parecer no soy la única del planeta que le cuesta conciliar el sueño. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial sufre algún tipo de problema a la hora de dormir. Algo bastante elástico por otra parte, porque dentro de ese 40%, puede haber un 35% con terrores nocturnos por ejemplo. Pero supongo que no sea ese el caso de la mayoría. Porque según las cifras que se manejan entre síntomas y consecuencias de no dormir bien por insomnio son, y atención al dato: mal humor, ansiedad, falta de concentración y sensación de tener arenilla en los ojos y/o un irresistible deseo de echar una cabezada en cualquier sitio.
Bien, pues si igual que yo no puedes dormir (me refiero de noche). Ahí van las últimas recomendaciones de las autoridades sanitarias y los organismos competentes a cerca de lo que tenemos que hacer. Se trata de seguir una especie de disciplina inglesa y algo de gimnasia sueca a continuación. A mucha gente a lo mejor no le apetece, pero tengo que decir que el insomnio no es muy bueno porque no sigue los omnipotentes ritmos de la naturaleza.
La fórmula para dormir mejor consiste en: hacer deporte en las primeras horas de la tarde, tomar una cena ligera y abstenerse de fumar y beber alcohol antes de irte a dormir.
En el último siglo el tiempo medio de sueño se ha visto reducido en un 20%, es decir, en casi dos horas diarias, debido en gran parte a factores estrechamente relacionados con el estilo de vida de las sociedades modernas.
¡Y sí, ya sabemos que nos pasamos un tercio de la vida, durmiendo! Pero no se trata de una pérdida de tiempo. Necesitamos dormir.
El sueño, entre otras cosas, es una actividad fisiológica verdaderamente reparadora para el cuerpo – mente.
Beatriz Peña
Beatriz Peña: "Intentando descubrir la camiseta del hombre feliz y la última tendencia de pasarela... Al mismo tiempo, persigo todo aquello que pueda contribuir a generar esas pequeñas dosis de poesía y belleza que todos tenemos dentro. Una de las mejores fórmulas que he encontrado tiene una larga lista de ingredientes y la mayoría son gratis: 8 horas de descanso, alimentación sana, equilibrio mental, ejercicio suave y masajes diarios por cara, cuerpo y cabello, disfrutando de exquisitos afeites y aromas. Prometo ayudarte a encontrar ese Jardín del Edén que todos buscamos. Sigo mirando las noticias de cerca, y viviendo esta aventura como si fuera un apasionado sueño".
También puede gustarte
Té de lechuga anti-insomnio para dormir bien
Aceite de aguacate, el último secreto de belleza para el pelo
5 tips para que consigas cumplir tus propósitos de año nuevo
12 poderosas razones para dormir desnudo
Deja un comentarioSoluciones para combatir el insomnio (Parte II)