Elena Anaya y Antonio Banderas en ‘La piel que habito’
¿Cúando se considera una piel como sensible? Pues cuando es vulnerable y reacciona a las agresiones externas. Se puede deber a factores medioambientales, como la polución o los productos químicos, o a factores internos como el estrés o una mala alimentación. Los síntomas habituales suelen ser rojeces o picores que muchas veces se pueden confundir con los eczemas.
Al ser una piel que se irrita fácilmente, os recomiendo elegir siempre líneas de cosméticos específicos porque no contienen fragancias, son incoloros y no llevan alcohol ni conservantes. Si usas maquillaje, decántate por los productos hipoalergénicos y no comedogénicos. Olvídate de los que tengan una base mineral y ojo, porque también algunas cremas solares tienen pantallas minerales que te pueden causar reacciones alérgicas. Lo siento, hay que leer los prospectos. Y, una vez a la semana, puedes usar una crema exfoliante específica que no sea agresiva para tu tipo de piel.
Después de estos cuidados básicos, también ayuda someterse de vez en cuando a algún tratamiento profesional en un centro estético. La cosmetóloga María Padilla recomienda: Sensiplus Intensivo a base de lípidos, de Être Belleque aporta a las pieles sensibles una acción calmante, hidroprotección y una buena defensa medioambiental. Être Belle es una firma alemana que lleva más de 25 años en el mundo de la dermocosmética en 60 países. Hace menos de un mes lanzaron esta línea de tratamiento específico de alta tolerancia para pieles sensibles e irritables.
El protocolo que sigue es primero limpiar y tonificar la piel con Hydrasilk Cleansing Milk, una leche muy suave que elimina las impurezas de manera profunda. Tras retirarla con agua tibia aplica el Gel Tonic, que cierra los poros y la refresca. Después pone un Serum Intensivo con extracto de baobab, vitamina E y germen de trigo. Tras un suave masaje con una crema hidratante que protege y retiene la hidratación de la piel, María coloca una mascarilla para finalizar el tratamiento.
Sensiplus+ Hydrasilk Day & Night Cream SPF10 de Être Belle. Precio: 50,85 euros/ 50 ml
Otra firma alemana de cosmética profesional, Doctor Babor, también acaba de lanzar una línea de tratamiento con cuatro productos para pieles muy sensibles o afectadas por neurodermatitis: Neuro Sensitive Celular con Neuroxyl, un novedoso complejo que combina elementos como el pantenol, la microplata y el ácido gamma-linoleico para conseguir un reequilibrio y una restauraración cutánea.
Crema facial Intensive Cream Rich de Dr. Babor. Precio: 70,50 euros/50 ml
Además de en salones de belleza, en las farmacias y parafarmacias hay muchas líneas especiales para pieles sensibles de marcas como Avène, La Roche Posay, Eucerin, Vichy, Caudalie, Darphin, Nuxe…
Pero, no te creas que sólo la cosmética te ayuda. También la alimentación influye en el estado de tu piel. Si la tienes hipersensible es básico que incluyas en tu dieta alimentos ricos en vitamina C: kiwis, naranjas, tomates… También deberías reducir el consumo de bebidas alcohólicas y el de alimentos picantes o demasiado especiados. La piel sensible suele reaccionar mal a los cambios bruscos de temperatura, evita saunas, baños turcos y también pasar del calor extremo al aire acondicionado ya que se te pueden romper pequeños vasos capilares causando un enrojecimiento en la nariz y las mejillas.
Toma nota y, ya sabes, las personas como tú con la piel tan delicada necesitáis toda una serie de cuidados extra.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cuidados, cosméticos y tratamientos para pieles sensibles: Être Belle y Dr. Babor
Elena Anaya y Antonio Banderas en ‘La piel que habito’
¿Cúando se considera una piel como sensible? Pues cuando es vulnerable y reacciona a las agresiones externas. Se puede deber a factores medioambientales, como la polución o los productos químicos, o a factores internos como el estrés o una mala alimentación. Los síntomas habituales suelen ser rojeces o picores que muchas veces se pueden confundir con los eczemas.
Al ser una piel que se irrita fácilmente, os recomiendo elegir siempre líneas de cosméticos específicos porque no contienen fragancias, son incoloros y no llevan alcohol ni conservantes. Si usas maquillaje, decántate por los productos hipoalergénicos y no comedogénicos. Olvídate de los que tengan una base mineral y ojo, porque también algunas cremas solares tienen pantallas minerales que te pueden causar reacciones alérgicas. Lo siento, hay que leer los prospectos. Y, una vez a la semana, puedes usar una crema exfoliante específica que no sea agresiva para tu tipo de piel.
Después de estos cuidados básicos, también ayuda someterse de vez en cuando a algún tratamiento profesional en un centro estético. La cosmetóloga María Padilla recomienda: Sensiplus Intensivo a base de lípidos, de Être Belle que aporta a las pieles sensibles una acción calmante, hidroprotección y una buena defensa medioambiental. Être Belle es una firma alemana que lleva más de 25 años en el mundo de la dermocosmética en 60 países. Hace menos de un mes lanzaron esta línea de tratamiento específico de alta tolerancia para pieles sensibles e irritables.
El protocolo que sigue es primero limpiar y tonificar la piel con Hydrasilk Cleansing Milk, una leche muy suave que elimina las impurezas de manera profunda. Tras retirarla con agua tibia aplica el Gel Tonic, que cierra los poros y la refresca. Después pone un Serum Intensivo con extracto de baobab, vitamina E y germen de trigo. Tras un suave masaje con una crema hidratante que protege y retiene la hidratación de la piel, María coloca una mascarilla para finalizar el tratamiento.
Sensiplus+ Hydrasilk Day & Night Cream SPF10 de Être Belle. Precio: 50,85 euros/ 50 ml
Otra firma alemana de cosmética profesional, Doctor Babor, también acaba de lanzar una línea de tratamiento con cuatro productos para pieles muy sensibles o afectadas por neurodermatitis: Neuro Sensitive Celular con Neuroxyl, un novedoso complejo que combina elementos como el pantenol, la microplata y el ácido gamma-linoleico para conseguir un reequilibrio y una restauraración cutánea.
Crema facial Intensive Cream Rich de Dr. Babor. Precio: 70,50 euros/50 ml
Además de en salones de belleza, en las farmacias y parafarmacias hay muchas líneas especiales para pieles sensibles de marcas como Avène, La Roche Posay, Eucerin, Vichy, Caudalie, Darphin, Nuxe…
Pero, no te creas que sólo la cosmética te ayuda. También la alimentación influye en el estado de tu piel. Si la tienes hipersensible es básico que incluyas en tu dieta alimentos ricos en vitamina C: kiwis, naranjas, tomates… También deberías reducir el consumo de bebidas alcohólicas y el de alimentos picantes o demasiado especiados. La piel sensible suele reaccionar mal a los cambios bruscos de temperatura, evita saunas, baños turcos y también pasar del calor extremo al aire acondicionado ya que se te pueden romper pequeños vasos capilares causando un enrojecimiento en la nariz y las mejillas.
Toma nota y, ya sabes, las personas como tú con la piel tan delicada necesitáis toda una serie de cuidados extra.
Gloria Zorrilla
Periodista, Blogger & Social Media Manager. Especializada en lifestyle, viajes, lujo y wellness.
También puede gustarte
Lo más nuevo de Couvrance, el maquillaje de Avène que corrige el tono
Avène crea el primer filtro solar para la luz azul alta energía
Cremas calmantes antes y después de la mascarilla
Los xenobióticos son la causa de la piel fragilizada
Deja un comentarioMad Men, vuelve la serie de culto con la estética retro de los 60, será en mayo