Capas de abrigo, un clásico a rescatar
Ya hace tiempo de arrebujarse entre tejidos calentitos y amorosos, de patrones de temporada o bien respetuosos con la tradición.
De entre estos últimos, me fascina la capa, una prenda ‘literaria’ como pocas que además añade un aire de misterio e intriga muy seductor. Por poner un ejemplo rápido de una película muy conocida, el personaje del padre de Mozart no habría tenido una imagen tan imponente de no haber sido por la capa negra, que subrayaba hasta cotas terroríficas el efecto de la máscara de Carnaval.
Si te levantas con el día elegantoso, qué mejor que una capa con vuelo. Si tiene capucha ya ni te cuento, el vestuario te dará el personaje. ¿Qué habrá debajo de la capita?
Hay muchas marcas que ofrecen capas, de todas las gamas, caras y baratas. Es cuestión de buscar un poco para equilibrar gustos y economías.
En Madrid, la casa Seseña funciona desde 1901, que se escribe pronto, mirad: funciona desde 1901, he tardado 1 nanosegundo. Sin embargo, a lo largo de sus más de cien años de vida se ha convertido en el máximo exponente de la capa clásica española en el mundo, arropando a personalidades tan dispares como Picasso, Hillary Clinton, Bruce Springteen, Valle Inclán, Michael Jackson, Pierce Brosnan o los Reyes de España.
Actualmente, mantiene un único establecimiento situado en la ultra castiza calle de la Cruz número 23, uno de los barrios donde aún se respira el Madrid antiguo.
Diseñan muchos modelos clásicos, pero también se asoman a tendencias actuales. El común denominador que no altera el producto es la calidad de sus cortes, tejidos y confección.
La capa con capucha, quede constancia para los Reyes Magos, que sé que me leen, es todo lo que quiero para Navidad. Forrada con terciopelo y en diversos colores, ofrece un resguardo contra el frío la mar de teatral.
Precio: 450 euros.
Si no fuera porque la carta me quedaría larga y gravosa, añadiría también el poncho de paseo que llega hasta la rodilla. Precioso.
Precio: 265 euros.
La capita corta de entretiempo también es muy mona y muy Audrey Hepburn. Se trata de una de las últimas creaciones de la casa. Está disponible en varios colores.
Precio: 240 euros.
La clásica me parece lo piú. En principio, fue un diseño masculino, pero actualmente la adquieren muchas mujeres, y no me extraña nada. Por cierto y por un gallifante, ¿qué presentador español es adicto a esta capa?
Precio: 590 euros.
La bordada consigue que quiera llorar sobre todos los plumas feos que veo cada día. Similar al modelo clásico, añade un toque personal con el bordado en hilo de seda.
Precio: 1.000 euros.
Puedes adquirir estas capas también online en www.sesena.com
IPPA
estoy en Bolivia y requiero una capa española, busque en Internet algún patrón para que me confeccionen pero no encontré ninguno de este tipo de capa…. en Bolivia los únicos patrones de capas que hay son la de los uniformes de los militares que son idénticas a las capas del ejercito alemán de la segunda guerra mundial, pero como comente no hay ningún patrón de capa Española….. solicito si es posible que me envíen un patrón de capa española o me indique de que dirección podría comprar una capa española económica… gracias por vuestra ayuda
Pingback: Llega la Velvet Manicure de Ciaté, la manicura de terciopelo | La Queratina Brasilera
Candela
¡Qué casualidad!! El otro día justamente pasé por la tienda y entré a curiosear… Me llevé un poncho de lana fantástico, nada clásico. Casi una pieza de colección porque sólo habían realizado unos pocos con ese tejido.
Abriga muchísimo. Estoy encantada!!
Ana
Lo mejor de la capa es la cantidad de movimientos distintos que les puedes dar
Lo peor: que te dificulta hacer cosas con las manos
angeles
Particularmente a mi nunca me han gustado las capas.
Inés
¡No pueden ser más bonitas!!!!
Concepción
Yo sí tengo una capa Seseña
Y hasta en Austria y Portugal que son países con buenísimas capas:
¡me han parado por la calle para preguntarme!!!
Lola Gavarrón
¡Divinas capas!
Yo no he llegado a tener nunca
Mi compi tiene dos: la clásica y la de etiqueta. Ambas con vuelta de terciopelo
Cada vez que se la pone ¡me chifla!!!