Niños hiperactivos, un problema por resolver
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tiene tratamiento farmacológico y es el eje fundamental del tratamiento, según los expertos. El problema es que sólo 1 de cada 10 niños con TDAH recibe el tratamiento adecuado.
Los expertos subrayan la necesidad de que los pediatras se impliquen un poco más en el diagnóstico y tratamiento del TDAH, un trastorno infradiagnósticado y tratado en nuestro país.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, suele asociarse con retraso y dificultades para concentrarse, despistes habituales… que suelen dar como resultado fracaso escolar y mala integración a nivel social. Síntomas que reflejan una de las alteraciones de tipo neuroconductual más diagnosticada en niños y adolescentes en edad escolar.
Según los expertos, “el abordaje del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad debe ser integral, sobre todo, en los casos más complejos. Conscientes de que la psicoterapia resulta especialmente útil en muchos casos, “lo cierto es que la parte farmacológica es la decisiva al tratarse de un trastorno de origen biológico en el que hay una alteración en la neurotransmisión…”
El tratamiento farmacológico de primera elección del TDAH son los psicoestimulantes. El metilfenidato se emplea desde hace más de 50 años. De este principio activo existe una formulación de liberación inmediata, y otra de más reciente aparición, de liberación prolongada (Concerta) ® que facilita el cumplimiento del tratamiento y evita la posible estigmatización del niño o adolescente”
Pingback: ¿Azúcar, miel, o sacarina? Conoce todos los edulcorantes y aprende cuáles son los más sanos | bellezapura.com
PATRICIA
Tengo una hija de 13 años que esta siendo valorada por una psicologa y me comenta que muy posiblemente pueda padecer el SDAH (sindrome de deficit de atencion e hiperactividad) y me gustaria saber si hay algun tipo de seminario, cursos, jornadas,charlas…. cualquier cosa en la que se trate el tema. Me gustaria saber donde se imparten y las fechas, si la entrada es libre o solo para especialistas.
Agradezco enormemente la colaboracion de todo aquel que pueda y quiera ayudarme.Necesito saber como tratar a mi hija y como ayudarla. Un beso a todos y muchas gracias
sandra huerfia
gracias por todos estos aportes que nos brinda para poder orientarnos mejor y mas en carrera de psicologia si tienes mas informacion y me la puedes facilitar te lo agradesco que dios los bendiga