Luxury Spain, nueva Asociación Española del Lujo: de lo bueno lo mejor
Esta mañana se ha presentado en el Hotel Villamagna de Madrid la Asociación Española del Lujo, que como Beatrice de Orleans ha dicho como Presidenta de Honor de esta asociación, el lujo es la excelencia de algo bien hecho y el dinero no tiene obligatoriamente mucho que ver. Sí, la calidad, el refinamiento y la tradición. Aunque de la teoría a la práctica, el lujo es algo que la mayoría distinguimos por su elevado precio y no siempre coincide, sólo a veces.
Emiliano Suárez, de la joyería Suárez y de Aristocrazy explicó que la búsqueda de la excelencia también es un lujo, aunque puede serlo también comerte unos huevos fritos con chorizo y un vaso de vino. Y el cirujano estético, Jorge Planasapuntaba una máxima que probablemente le diría su sabio padre Jaume Planas, no sólo hay que ser bueno sino parecerlo y divulgarlo. La Clínica Planas es uno de los puntos fuertes de la cirugía estética española, un verdadero lujo, igual que las manos de la esteticista Carmen Navarro, punto de encuentro obligado de las bellezas nacionales y extranjeras a su paso por Madrid o Sevilla. Sin embargo, la capital española del lujo es Marbella, el lugar del mundo con más tiendas de lujo por metro cuadrado.
Todo sea por el bien del mundo del lujo español.
En España hay mucho bueno, pero no sabemos venderlo del todo bien, cuando sobre todo lo que nos gusta por tradición es tirarnos los trastos a la cabeza unos a otros. Luego vienen los italianos y nos venden nuestro propio aceite de oliva y hasta dicen que nuestro Cristóbal Colón y el descubrimiento de América son tan italianos como la salsa bolognesa… Y todavía hay gente que se lo cree. Parece que llegados a este punto tenemos que mostrar al mundo todo eso que sabemos hacer mejor que bien, olvidando ese pecado capital con denominación de origen que es la envidia y la antitesis del lujo y las buenas maneras.
Luxury Spain llega en un momento crítico, nunca mejor dicho. El lujo no ha vivido tanto la crisis, pero sí es menos ostentoso, dice Cristina Martín Blasi (CEO Presidenta Ejecutiva) , el año pasado en España generó 2.600 millones y su mayor fuente de sustento es el turismo.
Este gran proyecto puede hacernos salir del cascarón, pero debe desarrollarse, debemos desarrollarlo entre todos un poquito. De momento la asociación planea salir a ferias internacionales para dar a conocer el verdadero lujo español, desde Sanghai a Rusia o la India.
¿Por qué no apoyar el lujo español? ¿Eres de las que todo lo que viene de fuera te parece mejor? ¿Te gusta tirar piedras contra tu tejado? Por favor, responde sólo a la última pregunta.
Christinne (Madrid)
Terminar de pagar mi más que humilde casa, y poder comprarme algo de ropa, que llevo 3 años sin poder comprarme nada, porque lo poco que tengo lo necesito para comer y pagar los gastos normales, ahhhhhhhhhhh y seguir estudiando y buscando trabajo!! De ahí que el lujo nos haya llevado a la locura y a la crisis que hay ahora!!!
Beatriz Peña
Creo que el lujo es una industria como cualquier otra: el cine, los coches, las carreras de caballos. Tal vez el lujo pueda sacarnos de la crisis de la agricultura o el mundo del cine o los caballos jerezanos, cualquiera sabe.
Cada cosa tiene su público y hay gente que tiene mucho dinero, aunque sólo sea porque le ha tocado la loteria. Si te tocará la lotería, qué harías con el dinero???
Christinne (Madrid)
Is necesario el lujo para vivir??, no digo que no nos cuidemos, que sí es importante, pero el lujo…. con las necesidades que hay y el problema de no trabajo y falta de dinero es un atentado contra la moralidad!!!
María (Málaga)
Estoy totalmente de acuerdo, tenemos productos de excelente calidad pero no sabemos venderlos.
Yo prefiero comprar o hacer uso de productos españoles.
Inma
En España hay cosas espléndidas. Sólo hay que saber presentarlas
No es normal que el aceite de oliva se venda en plástico de detergente…
Muy buena idea esta de Luxury Spain