Mimikakushi y el alisado japonés de Shiseido, un viaje de ida y vuelta con rizo incluido
Mucho antes de que el alisado japonés llegara a Shiseido inicia su negocio capilar con una estilista norteamericana que implantó el estilo de orejas tapadas en el Japon de principios de siglo XX: Mimikakushi.
El estilo capilar Mimikakushi (literalmente “cubrir las orejas”) fue muy popular durante diez años al final de periodo Taisho (1912-1926), y dejó una huella en la historia de la moda desde Occidente hasta Oriente.
Hoy el Alisado Japonés hace un viaje desde Oriente a Occidente. Y el estilo kabuki y geisha siguen determinando una cultura y un estilo que ha hecho historia dentro de la peluquería mundial y la japonesa en particular.
¿Cual es tu estilo de peinado o de maquillaje en estos momentos de crisis?
Como su nombre indica, el cabello cubría las orejas y se recogía atrás. El Salón de Belleza de Shiseido jugó un importante papel en la popularización de este estilo de peinado, en el momento en que empezaba a ponerse de moda en los Estados Unidos y en Europa.
En 1922, Shiseido renovaba la segunda planta del edificio donde estaba instalada la División Cosmética y estrena un nuevo espacio dedicado a los cuidados capilares. La estilista norteamericana Helen Grossman ayuda a modernizar el sector de la peluquería nipona, instala el primer secador de casco. Toda una novedad para la época, la gente se sorprendió al descubrir lo sencillo que resultaba sentarse en una silla mientras un aparato secaba el pelo. Los salones de peluquería comenzaron a introducir el Mimikakushi, la última tendencia en peinados de los Estados Unidos y Europa, al mismo tiempo que ofrecían tratamientos faciales y manicura.
En este nuevo departamento, los consumidores recibían consejos del dermatólogo Kiishiro Takahashi. Entre otras modernices del momento, el departamento de moda infantil importaba y vendía prendas occidentales, muy difíciles de encontrar en Japón. El propósito de Shiseido era ofrecer algo más que cosméticos, una “cultura de la belleza global.”
¿Qué marca japonesa te gusta más (Shiseido, Kanebo, Muji, SK II, etc.) ?
BlackPearl
Pues la verdad es que no sé que deir, quizás Shiseido (y eso que nunca lo he usado). Porque Muji a pesar de la buena pinta me parece demasiado cara para ser lo que es.
Y en cuanto a Shiseido tengo una amiga que me dice que es la mejor marca cosmética y debe ser cierto porque a parte de estar divina, es maquilladora profesional y sabe de cosmética.
Y en el asunto de estilismo en tiempos de crisis, creo que lo mejor es llevar el pelo natural, y con un peinado fácil de mantener para evitar visitas sucesivas a las peluquerías.
Y en maquillaje, pintarme los labios y el colorete.
Andrea
He alucinado con el vídeo, en serio! No sabría porqué marca decantarme la verdad? Me maravillan Kanebo y SK II pero de momento me vuelve loca el limpiador de Shiseido! Y mi sueño, por supuesto, sería ir a Japón!