Aloe vera, propiedades cosméticas y medicinales
El Aloe Vera es una de los soluciones milagro de la cosmética. Yo soy fan del Aloe Vera, sobre todo en caso de quemadura solar y cierto tipo de irritaciones. Lo más importante es que la concentración de jugo de Aloe Vera sea la máxima posible porque así aumentará su eficacia. Y por supuesto, la mejor opción consiste en aplicarlo directamente de la planta.
Es un cactus con una larga historia que se remonta al papiro de Ebers (S.XVI a.C.) y las pinturas de las tumbas faraónicas donde se narran sus virtudes en la fabricación de diferentes elixires. Todo un clásico puesto al día con éxito por la cosmética actual. Se puede utilizar como dentífrico, solución anti-acné o en zumo para mejorar la gastritis.
Identidad vegetal y propiedades: El Aloe es un cactus de la familia de las liliáceas como el ajo o la cebolla. Existen más de 250 especies, pero sólo 3 tienen propiedades cosméticas y terapeúticas. Sus hojas carnosas contienen un gel translúcido rico en vitaminas, minerales, proteínas, oligoelementos y aminoacidos.
• Tiene numerosas propiedades para la piel: cicatrizante, regenerador, hidratante, analgésico, astringente, anti-inflamatorio, etc. También resulta beneficioso en el cuidado del pelo y el cuero cabelludo como tónico y acondicionador.
• En cosmetología se utiliza sobre todo en el tratamiento de pieles sensibles, acné, manchas, arrugas, flacidez y estrías. Su potente acción calmante se aplica en bálsamos para después del sol o el afeitado.
Historia terapeutico: Se dice que fue llevado a América (Islas Barbados) desde Canarias por monjes franciscanos. De ahí su nombre técnico Aloe Barbadensis, aunque los nativos americanos lo bautizaron como “varita mágica del cielo” y popularmente se conoce como Aloe Vera. Antiguamente se aplicaban sus hojas directamente sobre heridas, quemaduras, eccemas o picaduras de insectos. Desde los tiempos de Alejandro Magno hasta la II Guerra Mundial se utilizó como remedio para curar las heridas de los soldados. Además de la cantidad de referencias que coinciden en los beneficios de su aplicación externa, también exiten datos sobre su empleo como elixir oral.
Por ejemplo: Mahatma Gandhi tomaba a diario un zumo de Aloe. Cuéntame, ¿lo has probado?
Yo lo he probado y tengo que decir que su sabor es repugnante, aunque muy muy sano.
Pingback: Aloe vera español, el mejor del mundo – Maria Buitrago Villalobos
LUZ
Yo compré controlbody a través de su web. Hacen ofertas semanales que no estan nada mal!!!
EVA
¿Donde puedo hacerme con el Shorty de controlbody? Eso del aloe vera suena bien… yo vivo en Toledo. ¡Gracias!
LUZ
También yo soy bastante “adicta” a la aloe vera y a todos sus beneficios!!! hasta el punto que he encontrado una prenda tipo faja moldeadora, parecido al short de garnier, que contiene aloe vera. Es de la marca italiana controlbody y encima he pillado un ofertón!!!
hilda lucia
hola quisiera saber como preparar cremas de aloe vera con glicerina liquida y solida Me dijeron que son buenisimas pero tiene su tecnica,gracias…
Peckas
Hola Beatriz te felicito porque a traves de tu espacio das a conocer las bondades del aloe vera, pero no toda la informacion que brindas es correcta por favor estudia un poquito de botanica y revisa bien que tipo de planta es y a que familia pertenece realmente, porque todos los que han visitado tu blog seguramente creyeron que si es una planta de familia lileaceas y no es asi, no te doy la respuesta porque se supone que es tu trabajo,para que alguien te crea los usos terapeuticos del aloe escribi la informacion correcta,y trata de agregar bibliografia para saber de donde salen todo lo que escribis, igual felicidades por tu blog
catherine
Hola yo tengo aloe vera en mi casa pero no se como puedo utilizarla par las manchas en la cara me gustaria si me pueden decir como la preparo gracia
mIoS
Hola, una consulta, este … y sera bueno para la gastritis??
Pingback: Rhodiola, complemento antioxidante y anti-estrés…¡Qué buena falta nos hace! | bellezapura.com
raquel
yo me como la pulpa licuada en jugo de frutas y es buenisima para el colon tomada en ayunas
maria esther wilson cruz
yo lo tomo en ayunas corto un pedacito como si fuera una pastilla nadamas lo blanco y me sirve para la gastritis y como desinflamante
pedro chiclano ortega
me gustaria me enviaran una receta para hacer jabon casero de aloe vera muchas gracias un saludo
griselda
HOLA SOY GRISELDA ,MI COMENTARIO ES QUE YO COMO TODOS LOS DIAS LA PULPA QUE ES GELATINOSA Y SU JUGO CON AGUA SOLO PELO LA HOJA Y COMO SU PULPA Y ME HA RESULTADO MUY BUENA COMO QUE ME HA CORTADO LA ACCIDES QUE VENIA TENIENDO PARA MI FUE UN LOGRO , UNA MARAVILLA GRISELDA….
manso
Estaría bien echar un vistazo a esta página, donde pone
El panorama general de los estudios científicos sobre el aloe vera es más o menos así:
* Ensayos clínicos publicados escasos.
* Resultados no concluyentes.
* Resultados contradictorios.
* Eficacia ligera-moderada. Son necesarios más estudios.
* Evidencia insuficiente.
Espero que alguien nos los termine de aclarar.
Un saludo.
Carie Mercier
En casa todos usamos el gel de aloe vera, desde los niños hasta mi marido. Como tú bien dices sirve para todo para calmar la irritación, para aplicar tras una quemadura, como after-shave etc
Lo que no he probado es el zumo de aloe por via interna. Tendré que animarme….
Belén Agudo
Beatriz,
Te escribo desde el gabinete de comunicación de IFC, este jueves organizamos una comida de prensa para presentar Endocare Tensage, la nueva línea de Endocare para pieles maduras. Nos encantaría contar con tu presencia, disculpa que no te envíe la convocatoria a tu email personal pero sólo tenemos tu dirección de blog, si puedes acudir o si tienes cualquier otra consulta ponte en contacto con nosotros en:
Belén Agudo
Gracias,
Un saludo,