Nueva guía de ejercicios contra la fibromialgia
Nace la “Guía de ejercicios para personas con fibromialgia”, un práctico manual con las pautas y recomendaciones básicas para la rehabilitación física de esta dolorosa enfermedad. También se recomiendan hábitos saludables como ejercicios en el agua y diferentes tipos de movimientos o las interesantes ventajas de las técnicas de vibración del cuerpo completo.
La guía se puede descargar gratuitamente en www.guiafibromialgia.com.
Como en cualquier enfermedad, el diagnóstico es el primer paso. Ayer un taxista me comentaba que estuvo a punto de morirse porque tardaron 11 años en diagnosticarle que era celíaco. El diagnóstico de fibromialgia, por diversas razones, tiene dificultades. De hecho, en España, según el estudio ICAF, el tiempo medio que transcurre desde que comienza el síntoma dolor hasta que se realiza el diagnóstico es superior a los 7 años… ¡Ay, la importancia del diagnóstico!
El dolor es el síntoma más frecuente en estos pacientes (lo sufren el 100%), seguido de la fatiga (el 95%), alteraciones del sueño (92%), parestesias (91%), rigidez (90%), alteraciones cognitivas (87%), cefaleas (el 86,7%) o ansiedad (86%).
Esta guía ha sido editada por la Asociación de Divulgación de Fibromialgia, han colaborado desinteresadamente deportistas de élite, como Edurne Pasaban, Almudena Cid, Blanca Lacambra, Mónica Eguileta y Martín Fiz, que actúan como modelos para los diferentes ejercicios.
Imagen: Diario Charo y JournalMex.
Pingback: Ejercicios para el avión. Sí, gimnasia durante el vuelo. Sólo queremos quitar presión al viaje. Despresurizar cabinas… | Salud Natural
Betty Andino
Muchas gracias por publicarlo. Vivo en Argentina, tengo fibromialgia. Diagnostico que me dieron despues de circular por mil medicos. Pero no me dan tratamiento ni soluciones al dolor. Espero que esta guia me sirva.
Gabriela
Descargandomela ahora mismo, espero que ayude a llevar mejor el dolor y/o a prevenir el deterioro. Solo faltaria el detalle de que todos los medicos y psicologos y psquiatras tuvieran claro el tema y no pensaran que ‘no existe’. Un saludo
Andoni
Gracias por la difusión de nuestra Guía. Esperamos sea útil a muchas personas, está avalada por la Sociedad Española de Reumatología, el Instituto Portugués de Reumatología y por el Colegio Oficial de Psicólogos de España.