El contorno de ojos a examen. Tres ideas para mantener bonito el marco de tu mirada

Foto de Antonio Ysursa
“Tus ojos me dicen veeeen y tus labios me dicen vete”. ¿O es al revés la castiza copla? ¿Qué dicen de ti tus ojos? Al final del día, seguramente nada bueno. Los míos despliegan trabajosamente los párpados para soltarme un desabrido, pero honesto “anda, jamía, que vaya ojeras de perro pachón gastas”. ¡Para que me vengan con semejantes insubordinaciones, no hubiera llevado a “las niñas” a un colegio de pago!
La mirada y su contorno son el punto de mira –y perdón por el jueguecito fácil- de estas tres sugerencias cosméticas que te muestro hoy, útiles para mantener la vivacidad y expresividad de tus ojos.
Apot.Care es una marca interesantísima por su formulación. La idea básica es “lo que es bueno para tus ojos es bueno para tu piel”. Oftalmología, dermatología y nutrición se dan la mano para inventar una dermocosmética de alta gama que incorpora innovadores ingredientes puros con resultados probados científicamente, tanto en oftalmología como en dermatología. Sus productos no contienen parabenos ni fenoxietanol sino únicamente ingredientes activos de calidad oftalmológica producidos mediante biofermentación o extraídos de plantas naturales.
Con estas credenciales han lanzado recientemente una crema hidratante muy prometedora. Sus claves de acción: alisar, reafirmar e iluminar.
La crema irido-radiante de Apot. Care incluye el complejo NAC-A para estimular la renovación celular, manteca de karité y ácido hialurónico. No he probado este producto, pero sí otros de la marca y a mí me fueron estupendamente. El tarro de 50ml se vende a un precio de 89 euros, pero seguramente puedas probar muestras en el punto de venta para ver si te convence.
Como buena treintañera, vivo pendiente de mi contorno de ojos.
Nunca olvidaré cierta presentación, ya lejanísima, de Shiseido, en la que la responsable nos dijo que lo único que debería usar una veinteañera es un buen contorno… Yo debía tener unos 23 tiernos años y esas palabras se convirtieron en el primer versículo de mi decálogo de belleza.
He probado todos los contornos que han caído en mis manos, de prácticamente todas las marcas. El que tengo en marcha ahora da a mi machacado espíritu la paz que necesita. Se llama Magic Eyes y es de Fridda Dorsch. Me encanta su textura, que hidrata y rellena a fondo sin dejar ni rastro de untuosidad.
La formulación, lujo campestre: trigo sarraceno, camomila, agua de rosas, raíz de ginseng…
El tarrito dura la tira y cuesta 42,50 euros.
Para terminar con los cuidados a esta delicada zona, qué mejor que regalarse un buen mimo con impronta manual pro. En Pañpuri Organic Spa (Lagasca, 90) realizan el tratamiento facial Mali Nirundhra, que dedica buena parte de la atención a los ojos, proporcionándoles un “efecto lifting”. Está especialmente diseñado para tratar las características de la zona y combatir los efectos de los radicales libres, al tiempo que se nutre la piel con abundantes vitaminas y minerales, todo con productos orgánicos y de la mano de terapeutas nativas formadas en los mejores templos de Bangkok. Una maravilla de tratamiento del que saldrás dando vivas.
Imagen de una de las cabinas de Pañpuri Organic Spa
Pingback: Nuevo gadget anti-edad de uso doméstico: Sqoom | bellezapura.com
aida
me encanta tu blog y la maravillosa forma tan descriptiva como utilizas el lenguaje para narrarnos las novedades cometicas.exitoss
Aida
Marta
Me apunto a Magic Eyes, tiene buena pinta. Yo estoy usando el de esdor, que os lo aconsejo si no lo habeis probado, muy bueno. ahora han sacado tambien unas capsulas antioxidantes que completan su tratamiento estetico y tienen muy buena pinta, en su facebook las sortean por si quereis probarlas gratis
ines d
Para mí,uno de los productos más importantes.Yo lo utilizo desde mucho antes de los veinte,por otra razón que a veces una no se da cuenta,y es que muchas cremas hidratantes no son aptas para el contorno de ojos (a veces tratan una piel acnéica o grasa,lo cual es fácil a esas edades)y muchas veces tienen una composición que puede ser molesta en el contorno.Yo lo usé siempre por esa razón,y ahora,por cuidarlo además.Yo voy cambiando,ahora estoy con uno de Sesderma,pero cuando lo termine igual pruebo uno de estos.
Leti
Eso es
Una cosa son las arruguitas de expresión, tan simpáticas
Y otras las arrugas que hay que empezar a difuminar antes de los 30
dinah
¿Dónde se puede conseguir Magic Eyes?
Martina
De acuerdo en que los ojos son los que más reflejan la edad
Loles
Súper apetecible todo
Y sí, de vez en cuando hay que hacerse un tratamiento profesional para que sean más efectivos los productos “caseros”
¡Bonito post!
Ines
Yo también me cuido mis ojitos desde los 25 años !!!!