Un artista griego de nombre ilegible (lo sentimos pero no sabemos traducir esa tipografía) nos deleita con su “comida antropomorfa”. Una original fórmula de llevar las denuncias sociales al arte expresado a través de los alimentos.
Los alimentos se llevan al extremo para reflejar los temores y sentimientos de nuestra sociedad.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Comida antropomorfa, el arte de mostrar la humanidad
Un artista griego de nombre ilegible (lo sentimos pero no sabemos traducir esa tipografía) nos deleita con su “comida antropomorfa”. Una original fórmula de llevar las denuncias sociales al arte expresado a través de los alimentos.
Los alimentos se llevan al extremo para reflejar los temores y sentimientos de nuestra sociedad.
Un melón que reivindica el cambio climático, un pan que expresa ira, una naranja con trastornos alimenticios o un tomate con problemas de adaptación social.
¿Te suena alguno de estos sentimientos?
Vía: Cochorlat.
Paloma Cuesta
También puede gustarte
El olfato, el primer cuadro que huele
Calendario Pirelli 2019: las mujeres soñadoras
Burning Man, la ciudad en la que todo es posible
Loewe acoge la exposición Chance Encounters III en Miami
Deja un comentario¡Ay, Amy! (Winehouse), menudo cambio de look a peor