Mercadona retira 11 productos cosméticos por una mezcla indebida de ingredientes
Los cosméticos de Mercadona en entredicho por la Agencia Estatal del Medicamento.
Abro ayer la edición digital del diario El País y leo atónita que Mercadona ha retirado 11 productos cosméticos de su marca blanca Deliplus, después de la que la Agencia Estatal del Medicamento instara a RNB, la empresa que fabrica parte de los cosméticos de la cadena de supermercados, a cambiar su fórmula. La noticia se extiende por todos los medios digitales.
Los cosméticos fueron retirados de sus estanterías a finales de julio y se sustituyeron por otros con nueva fórmula. Todo esto sin enterarnos. Los productos modificados son Solcare loción after sun hidratante, Solcare loción after sun luminosidad, Solcare gel after sun aloe vera, Deliplus nutritiva corporal con aceite de oliva, Deliplus crema de manos nutritiva, Deliplus hidratante corporal con aloe, Deliplus hidratante corporal efecto luminosidad, Deliplus hidratante corporal reafirmante, Deliplus hidratante antisequedad pies, Deliplus nutritiva corporal con almendras y Deliplus hidratante corporal pieles atópicas. ¿Tenéis alguno en casa?
Si la respuesta es sí –pocos españoles habrá que no los tenga-, que no cunda el pánico porque el Ministerio de Sanidad ha anunciado que no existe ningún riesgo para la salud. Estos 11 productos contenían, en su fórmula, dos ingredientes que, según la normativa vigente, no pueden estar juntos en un mismo producto. Se trata de un corrector del pH llamado trietanolamina y de un conservante –el bronopol-.
El riesgo está en que la unión de estos dos elementos puede generar nitrosamina, un compuesto químico que algunos estudios relacionan con ciertos tipos de cáncer y que se encuentra en alimentos comunes como el bacon, pero que sólo puede producir riesgos si se produce una larga exposición a la misma. A pesar de contener los dos ingredientes, según la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) los productos de Deliplus no generaban la nitrosamina, con lo cual no existía riesgo sanitario.
Y aunque Mercadona no tenía obligación de retirarlos porque la AEMPS no había decretado la alarma sanitaria, los sacó de las estanterías a finales de julio como medida de prevención, los sustituyó por los nuevos y ahora se ha ofrecido a cambiar a los clientes los productos elaborados con la fórmula antigua por los nuevos o devolverles el dinero. También han habilitado un teléfono (902548222) para los clientes que quieran más información.
En un comunicado, RNB Cosméticos ha asegurado que sus ‘cosméticos son completamente seguros y no entrañan ningún riesgo derivado de su uso’ y que ‘cumplen los máximos estándares de calidad para el cuidado de la piel y que los consumidores pueden seguir usándolos con total normalidad’.
La noticia está en todos los periódicos y la polémica está servida, aunque no existía ni existe riesgo ni para la piel ni para la salud. Eso sí, se echa de menos un poco de trasparencia, ni en su web ni en las tiendas, por el momento, encontramos nada al respecto. No hemos podido hablar con responsables de comunicación de Mercadona, suponemos que no darán abasto en responder las llamadas de todos los medios. Pero imaginamos que supondrá un golpe a la imagen de la marca blanca de cosméticos de la cadena de supermercados, número uno en ventas por su bajo precio.
¿Dejará la gente de consumir productos Deliplus?, ¿o con la que está cayendo, la cosmética anti-crisis es con lo único que muchos españoles se pueden permitir llenar las estanterías de sus baños?, ¿sabéis realmente lo que contienen todos y cada uno de los cosméticos que compráis, sean de la marca que sean?
Amabel
Ninguno de los productos y cremas Deliplus tienen efectos nocivos para la salud del consumidor. esto está totalmente desmentido.
stella
Hola tengo varias cremas compradas en mercadona quiero que por favor me confirmen si esta crema esta no tiene ningun ingrediente de los cancerigenos. la crema se llama
LUXE CAVIAR REAFFIRMANT REGENERACIÓN INMEDIATA.
Por favor me despejan las dudas.
muchas gracias
Alex
Según RNB nunca se violó la normativa, tras un cambio en la misma, el fabricante interpretó que los componentes no podían estar juntos si generaban nitrosamina pero como en sus productos no sucedía los mantuvieron. Pero áun así, Agencia Española del Medicamento instó a la empresa a no combinarlos y por ello su reformulación. El organismo sanitario ha archivado el procedimiento.
Realmente me parece surrealista todo el revuelo causado por el temita, pero en fín, me ha llegado este artículo, que os recomiendo, que hace referencia al tema en tono jocoso. Es tan divertido como didáctico: http://scientia1.wordpress.com/2012/09/06/la-surrealista-relacion-entre-las-cremas-del-mercadona-y-mi-famosa-barbacoa-veraniega/
Saludos, Alex
Joaruca
Hola chicas. Si habéis tenido problemas en que os devuelvan el dinero o que os cambien las cremas insistid porque en todos los supermercados lo están haciendo sin problemas. Yo desde luego no voy a perder el tiempo porque si el Ministerio de Sanidad dice que no hay peligro, me lo creo muchísimo!!!! serán baratas pero lo que nos venden las marcas caras tampoco está tan claro…
María
No me aclara mucho la noticia. Yo me compré la crema de Oliva mercadona a principios de agosto y según decís, aquí ¿está realizada con ya con componentes que no son nocivos para la saludo?
Tenía pensado tirarla…
Ya me había comprado hoy esta otra de la que me han hablado muy bien http://www.encuentraprecios.es/precio_productos-para-el-cuerpo_sesderma_crema_hidratante_50_ml.aspx
Pero la verdad, es que si repasaran toda la cosmética seguramente también encontrarían más productos que no son buenos para la salud!
Jordi
La verdad es que es que en la cosmética tradicional se puede encontrar mucha porqueria. Los productos bio son una alternativa a toda esta cosmética. Si entras en http://www.ewg.org/skindeep/ y añades en ese sitio el ingrediente inci sabrás que peligrosidad tiene. La verdad es que la cultura ecológica todavía le falta mucho camino por recorrer pero es el futuro ya que si la naturaleza es sabia, porque no utilizarla para cuidar tu cuerpo?
Hay muchas tiendas de productos bio en el mercado así que podéis dar un buen repaso a todo la cosmética buena que hay.
ana
No es verdad q devuelvan el dinero, yo fui ayer con 4 productos dos de ellos se los pongo a mis hijos y no me dieron el dinero, aún estando retirados del mercado, ya q sea más o menos perjudicial si no se ajuta a la normativa legal tienen q dar la cara y devolver el dinero a sus clientes. ¿A padre va a poner esas cremas ya a sus hijos? las tiramos y ellos se van de rositas
Mar Díez
HOla, muchas grcias por indicar los productos de los cuales al menos dos de ellos los estoy usando actualmente. Aunque no entrañen riegos, en breve iré a Mercadona a cambiarlos.
alejandra
Desde Mercadona: http://www.consejosmercadona.es/
informan que todos los productos de las marcas Deliplus y Solcare son completamente seguros y que están certificados por el Ministerio de Sanidad.
Que el único cambio es que su fabricante (RNB Cosméticos) ha reformulado voluntariamente algunas cremas corporales para adaptarlas a una normativa que da un paso más en la calidad de los productos cosméticos.
Pero insisten: tanto los productos antiguos, como los de nueva formulación (que están en las tiendas) son completamente aptos para su uso y no entrañan ningún riesgo. Además, mantienen todas las propiedades para un cuidado saludable de la piel.
Para más información, puede consultar la nota que ha hecho pública el Ministerio de Sanidad:
http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/cosmeticosHigiene/seguridad/2012/NI-COS_05-2012.htm
También tienen la línea gratuita de atención al cliente para aclarar cualquier duda: 900500103.
Y también puede dirigirse a la página web del fabricante RNB cosméticos: http://www.rnbcosmeticos.com/
Lamentan la confusión que se pueda haber generado
alejandra
Para que no crear alarma entre los clientes que hemos utilizado esos productos, aclarar que: el ministerio de sanidad dice que no hay NINGÚN RIESGO para la salud y que además, nos devuelven el dinero (sin ticket y utilizado). Aquí tenéis toda la información, donde lo explica muy claro, junto con el enlace de la AEMPS
Espero haberos ayudado. Saludos, Alejandra.
gloria c.o.
A mi me encantaría tener información detallada de los ingredientes que se ponen en los productos (da igual la marca comercial que sea), pero que lo entienda. Propongo que se escriba un artículo sobre ello. Lo poquito que entiendo son términos como “paraffinum”, “parabenes”, pero necesito muchísima más información.
Ana M.
Lo barato acaba saliendo caro.
ángeles
Nunca me han gustado mucho las cremas Deliplus de Mercadona.
Malva Rico
Hola Ara, no hay riesgo para la salud porque en el caso de los 11 productos de Deliplus retirados la combinación de los dos ingredientes no genera nitrosamina (el compuesto cancerígeno). Pero de todas formas, si acudes a Mercadona con los productos, te los cambian por unos nuevos con nueva formulación o te devuelven el dinero.
ara
Pero entonces se pueden o no se pueden utilizar?
Silvia
Como profesional de la industria cosmética puedo asegurar que desarrollar productos de 1,60 € de precio (como la crema nutritiva de Deliplus) implica reducir mucho los costes de fabricación.
LOLA
Hola, es la primera noticia que tengo y he corrido a leer los ingredientes porque tengo 3 productos de la lista y lo que no me queda claro es si el bronopol es lo mismo que el bromo porque yo no lo encuentro en ninguno de los productos pero estoy segura de que los compré antes de julio.El otro ingrediente sí que lo contienen los 3.
Ayer estuve en 2 mercadonas y en ninguno de ellos vi ninguna noticia, ni nada sobre esto, si no lees la prensa o los blogs no te informan, aunque no sea perjudicial podían informar sabiendo que habia saltado la noticia.