Del osito de Tous al escarabajo de Mackech, ejemplos de joyería de diseño animal
El ejemplo del osito de Tous es uno de los iconos más conocidos de la joyería animal, internacionalmente famoso y copiado hasta la saciedad en múltiples mercados y mercadillos de todo el mundo. Hoy la copia barata indica el éxito mundial de un producto y también presagia el inicio de su decadencia y la pérdida de exclusividad. Ahora que los osos empiezan su periodo de hibernación natural, la joyería saca a relucir otros animales que buscan su lugar en el mundo del diseño de joyas.
El mackech es un pequeño escarabajo mexicano que también da nombre a una firma de joyas realizadas en plata. Este talismán ya se vende en El Corte Inglés en diferentes piezas de diseño que puedes colgarte del cuello, las orejas o lucir entre tus dedos. Un colgante en plata puede salir por 200 euros aproximadamente. Una joya viva con leyenda mística incluida.
El escarabajo va unido a la leyenda maya de la princesa Cuzán y ahora presta su nombre a una firma de joyería mexicana: Mackech. Al mismo tiempo este animal sagrado procedente de Yucatán se transforma en joya dando vida a la plata que corre bajo la tierra por donde camina. Bajo sus pequeñas patas, en las minas de Industrias Peñoles, se encuentra la primera cantera de plata del mundo: la plata más fina del planeta tiene patente mexicana en sus lingotes.
En Guadalajara, estado de Jalisco y gracias al esfuerzo de la Cámara de Joyería de Jalisco se está impulsando además del comercio de su reluciente materia prima, el diseño original made in México, a través de Expojoya, la feria más importante del sector para América Latina.
México es más lindo desde que su espíritu creativo da vida a bellas obras de arte en plata que están dando rienda suelta a su imaginación. Plata autóctona con diseño personal nacido de la misma tierra que la vio nacer. Una tierra rica en artesanía que empieza a despuntar y abrirse al mercado internacional con imaginación y cultura propia.
Pingback: Vogue Fashion’s Night Out Madrid 2011 | bellezapura.com
Pingback: Entrevista exclusiva con Elvira Lindo, sobre belleza y cuidados… | bellezapura.com