Parabenes/os, sí o no y por qué
Imagen: Angeles Fonolla (dcha.) y yo misma (izqda.) en la Casa del Embajador de Francia durante una presentación de Vichy.
¿La polémica de los parabenes en las cremas y productos cosméticos es un sinsentido o tiene base? Al parecer para los expertos en investigación y la U.E. o el organismo nacional competente no hay problema.
“Los parabenes son componentes muy utilizados en cosmética debido a su función conservante para preservar la fórmula y sus componentes. Son componentes permitidos por las autoridades sanitarias y biodegradables, pero a menudo son objeto de críticas y ataques mediáticos, marcados quizás por las modas, pero sin fundamento científico.” aclara Ángeles Fonolla-Moreno, Directora Internacional del Laboratorio de Investigación Vichy.
No sé si sabrás que la legislación cosmética es una de las más duras que existen junto a la de los alimentos. Y es la ley la única capaz de poner límites a las fórmulas cosméticas, Y por supuesto que existen sustancias prohibidas que no pasan el control y no llegan al mostrador de la perfumería. De todos modos a los parabenos, entre otras cosas se les acusa de producir cáncer, dermatitis alergica, atópica o cualquier otra variedad.
Curiosidades sobre sustancias prohibidas…
En todo el mundo hay diferentes reglamentaciones legales sobre los cosméticos. En concreto en la Unión Europea las reglamentaciones nacionales tienden a armonizarse cada vez más, respetando por supuesto las especificidades de cada país, para crear una reglamentación única qua permita un mejor control de los productos cosméticos. En España es STANPA.
En este sentido, la Directiva Europea sobre Productos Cosméticos vigente hoy incluye una lista de sustancias o componentes permitidas (positivas) y otras no permitidas (negativas) en los cosméticos. Por ejemplo, incluye también una regulación acerca de los ingredientes con perfume porque tiende a endurecerse y puedan provocar alergias.
Imagen: Visual Normaderm de Vichy
Beatriz Peña
Es importante saber tus fuentes de información para esas estadísicas. Los científicos no deberian mentir si eso no fuese cierto con los conocimientos que se tienen hasta el momento.
Con esto ocurre como con la alimentación y el aire que respiramos. Muy cierto que estamos muy expuestos a la química.
Lo cierto es que los parabenos, después del 2009 han sido retirados poco a poco, incluso de marcas de L´Oréal, por tanto se trata de una moda cosmética.
Muchas gracias a todos por vuestos sabios comentarios.
Me encantan,
Besos,
BP
Pingback: Conservantes - algunas reflexiones
Lucia
Quien defiende los parabenos ?
Quien defiende las fragancias en los cosméticos ?
Quien lo vende. Eso no es garantía.
Vamos a estadísticas:
– desde que se vienen utilizando los tipos de cáncer se ha triplicado
– desde que se alarmo contra el sol y el cáncer de piel,
El uso de protectores solares se disparo en ventas y el cáncer de
Piel aumento en 100%
La sensibilidad química crece de forma alarmante..
Que garaturas dan las leyes y controles que pasados tiempo
Reconocen que son dañinos.
? ?? Todo es un negocio, y la salud también
Pingback: Cambiado el Futuro con Quimicos « Zona Paranormal
Pingback: ¿Porqué los niños se están volviendo niñas? « legnalenja
Pingback: ¿Porqué los niños se están volviendo niñas? | Gente Con Conciencia
Pingback: Conservantes – algunas reflexiones « Campo di fiore
Rosa
NO hace falta qeu ponga paraben a veces se esconden bajo sus diminutivos:
seguro que lo encuentras con alguno de estos nombres:
Benzylparaben.
Butylparaben.
Ethylparaben 0 (E214)
isobutylparaben.
Isopropylparaben.
Methylparaben 0 (E218)
propylparaben 0 (E216)
Pingback: Los peligros de los parabenes: Mejora tu imagen, consejos para mejorar tu vida
sonia
hola yo de parabenes no entiendo mucho pero me gustaria saber lo que es y para que se utiliza
anmerrb
yo, al ser estudiante y no tener mucho dinero, siempre compro productos del supermercado, de marca blanca y los he leido todos y ninguno pone que traiga parabenes, asi que todavia no se si existen
Gabriela
Toxicos o no, como otras tantas sustancias que utilizamos a diario, creo que el problema está en la cantidad, el % que se utiliza y el que va acumulando el organismo a lo largo del tiempo. ¿que os parece? ¿Hay bases cientificas que demuestren algo de esto o solo se dice pero no se estudia?
Jean
Hola,
Como dicen en Vichy es verdad que hace muchisimo tiempo que se utilizan como ingredientes conservadores de estabilidad y antimicrobianos, pero como nombre ayer en mi comentario hay estudios cientificos que si relacionan cierto tipo de toxicidad con los Parabenes. Tambien utilizamos microondas, y el papel de aluminio en nuestra vida diaria y ninguno de ellos esta exento de graves efectos secundarios.
Lo mio es solo una opinion y una opcion personal. Igual que reciclo, uso productos naturales e intento comnprar de una manera responsable con mis criterios y no me gustan los parabens. Y mas sabiendo que se pueden eliminar de la cosmetica y no se hace porque es mas cara utilizar otros “preservativos” con la misma funcion.
Pero repito, es solo mi opinion
BlackPearl
Yo no se si son buenos o malos para la piel pero hay mogollón de cosméticos con parabenes. Sólo con leer la etiqueta todo aquello que acabe en “-paraben”.
La verdad es que tanto como coqueta así como consumidora no puedo evitar preocuparme. Los parabenes estan hasta en firmas de alta perfumería.
Lo digo porque muchas firmas ponen “sin parabenes”. Si lo hacen será por algo ¿no? (A parte de pretender aumentar sus ventas).
Vichy
Los parabenes han sido ya extensamente utilizados en la cosmética y se hubieran retirado del mercado hace tiempo si tuviesen algún problema toxicológico o cancerígeno.
Jean
Hola,
Me gustaría ver alguna informacion cientifica de peso al respecto. Porque, con todos mis respetos, los Paraben SI SON NOCIVOS, aunque se desconoce hasta que punto.
En el 2003 se publico un estudio cientifico muy serio por el profesor Dr. P.D. Darbre en el Journal of Applied Toxicology, y se demostró como los parabens al ser LIPOFILICOS se acumulan en el tejido graso. Si alguien quiere saber mas indagar la cantidad de articulos serios escritos que no pueden especificar, contabilizar o evaluar el daño, pero que NO TIENEN NADA DE BENEFICIOSO.
Desde luego, si existe la opcion de ingerir la menor cantidad de una sustancia dudosamente nociva, y puedes elegir entre cosmeticos con y sin….pues porque vas a elegir con?