El truco de la felicidad (Ja,ja,ja)
Recuerdo que de pequeña me gustaba releer el cuento de La camisa del hombre feliz. Al final, después de mucho buscar resultó que el hombre feliz no usaba camisa. Un problema de estilismo sin más…
Uno de los mejores consejos de belleza consiste precisamente en eso: simplemente en ser felices.
¿Sin nada más?
¡Qué cinismo! O ¿tienen razón?
En multitud de entrevistas a modelos, actrices y guapos oficiales del panorama nacional e internacional hay algunas FAQ que siempre tienen esa misma respuesta. ¿Qué haces para estar tan guapa? ¿Cómo te cuidas? ¿Tienes algún truco de belleza? La felicidad es sin duda uno de los secretos de la salud, la longevidad y la belleza. El que tenga ese secreto tiene media vida ganada. Según los últimos estudios la genética determina en gran parte los caracteres felices. ¿Qué le vamos a hacer? Pues intentar ser positivos y lo más felices posibles sin caer en la absurdez total. Nadie dice que sea fácil y que las circunstancias sean propicias. Pero desde luego es mejor disfrutar. Por nuestro propio bien y también por el bien común.
Hoy los libros de autoayuda se venden más que las novelas. Por algo será. Y es que ya lo decía John Lennon: Todo lo que necesitas es amor. Cuando un@ está enamorad@ se nota en la cara y en el cuerpo, en la piel, en el brillo de la mirada y hasta en las arrugas del entrecejo. A algun@s no les hace falta ni Vistabel (Botox) ni nada de nada.
Me cruzó con caras de gente que parece que no se ha cabreado en toda su vida. En el metro sigo viendo rostros afectados por el mal humor, la desidia, la insatisfacción (Y esto si que lo dijeron siempre The Rolling Stones: I can´t get no satisfaction). También hay caras surcadas por los pliegues de la ira, la desconfianza, etc. Y también en otros lugares veo caras marcadas por los rellenos neumáticos de labios, mejillas, busto, etc.
La vida está llena de seres infelices que con solo mirarles a la cara se ve ese interior gris, triste y feo. No se trata de la edad.Las arrugas de la risa me siguen gustando, las de la infelicidad y la frustración son tremendas. Y lo peor es que el famoso Botox no consigue quitar la maldita expresión a esas caras. Aunque fulmine sus arrugas de expresión, la identidad del rostro sigue ahí.
El concepto de felicidad ha cambiado para todos. En el siglo pasado podía ser una máquina de coser. ¿Qué es para ti la felicidad?
Un día sin risas es un día perdido, decía Chaplin. Si no puedes, la risoterapia está ahí para ayudarte a conseguirlo. Y espero que tus amigos también. O sino hazlo tú solit@.
Luce tus dientes con o sin braquets. ¡Je,je!
Pingback: bellezapura.com » Datos del Barómetro Cosmobelleza 2008
Pingback: bellezapura.com » Carta a Los Reyes Magos
Mª Teresa
Hola,creo que la felicidad o el optimismo,muchas veces estan dentro de ti,por ej yo lo veo en mi padre,una persona que de niño sufrio mucho por la guerra y por cosas familiares,pero su actitud ante la vida es tan optimista,tan fuerte de no dejarse llevar por la fatalidad que ahora lo veo con 80 años que acaba de cumplir y es una maravilla,quizas el secreto sea ver lo bueno que se puede sacar a cualquier situacion por mala que sea,no siempre es facil,pero hay que intertanlo por todos los medios,las personas somos mas fuertes de lo que pensamos.Ser felices.
Pingback: bellezapura.com » Así deberíamos tomarnos la vida para evitar la depresión
Pingback: bellezapura.com » Tratamientos estéticos de cejas y nariz para no parecer enfadad@s
Pingback: bellezapura.com » Deporte, dinero y poco trabajo, las claves de la buena vida
Beatriz Peña
Querida Gloria,
Me ha encantado tu comentario. Cuando eres feliz puedes reir o llorar, comer o no comer, ir o no en coche…
Estoy de acuerdo en que la felicidad es invisible como todas las cosas realmente importantes, esas que se alejan del mundo material y entrar en el terreno de lo intangible, indemostrable, incuantificable y de todas esas cosas que no se pueden pesar. Aunque el alma dicen que pesa muy poquito 21 gramos de nada. Alguna persona prescindiría de ella con tal de adelgazar. Y es que ya sabemos que hay gente pa tó.
Sin embargo, no estoy de acuerdo contigo en eso de que sin ser gilipollas.
Francamente creo que los gilipollas son más felices que nadie. Esa capacidad que tienen de ser felices durante un espacio prolongado sólo la puede tener un gilipollas.
gloria
la busqueda de la felicidad, como el que busca el dorado, o algo tangible que se atrapa ,que se adquiere para siempre es la gran trampa para muchos incautos.
Vivimos en la era de la cultura de “de tener que ser feliz ” .Hoy casi todo lo que nos rodea, intenta obsesionar al sujeto pasivo con mensajes de ese reto esplendoroso , a través de cosas, como si la felicidad fuese una mas: una casa en no se donde, un viaje a un exotico lugar, una imagen siempre joven ,por supuesto enfermedades cero!, como si estuviese contraindicado…, ir siempre a la ultima,un coche de muerte( a veces lo es..)un restaurante la pera!, una fiesta glamour total, una boda de reina, un amante de pelicula,un verano increible, una familia modelo etc …
La felicidad, para mi , es grande y pequeña a la vez, invisible casi siempre,fugaz como un rayo, imperceptible para muchos,¿incolora?,no la asocio con la risa,aunque tenerla está bien, no creo que se ejercite, ni que se consiga gratis .Incluso alcanzar su estado , o sentirla no es garante de conservarla . (no hay derechos de propiedad…)Pero sí creo que hay que currarsela ! La verdad es que se escurre con facilidad si te descuidas, pero cuando se sujeta,se recupera, se inhala, es el mejor estado aunque no tengas nada más. Es simple y compleja, sólida y volátil, Es amarte, amar a los demas pero, ojo , sin ser gilipollas !
Beatriz Peña
Hola Ana,
Me gustaría saber a qué tipo de entrenamiento diario te refieres. Sabes de algo?
Gracias
Beatriz
Ana
Sí, hay que entender y aprender que el ser feliz es una “actiud” y la responsabilidad de cada uno… Tarea muy difícil pero se puede conseguir con “entrenamiento” diario.
redaccion
Yo creo que también es muy importante acostarse feliz
Sara
Pensar que tenemos más razones para estar felices que para estar tristes es lo que me hace levantarme cada mañana sonriendo,
Paloma
a veces ser feliz se convierte en una obsesión que nos impide conseguirlo. Muchas veces cuanto más felices somos menos lo creemos.
Beatriz Peña
Hola Paloma,
Las obsesiones nos pueden impedir ser felices. me parece que sólo se trata de intentar de disfrutar el momento. Por eso, la felicidad es algo personal. Para algunos puede ser simplemente abrir los ojos cada mañana.
Yo creo que para ser feliz hay que amar la vida primero, luego a tí mismo y después a todos los que están a tu alrededor.
Hoy he tenido un día sencillo, pero ha sido razonablemente feliz.