Caron, Délire de Roses, la última fragancia en abrazar el aroma de las rosas en un ramo escogido
Caron es una de las firmas inscritas en la historia de la Alta Perfumería con letras de oro: lujo, creatividad, inspiración y un puñado de perfumes míticos con alma: “N’aimez que moi” en 1916, “Tabac Blond” en 1919, “Pour un homme” en 1934… y Fleurs de Rocaille también en los años 30 y un homenaje al amor en estado puro.
En sus inicios compartía liderazgo con otras grandes casas pioneras en el incipineto universo de la perfumería francesa como Guerlain y Coty. La Maison Caron empezó su andadura en 1904, con sede en París, y bajo la dirección de Ernest Daltroff, un hombre con una sensibilidad olfativa fuera de serie y que condujo su marca a una ascensión extraordinaria tanto en Francia como en el mundo entero. Su amor platónico (nunca confesado) por su colaboradora Félicie Wanpouille sería una inspiración constante para sus creaciones.
Richard Fraysse es la nariz que lleva casi 30 años al frente de sus caldos aromáticos, continuador de una saga dedicada con pasión al arte de componer fragancias raras y exclusivas que siguen la tradición de la perfumería de lujo.
Caron estrena ahora un perfume de rosas que lleva un gran ramo de rosas en su interior, con matices escogidos de rosas de todo el mundo!! Porque una rosa no es sólo una rosa, según el lenguaje de las flores, cada rosa representa una emoción. Las rosas rojas representan el amor y la pasión, pero las rosas rosas simbolizan la simpatía, la gratitud o la gracia, dependiendo de la intensidad del color. Sus efectos desde el punto de vista de la aromaterapia también difieren, casi como si se tratara de flores diferentes.
Su última delicia olfativa es Délire de Roses es la última fragancia de la casa Caron, una perfume que homenajea a la musa del jardín, una oda a la rosa como reina de las flores. Una exquisita combinación de flores, hojas y frutas que reúne todos los matices de las rosas del mundo, desde la misteriosa rosa turca a la rosa búlgara, la más apreciada por su aroma.
Notas: Brazada de rosas, hojas de rosa y Lichi como toque frutal y jugoso.
Precio: 165 euros/ 100 ml. Recarga de 20 ml./ 49 euros.
Perfumería Urbieta
C/Urbieta 14, 20006
San Sebastián –
Tel: 943 427670 – urbieta@perfumeriaurbieta.com – Lunes a sábado 10 – 13,30 y 16,30 – 20h (lunes a la mañana cerrado)
Beatriz Peña
Querida Angeles,
A mí el olor del agua de rosas no me gusta. Sin embargo, hay mil matices de rosas en diferentes perfumes que me apasionan.
Estoy segura que encontrarás tu rosa algún día.
Besos.
Beatriz
ángeles
Los perfumes con olor a rosas no me gustan nada.
Ana M.
Siempre me han gustado los aromas que recuerdan a las rosas, los jardines, reconozco que desconocía esta marca. Bueno y, seguramente, por presupuesto, seguirá sin estar a mi alcance, pero si me la encuentro en una perfumería no podré resistir probarla.
Beatriz Peña
Lola,
Gracias por tus siempre oportunos comentarios. Me alegra mucho avivar esos recuerdos tuyos tan unidos a la historia de la Alta Perfumería.
Eres una fuente de sabiduría y belleza.
Te adoro, querida Lola!
Besos.
Lola Gavarrón
Cuántos recuerdos, mi querida Beatriz
Una época muy viajera de mi vida siempre usaba “En Avion” perfume Caron de 1930. Tenía que comparlo en la casa madre: Avenue Montaigne con François I. Y lo ponían “a granel” a partir de los grandes recipientes quw recreas con “Délire de Roses”
También me chiflaba para hombres “Tabac Blond” (1919. Tanto que incluso alguna vez me lo ponía yo
Caron, Lubin, Guerlain y Coty son las grandes marcas del Perfume no ligado a la Moda sino al Perfume Perfume
¡Fntástico que sigan haciendo cosas bonitas como esta que nos presentas hoy!