La noticia surgió a finales de agosto. El todavía director creativo de Louis Vuitton, Marc Jacobs podía ser elegido por Bernard Arnault, presidente del grupo LVMH y dueño tanto de Dior como de Louis Vuitton para sustituir en la dirección creativa de Dior al genio destronado John Galliano. Todavía no se sabe nada a ciencia cierta de esta historia. Alber Elbaz de Lanvin, Nicolas Ghesquière de Balenciaga y Sarah Burton de Alexander McQueen sonaron también como candidatos a la dirección de la maison por excelencia de la Alta Costura francesa. La verdad es que sería una apuesta fuerte de Arnault, ya que introduciría el prêt-à-porter neoyorkino en Dior, habría un cambio importante, aunque eso sí, Jacobs también tendría que evolucionar para adaptarse a la Alta Costura. Ya en 1997 John Galliano fue el primer británico director creativo de Dior y los resultados a la vista están: Galliano se consagró definitivamente en París. Todo sigue en el aire a las puertas de la presentación de las colecciones prêt-à-porter en la ciudad del Loira a finales de este mes de septiembre, que en el caso de Dior será firmada por el equipo del taller de la casa.
Un punto negativo en el traspaso de Jacobs a Dior es que el mandamás Arnault declaró lo siguiente en enero a la revista Tatler Asia: “Marc Jacobs ha sido un éxito fantástico en Vuitton (…), pero no creo que hubiera sido un éxito situar a Jacobs en Dior”. Quizá puede que en nueve meses haya cambiado de opinión… Dior necesita una inyección de ilusión para el futuro después de que la última colección de Alta Costura de la maison, firmada por Bill Gaytten, mano derecha de Galliano durante muchos años recibiera múltiples críticas al no acercarse a la espectacularidad de los diseños del maestro gibraltareño.
Jacobs nació en Nueva York en 1963. Estudió en la prestigiosa escuela de diseño Parsons School de la misma ciudad. Muy precoz, antes de graduarse, en 1984 vendió su primera colección de ropa de punto y fundó la firma que lleva su nombre. Actualmente compagina su marca con la dirección creativa de Louis Vuitton y ha revivido la firma desde que llegó en 1997. Algunos lo denominaron en sus inicios inventor del grunge y como “anécdota”, Naomi Campbell y Linda Evangelista aceptaron desfilar gratis en la primera colección de Jacobs.
También nos preguntamos qué será del futuro de Galliano, atado de pies y manos a las decisiones de LVMH.No sólo fue despedido de Dior, sino también de la marca John Galliano, de la que LVMH era prácticamente propietaria. Esta última firma no ha sido todavía vendida y lo lógico sería que Galliano volviese a la dirección artística, después del varapalo mediático que se ha llevado, fruto de su incontinencia verbal causada (según él) por su adicción al alcohol, los psicotrópicos y los somníferos. Cuando acudió a la Corte parisina para testificar por los insultos antisemitas que profirió a una pareja en el barrio Le Marais de París declaró que había estado desintoxicándose en centros de Arizona y Suiza. Así que lo único que podemos pensar es que el tiempo pondrá cada cosa en su sitio, como siempre lo ha hecho.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Marc Jacobs y Dior, una incógnita todavía en el aire
La noticia surgió a finales de agosto. El todavía director creativo de Louis Vuitton, Marc Jacobs podía ser elegido por Bernard Arnault, presidente del grupo LVMH y dueño tanto de Dior como de Louis Vuitton para sustituir en la dirección creativa de Dior al genio destronado John Galliano. Todavía no se sabe nada a ciencia cierta de esta historia. Alber Elbaz de Lanvin, Nicolas Ghesquière de Balenciaga y Sarah Burton de Alexander McQueen sonaron también como candidatos a la dirección de la maison por excelencia de la Alta Costura francesa. La verdad es que sería una apuesta fuerte de Arnault, ya que introduciría el prêt-à-porter neoyorkino en Dior, habría un cambio importante, aunque eso sí, Jacobs también tendría que evolucionar para adaptarse a la Alta Costura. Ya en 1997 John Galliano fue el primer británico director creativo de Dior y los resultados a la vista están: Galliano se consagró definitivamente en París. Todo sigue en el aire a las puertas de la presentación de las colecciones prêt-à-porter en la ciudad del Loira a finales de este mes de septiembre, que en el caso de Dior será firmada por el equipo del taller de la casa.
Un punto negativo en el traspaso de Jacobs a Dior es que el mandamás Arnault declaró lo siguiente en enero a la revista Tatler Asia: “Marc Jacobs ha sido un éxito fantástico en Vuitton (…), pero no creo que hubiera sido un éxito situar a Jacobs en Dior”. Quizá puede que en nueve meses haya cambiado de opinión… Dior necesita una inyección de ilusión para el futuro después de que la última colección de Alta Costura de la maison, firmada por Bill Gaytten, mano derecha de Galliano durante muchos años recibiera múltiples críticas al no acercarse a la espectacularidad de los diseños del maestro gibraltareño.
Jacobs nació en Nueva York en 1963. Estudió en la prestigiosa escuela de diseño Parsons School de la misma ciudad. Muy precoz, antes de graduarse, en 1984 vendió su primera colección de ropa de punto y fundó la firma que lleva su nombre. Actualmente compagina su marca con la dirección creativa de Louis Vuitton y ha revivido la firma desde que llegó en 1997. Algunos lo denominaron en sus inicios inventor del grunge y como “anécdota”, Naomi Campbell y Linda Evangelista aceptaron desfilar gratis en la primera colección de Jacobs.
También nos preguntamos qué será del futuro de Galliano, atado de pies y manos a las decisiones de LVMH. No sólo fue despedido de Dior, sino también de la marca John Galliano, de la que LVMH era prácticamente propietaria. Esta última firma no ha sido todavía vendida y lo lógico sería que Galliano volviese a la dirección artística, después del varapalo mediático que se ha llevado, fruto de su incontinencia verbal causada (según él) por su adicción al alcohol, los psicotrópicos y los somníferos. Cuando acudió a la Corte parisina para testificar por los insultos antisemitas que profirió a una pareja en el barrio Le Marais de París declaró que había estado desintoxicándose en centros de Arizona y Suiza. Así que lo único que podemos pensar es que el tiempo pondrá cada cosa en su sitio, como siempre lo ha hecho.
Leticia Tablado
También puede gustarte
Clean makeup: cómo maquillarte con la nueva tendencia viral
Chanel apuesta por el doble eyeliner y Dior lo elimina del todo
Dior Homme Sport también se sube al ring
¿Sabes elegir la fragancia adecuada?
Deja un comentarioKokorico, el nuevo perfume masculino plural de Jean Paul Gaultier que exhibe sus plumas con un taconeao de Jon Kortajarena