Salario emocional. ¿Qué nos quita las ganas de seguir trabajando?
¿Qué nos quita las ganas de seguir trabajando? La principal razón que lleva a un profesional cualificado a permanecer o abandonar una empresa es el ‘salario emocional’, por delante de muchos otros factores, según se desprende de las conclusiones de un interesante estudio del que habla César Alonso en su blog.
Conclusión: las razones que llevan a los profesionales cualificados españoles a permanecer en una compañía o abandonarla son fundamentalmente de tipo emocional.
Según los resultados del estudio, los profesionales buscan en primer lugar, trabajar para una empresa y un proyecto interesante, y que su trabajo valga para algo.
Un trabajador necesita sentir que la empresa “tiene un buen proyecto”, creer en la dirección de la empresa y desarrollar su trabajo en un clima laboral adecuado para tener su salario emocional cubierto.
“La gente no cambia de empresa, cambia de jefe”.
mariajesus
Hay gente,que no es lo suficientemente humilde,como para tener un cargo de responsabilidad,y un equipo a su alrededor al que dirigir.Confunden el mandato o dirección de estas personas con la tiranía.Pero bueno…el mundo está repleto de gente así.
Cristina
Me ha encantado este artículo y todas vuestras opiniones, a mi lo que más me quema de mi trabajo son mis jefes, con sus gritos, malas formas y explotaciones y por otro lado está mi sueldo. Espero dentro de poco tener más suerte.
Un besazo a todos.
Ekkaa
Completamente deacuerdo con este estudio y con lo que dicen estás amig@s.
Todo cierto y muy real y que a todos nos ha pasado en algún momento.
Saludos a tod@s
Carmen Valladolid
Yo llevo 10 años en la misma empresa, pero en todo este tiempo, no me he sentido reconocida en ningún momento. Más bien yo diría que al revés, porque han echado mi trabajo por los suelos, desacreditándome e infravalorando hasta mi personalidad y mi carácter. Desvirtuando totalmente la realidad, haciéndome pensar que realmente no valía para nada.
Sigo en el mismo sitio, pero en vez de haber ido creciendo en estos años profesionalmente, lo que estoy es en la misma línea del principio. No me han dejado ir más allá. De esos 10 años, 8 son depresión y ansiedad. Que me digan a mi si no es emocional trabajar o no.
Un beso a todos / as.
Beatriz Peña
Muy cierto, BlackPearl.
BlackPearl
Yo creo que muchos jefes o superiores son en gran medida responsables de auténticas “estampidas” y bajas de trabajadores. Nadie debería soportar ni los desprecios, ni desplantes ni ordinarieces de nadie pero la cosa cambia cuando ocurre en el trabajo.
He tenido jefes maravillosos y jefes que dan todo el pie del mundo a pensar de que padecen severos transtornos emocionales. Jefés que culpan de todo a los demás y en caso de que salga todo bien se cuelgan todas las medallas.
mariajesus
Y ser mujer,con la misma cualificación que un compañero varón y tener un salario inferior…Eso creo que es anticonstitucional y nadie hace nada al respecto