Tanorexia, un trastorno psicológico que se vuelve aún más notable en verano
La colección de síndromes apostillados con el sufijo –exia se enriquece en toda época del año con los obsesionados por estar morenos.
Tanorexia es el nombre que recibe este trastorno que conduce a quienes lo padecen a someterse indiscriminadamente a cabinas de rayos UVA, exposición insensata al sol o sobreuso de productos de bronceado, en la idea de colorear su piel hasta extremos chocantes.
Obviamente, el trastorno opera durante todo el año, aunque en verano es de esperar un recrudecimiento de la enfermedad.
“Durante los meses de invierno, las personas que padecen esta obsesión utilizan de forma compulsiva e incontrolada sesiones de solárium y rayos UVA, una práctica tremendamente peligrosa que degenera en quemaduras, un envejecimiento de la piel prematuro y lo que es peor: cáncer de piel.”, explica Manuel Asín, presidente de DERMUS, asociación de clínicas privadas de dermatología.
La mayor parte de afectados por esta enfermedad son mujeres de entre 20 y 40 años, aunque el porcentaje de hombres aumenta significativamente.
¿Cómo reconocer a una persona que lo padece? Estas son las señales de alarma:
- Bronceado intenso de la piel
- Quemaduras en la piel que tratan de ocultar con maquillajes
- Envejecimiento prematuro en la piel
- Situaciones de ansiedad
- Edades entre 20 a 40 años
- Visitar con excesiva asiduidad solarium y rayos UVA
Como todo trastorno mental, debe ser tratado por un psicólogo y los daños de la piel, por un dermatólogo.
¿Conoces a alguien con tanorexia?
Sensilis
Es muy desagradable..es una pena llegar a ese punto
No + Vello
Hola tod@s!
Desde No + Vello no recomendamos que se abuse del bronceado ya que envejece la piel y aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades como el melanoma o cáncer de piel. Se debe cuidar e hidratar la piel y se puede lucir un bronceado llevando a cabo precauciones como el uso de protección solar y el no exponerse a las horas en las cuales los rayos de sol son más fuertes (de 12 a 16h)
Nosotros os recomendamos no abusar del sol y mantener la piel siempre hidratada, especialmente en verano.Así como el consumo de frutas y verduras ricas en Vitaminas A y C que aumentan la eslasticidad, protegen del sol y además ayudan a mantener la luminosidad y suavidad de la piel. 😉
Patri
Tengo la suerte de no conocer a nadie que llegue a estos extremos, pero si que conozco a vecinas mías que bajan a la piscina y se exponen en exceso al sol, espero que no recurran a los rayos…saludos!
ángeles
Ese bronceado tan intenso no favorece nada, la verdad es que es una lástima tener este tranatorno.
Raquel
¡Mucha grima da todo éso!
Qué importante es no cargar la nota… ¡en nada!!!
Pepa
A mi esta enfermedad me da mucha lástima
Con lo bonita que es una piel bronceada pero no quemada
Y no hablemos del ¡melanoma total!
Lola Gavarrón
Me acuerdo que al principio de cuando Beckham jugó con el Real Madrid le dió por venir al gym donde voy yo misma y emborracharse de rayos UVA
Por un lado era una delicia verle porque es muy simpático. Por otra daba pena verle la cara
Alguien debió advertirle y dejó de venir…
Pero son “casos” frecuentísimos