Sexo sin Clamidia. ¿Sabes cual es la enfermedad venérea nº 1 en España?
Sí, sabemos lo que hiciste el último verano…“Se estima que entre el 60-80% de las adolescentes sexualmente activas sufre una infección por clamidia”. Clamidia no es el nombre de un amor de verano. ¡Es una vulgar bacteria de la que nos tenemos que defender por motivos obvios!
Y más en verano, porque con tantas posibilidades de ocio activo y qué decir de la alerta naranja y roja, las altas temperaturas…Ya se sabe, el riesgo de contagio sexual aumenta sobre todo entre adolescentes. Yo creo que es porque son los que más sexo practican y también más a lo loco. ¿O no?
Por eso, el sexo adolescente y la clamidia, están unidos por las estadísticas de infecciosos. Esta enfermedad venérea resulta que está en el top de la lista in Spain. Pero don´t worry, que se puede prevenir.
Según nos cuenta la doctora Rocío Núñez, subdirectora de La Clínica Tambre, “cada verano, aumentan los casos de infección por clamidia, entre jóvenes de ambos sexos que solicitan ser donantes. En España, esta bacteria es la responsable de la principal enfermedad de transmisión sexual tanto en el hombre como en la mujer”.
Prevenir los factores asociados que aumentan el riesgo de infección: adolescencia y juventud, múltiples parejas sexuales y el mal uso de medidas contraceptivas…Insistimos desde aquí que los métodos barrera son el único método seguro de prevención.
Ojo al dato: Esta pequeña bacteria a la larga puede originar infertilidad masculina y esterilidad femenina.
¿Y tú? ¿Cómo te proteges?
Actuación de Clamidia: Chlamydia trachomatis es una bacteria que vive dentro de nuestras células humanas y en la mayoría de los casos asintomática.
¿Cómo se transmite? Está claro que de hombre a mujer y mediante el clásico o no tan clásico coito. Puede ser un recuerdo de algún espermatozoide inoportuno.
Mujeres: es fundamental que aquellas sexualmente activas se sometan a revisiones periódicas para realizar un diagnóstico y tratamiento adecuados. La falta de tratamiento suele producir enfermedad inflamatoria pélvica, que puede provoca las cicatrización de las trompas de Falopio y generar esterilidad. “En general, se estima que el 50% de las mujeres con problemas de esterilidad sufren una infección por clamidia”, nos explica la doctora Núñez.
Hombres: El germen de clamidia merma sin duda, la capacidad reproductora del varón porque disminuye la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides y, lo que es más importante, provoca la rotura del ADN y, en consecuencia, les incapacita para la fecundación.
zay
la clamidia se puede contagia de mujer a mujer ??
Selene.
Hace 2 dias me entere que estava infecctada de la vacteria Clamidia, No se que hacer estoy preocupada estoy en mi tratamiento de 7 dias tengo un ano con mi pareja Yo no e tenido relaciones con nadien mas solo con el y el me dice que no me a engando nunca no se que hacer?
Pingback: Donantes de órganos, héroes anónimos que salvan vidas | Salud Natural
adriana-reproduccion asistida
Hay que utilizar preservativos, sobretodo cuando eres joven y no tienes pareja estable… te pueden pegar mucho más que esta enfermedad venérea, y más vale prevenir que curar.
juan lopez
mi pregenta es yo fui infectado x chlamidia hace 5 anos fui tratado con antibioticos con pruebas de pcr hasta k se logro obtener un resultado bajo x k las pruebas regulares siempre aparesen negativas y mi doctora m dijo k esta enferdad tiende a dar negativos falsos ahora k puedo hacer para saber si mis espermas no tienen bacterias y son sanos
gabriel triana
tengo una amiga que no tiene relaciones desde hace año ymedio que posibilidad hay de que sin tener sexo contraiga cancer.
me podrian orientar en esta duda que tengo
luisa
todo la informacion esta super buena pero me gustaria preguntar sobre algo que me angustia mucho yo tengo una pareja de mas d 10 años, tenemos dos niños uno de 3años y el otro de 4 meses. a los 7 meses de mi segundo hijo me descubrieron que estaba contagiada de clamidia. no se como llego a mi cuerpo mi parja dice que jamas me ha engañado pero yo no si creerle.notros somos una pareja muy activa mi pregunta es la siguiente ¿pude contagiarme por tener sexo anal sin condon? por favor ayudenme, todo esta mal con mi pareja por esto.lamentablemente yo no le creo y ya yo no quiero tener itinidad con el, trato de olvidarme y no puedo.
hillary
bueno a mi m e guastaria saber que se trata la clamidia y que tan peligrosa es!!! es muy importante su prevencion es una enfermedad peligrosa y muy venerea en españa
Sarah
Hacen 6 meses fui diagnosticada con clamidia, he estado en tratamiento por 7 dias ya en 3 ocasiones y aunque me tomo todo el medicamento la prueba me sigue saliendo positiva. No se que hacer, me cuido en mis relaciones con uso de profilacticos y la bacteria sigue en mi cuerpo. Estoy haciendo algo mal? Por que me sigue saliendo positiva la prueba cuando ya me he tratado en 3 ocasiones? Ayuda….
javier
lo quepasa es que yo tengoen mi pene unos brotes que paresen hongos perno som muchos y son blancos y des pues de un tiempo se vuelven rosaditos pero cada vez son mas y mas grandes
fatima gutierrez
bueno ami me gustaria que me pasaran informacion sobbre la clamidia y las tricomonas es q no conosco mucho sobre el tema y lo necesito para mi proyecto de 5to año soy de maracay venezuela….gracias espero su respuesta..