Más trabajo y menos teta en la “Semana Mundial de la Lactancia”
Aunque en un principio las embarazadas piensan dar el pecho durante unos 8 meses, una vez que son madres, el periodo de lactancia no suele superar los 4 meses, coincidiendo con el retorno a la vida laboral.
El trabajo tiene buena parte de culpa, según declaramos las españolas, concretamente para un 41% de las madres primerizas encuestadas, convertirse en madre lactante limita considerablemente su independencia.
¡Y es que no podemos estar a todo…!
El 84% de las madres primerizas españolas dan el pecho a su hijo. Pero la mayoría, el 82%, dejan de hacerlo antes del sexto mes. Eso, a pesar de que el 96% opina que la leche materna es el mejor alimento que podemos dar a nuestros hijos. (¡ ? !)
La realidad es que sólo un 2% podemos alargar el periodo de lactancia entre 10 y 12 meses.
Estos Datos Nielsen se acaban de presentar con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia (1 al 7 de octubre 2007) gracias a un estudio realizado para la firma de puericultura ligera Philips Avent que ha publicado el estudio sobre las madres españolas frente a la lactancia.
Carolina
Hola Beatriz! Soy Carolina de Gic, acabo de llegar a tu post por casualidad, me ha encantado leer todo lo que escribes sobre la lactancia y ver que eres una fiel defensora del poder de la mujer mamífera que somos. Yo sigo dando el pecho a mi hijo de 18 meses y cada día que pasa me apasiona más, es increíble, como dices, lo mejor que he hecho en mi vida!!!
Te mando un beso enorme 😉
lala
soy lala mi pregunta es sy exicte algun problema yo deje de tomar esbelcaps un dia antes creo de quedar en embarazo son las pastillas para bajar de peso
Pingback: bellezapura.com » Phillips Avent, biberones y sacaleches de nueva generación