Valencia se convierte el próximo fin de semana en capital de los productos ecológicos y sostenibles, entre el 2 y 4 de marzo, se celebra BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable.
No os desvelo ningún secreto si os digo que la cultura ecológica va creciendo pasito a pasito en España, el panorama de firmas cosméticas bio, que antes se contaban con los dedos de una mano, va sumando nuevas referencias. Y lo mismo sucede con el resto de productos ecológicos, cada vez más personas se suman a esta corriente. Pero lo que no sé si sabéis es que España es uno de los grandes productores de alimentos ecológicos del mundo, aunque estamos a la cola en su consumo.
Como os hemos ido contando en Belleza Pura, BioCultura es una feria itinerante, que durante el año se celebra en tres puntos distintos de España: Madrid, Barcelona y Valencia. La última fue la de Madrid, que se celebró el pasado noviembre, ahora le llega el turno a Valencia y en mayo llegará a Barcelona.
Todos los que os acerquéis a BioCultura podréis descubrir interesantes contenidos sobre alimentación ecológica, ropa y calzado, medio ambiente, bioconstrucción, energías renovables, terapias complementarias, una parte muy importante dedicada a los niños y por supuesto, cosmética bio. Entre las actividades relacionadas con la cosmética ecológica: conferencias sobre cómo diferenciar la cosmética ecológica de la sintética, sobre intolerancia en cosmética o el taller de fabricación artesanal de jabones y detergentes ecológicos. También podrás encontrar una gran variedad de firmas.
En el stand de MenudaVida, podrás probar comida de fusión, macrobiótica, ecológica y sana. Una plataforma de investigación y desarrollo experimentan en la que se propone una nueva conciencia ecológica en torno a la nutrición, el consumo consciente y la gastronomía sostenible.
Pero hay más, se han organizado más de 150 actividades entre conferencias, talleres, debates, música… Y si tienes niños y tu plan de fin de semana no pasa sin ellos, cuentan con un espacio acondicionado para los más pequeños de la casa y un año más vuelve a celebrarse el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra, un programa completo de actividades preparado para que los niños, acompañados de sus padres, se diviertan aprendiendo a familiarizarse con el mundo bio, la ecología y el consumo responsable .
Aprenderán que hay otras maneras de alimentarse con talleres específicamente dedicados a ellos. A mí me parece especialmente interesante el taller de cocina en el que la Eco-cocinera Nuri Morral, les enseñará a elaborar platos y divertidos bocadillos, hacer pan, tartas y pasteles.
También aprenderán de dónde proceden los alimentos con visitas guiadas a huertos ecológicos. Y para dejar volar su fantasía, en el taller de maquillaje ecológico, las maquilladoras harán que se vean como sus personajes favoritos y les enseñarán, mediante juegos, los productos que no son nocivos para su piel y para su salud. Pero además de los talleres, los niños podrán disfrutar de juegos educativos, espectáculos, cuentacuentos…
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
BioCultura Valencia 2012, cita con la cultura ecológica del 2 al 4 de marzo
Rafal Olbinsk
Valencia se convierte el próximo fin de semana en capital de los productos ecológicos y sostenibles, entre el 2 y 4 de marzo, se celebra BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable.
No os desvelo ningún secreto si os digo que la cultura ecológica va creciendo pasito a pasito en España, el panorama de firmas cosméticas bio, que antes se contaban con los dedos de una mano, va sumando nuevas referencias. Y lo mismo sucede con el resto de productos ecológicos, cada vez más personas se suman a esta corriente. Pero lo que no sé si sabéis es que España es uno de los grandes productores de alimentos ecológicos del mundo, aunque estamos a la cola en su consumo.
Como os hemos ido contando en Belleza Pura, BioCultura es una feria itinerante, que durante el año se celebra en tres puntos distintos de España: Madrid, Barcelona y Valencia. La última fue la de Madrid, que se celebró el pasado noviembre, ahora le llega el turno a Valencia y en mayo llegará a Barcelona.
Todos los que os acerquéis a BioCultura podréis descubrir interesantes contenidos sobre alimentación ecológica, ropa y calzado, medio ambiente, bioconstrucción, energías renovables, terapias complementarias, una parte muy importante dedicada a los niños y por supuesto, cosmética bio. Entre las actividades relacionadas con la cosmética ecológica: conferencias sobre cómo diferenciar la cosmética ecológica de la sintética, sobre intolerancia en cosmética o el taller de fabricación artesanal de jabones y detergentes ecológicos. También podrás encontrar una gran variedad de firmas.
En el stand de MenudaVida, podrás probar comida de fusión, macrobiótica, ecológica y sana. Una plataforma de investigación y desarrollo experimentan en la que se propone una nueva conciencia ecológica en torno a la nutrición, el consumo consciente y la gastronomía sostenible.
Pero hay más, se han organizado más de 150 actividades entre conferencias, talleres, debates, música… Y si tienes niños y tu plan de fin de semana no pasa sin ellos, cuentan con un espacio acondicionado para los más pequeños de la casa y un año más vuelve a celebrarse el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra, un programa completo de actividades preparado para que los niños, acompañados de sus padres, se diviertan aprendiendo a familiarizarse con el mundo bio, la ecología y el consumo responsable .
Aprenderán que hay otras maneras de alimentarse con talleres específicamente dedicados a ellos. A mí me parece especialmente interesante el taller de cocina en el que la Eco-cocinera Nuri Morral, les enseñará a elaborar platos y divertidos bocadillos, hacer pan, tartas y pasteles.
También aprenderán de dónde proceden los alimentos con visitas guiadas a huertos ecológicos. Y para dejar volar su fantasía, en el taller de maquillaje ecológico, las maquilladoras harán que se vean como sus personajes favoritos y les enseñarán, mediante juegos, los productos que no son nocivos para su piel y para su salud. Pero además de los talleres, los niños podrán disfrutar de juegos educativos, espectáculos, cuentacuentos…
Precio entrada: 4 euros
Malva Rico
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
También puede gustarte
Ulé, la nueva cosmética botánica de Shiseido
My Green, Soy Green y Green Me, cosmética verde
Thaïs Camilla: cosmética capilar natural respetuosa con el mar
5 Contorno de ojos en formato roll-on
Deja un comentario12 malos hábitos en el cuidado de la piel