Objetivo: piel luminosa. Te mostramos dos nuevos exfoliantes que te ayudarán a conseguirla

Fotografía de Loretta Lux
La exfoliación es otro de los peldaños que hay que subir para llegar a la cima de la escalera, esto es: una piel bonita y bien cuidada.
El producto exfoliante puede ser mecánico o de arrastre (los que tienen textura granulada) o enzimático (actúan químicamente)
Ambos sistemas realizan la misma acción de eliminar las células muertas que tan necesaria resulta para que la piel aparezca resplandeciente, como nueva.
La frecuencia de uso depende de la “agresividad” del producto –los hay tan ligeros que se pueden usar a diario-, tu tipo de piel y las agresiones del entorno que recibas per se.
En los últimos días he probado un par de gommages, que dicen los franceses, muy recomendables, ambos mecánicos pero muy suaves. Perfectos si tu piel es sensible.
El primero es de Lierac, una marca igualmente francesa que se puede encontrar en parafarmacias.
Compuesto por arcilla blanca, extracto de malva y extracto de lino, conforma una textura cremosa con un gránulo muy delicado. Además tiene un aroma muy rico a peonía y da gusto usarlo. Atención con este porque se aplica sobre la piel húmeda, no en seco.
Su acción es emoliente, calmante, suavizante, vasoprotectora y purificante.
El tubo de 50ml cuesta 19 euros.
Rosa salvaje es de la casa griega Korres, y es tan suave que se puede usar diariamente a modo de limpiador.
Contiene: aceite de rosa salvaje, granos de arroz y cereza, extractos de arándanos, azúcar, limón y naranja, polisacáridos naturales, activo de Aloe.
Los granos exfoliantes son naturales y derivados de las semillas de arroz y los huesos de cereza. La mezcla natural de arándanos, azúcar, extracto de naranja y limón –rico de forma natural en alfa-hidroxiácidos-, aumenta la renovación de las células y mejora la textura de piel. El aceite de rosa salvaje es una fuente natural de vitamina C que ha demostrado tener una significativa acción reparadora sobre las líneas de expresión y las alteraciones pigmentarias de la piel a la vez que le aporta luminosidad. La hidratación natural de los polisacáridos en combinación con el extracto de Aloe proporciona un acondicionamiento y un efecto calmante, protegiendo la piel de irritaciones y rojeces.
Este exfoliante estará disponible a partir de febrero de 2012, y se venderá a un precio de 22,50 euros.
Pingback: Entrevista en www.bellezapura.com | Conceptos Holísticos
Sandra
Yo también opino que si hay un producto básico en el cuarto de baño es el exfoliante
Y estos dos tienen muy buena pinta….
Amelia Fernández
No puedo vivir sin la exfoliación, para mí es imprescindible.
Un saludo
Caty
A mi me ha llamado la atención el de Korres,pero no he usado nunca exfoliantes de arrastre, sino siempre enzimáticas. No sé si atreverme con ésta. Un beso¡¡
Lola
Está muy bien visto el efecto calmante y suavizante sobre la piel de un buen exfoliante
Cruz
La arcilla blanca -como la de Lierac- es fantástica para liberar los poros de la piel sin alterarlos
Muy buen post y muy buena recomendación que a veces, se nos olvida lo esencial
Ines
Considero que una vez a la semana hay que hacerse una exfoliación suave, como las que nos propones
Si la piel tiene células muertas de nada vale lo que le pongas por la noche
Un saludo