Soluciones para combatir el insomnio (Parte II)
Tres de cada diez españoles padecemos algún grado de insomnio. Según las estadísticas, el insomnio crónico lo sufre ya un 10% de la población. Se habla de insomnio cuando la eficiencia del sueño de una persona es inferior al 85%. Esta dificultad puede manifestarse de diversas maneras, bien como una seria dificultad para conciliar el sueño (superior a los 30 minutos), bien con despertares prematuros o con muchas interrupciones a lo largo de la noche.
La falta de sueño es una de las causas de absentismo laboral más usuales. No dormir es peligroso para uno mismo y para los demás porque incrementa el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes, de coche también.
El doctor Ignacio Ferrando, director de Programas Médicos de Sanitas, aconseja acudir a la consulta del médico tras pasar varias noches en vela para buscar cuáles son las causas del insomnio. En muchos casos puede ser por otros problemas subyacentes: depresión, ansiedad, consumo de sustancias excitantes como drogas o alcohol. Otras veces el insomnio también se puede deber a causas físicas, como dolor crónico o apnea del sueño (una afección, cada vez más común, que consiste en la interrupción transitoria de la respiración durante el sueño, lo que fuerza a la persona a despertarse varias veces durante la noche para recobrar el aliento).
Según el diagnóstico, los tratamientos pueden ser muy variados: desde lo más simple, como colocar una pelota de tenis en la parte posterior del pijama para impedir que la persona duerma sobre su espalda, en el caso de la apnea, a acudir a un otorrinolaringólogo para descartar otras razones físicas.
Dependiendo de la gravedad de los síntomas el tratamiento puede pasar por acudir a una clínica del sueño, donde pasar una noche con el fin de monitorizar nuestro sueño y poder encontrar la causa que nos impide dormir.
CLAUDIA
HOLA YO TOMO CLONAZEPAN 05 X LA MAÑANA 05 X LA NOCHE TENGO 52 AÑOS Y NO PUEDO DORMIR CON ENTRE A LA MENOPAUSIA TENGO INSOMNIO.AL NO DORMIR ME LEVANTO MAL NO SE QUE HACER
ruth delgado
TENGO 36 ANOS VIVO EN ITALIA ,TUVE 2 OPERACIONES EN EL MISMO ANO Y DESPUES DE 15 DIAS DE LA ULTIMA OPERACION NO PUEDO DORMIR.TOMO ALPRAZOLAM CON LA Q ME ENCUENTRO BIEN.E TOMADO TODAS LAS MEDICINAS NATURALES Y NO ME AYUDAN PARA NADA LOS MEDICOS DICEN Q NO TIENE NADA Q VER PERO PIENSO Q LA ANASTESIA ALGO A CAUSADO.TENGO PROBLEMAS COMO TODOS Y SOY POSITIVA AL PUNTO Q CUANDO NO CONSILIO DORMIR MIS PENSAMIENTOS SON DE GANARME LA LOTERIA,VIAJAR X EL MUNDO ETC.PERO YA TENGO 1 ANO TOMANDO ESTA MEDICINA ..DEBO CONTINUAR,SE Q CAUSA ADICCION….AYUDA..AYUDA..POR FAVOR
mery kerguelen
Sufro de insonmio hace mucho tiempo, tomo pastlillas para dormir, y me levanto muy cansada
Ginna Andrade
SOY SE COLOMBIA TENGO 25 AÑOS LLEVO APROXIMADAMENTE 3 AÑOS SIN SABER QUE ES DORMIR DE 9 A 5 DE LA MAÑANA LO QUE MAS DUERMO SON 4 HORAS PERO CON LA AYUDA DE MEDICAMENTOS QUE ME FUERON RECETADOS POR UN ESPECIALISTA, NO CONSUMO DROGAS LLEVO UNA VIDA COMPLETAMENTE NORMAL YA NO SE QUE HACER CON MI PROBLEMA NECESITO AYUDA POR QUE ME LLEGAN MOMENTOS DE MUCHA DESESPERACION ESPERO SU AYUDA. GRACIAS
Pingback: bellezapura.com » Noctogenist de Kérastase, la línea de cuidado capilar nocturna
yo
yo trabajo a 4º turno y eso es lo que no me deja dormir ya que mi cuerpo nunca se acostumbra a ningun horario
Pingback: bellezapura.com » EXOMEGA de A- DERMA, para los niños con dermatitis
evelyn
tengo un sobrino de 7 meses de nacido con problemas de sueño, lo duermen en la noche y no dura más de media hora cuando despierta llorando asustado en muchas ocasiones, con un llanto inconsolable, lo tratan de dormir y lo mismo, le dan una medicina recomendada por el pediatra benadryl y aveces duerme bien pero no siempre. Eso nos preocupa mucho porque no descansa mucho, en el día AVECES duerme.
Beatriz Peña
Relax, mucho relax y respiración profunda.
ana
Es verdad, cada día más gente duerme peor. Pienso que la masificación y la contaminación atmosférica y acústica colaboran a que no se pegue el ojo como tiene que ser. ¿que se puede hacer? irse al campo..pues no, porque estuve en un pueblecito hace poco y entre el roar de las ranas el cri-cri de los grillos por la noche y el canto de los gallos por las madrugadas no te creas que duermes a gusto..¡por lo menos las que noestamos acostumbradas! ¿El remedio? No tengo ni idea, espero que alguien sugiera estrategias interesantes