¿Tienes planes culturales con una copita de vino español, para este fin de semana? La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) organiza el próximo sábado 26 de enero en sus bodegas de Haro, un taller titulado “La Sinfonía Olfativa del Vino”. Una experiencia senso-gastronómica dirigida por la perfumista Isabel Guerrero, quien conducirá a los asistentes al curso por la senda del olfato desde la teoría a la práctica.Por aquello de anticipar datos, hemos hablado con esta pionera de la cultura olfativa del vino. Ella es nariz, química-cosmética y experta en coaching aromático.
¿Qué semejanzas olfativas puede haber entre un perfume y un vino?
“Hay muchas notas que son comunes, porque hay moléculas que se encuentran tanto en los perfumes como en los vinos, como las afrutadas, especiadas, amaderadas y un sinfín de notas. Aún así el mundo del perfume es aún más vasto que el del vino, olfativamente hablando. Hay que tener en cuenta que el 80% del sabor es olfato”.
¿Cuáles son las notas aromáticas más frecuentes en los vinos CVNE?
“Las propias del tipo de uva de los tempranillos, como la pimienta o los frutos rojos. Y en función del envejecimiento del vino se nota también la madera y la vainilla. Tomemos como ejemplo dos clásicos de la bodega como Viña Real o el blanco Monopole. En el caso de Viña Real Crianza, se aprecian aromas intensos a frutos rojos, como la frambuesa y la mora, con predominio de notas de maderas finas debidos al proceso de crianza en barrica de roble. Asimismo, destacan las especias dulces, notas tostadas y balsámicas. En el caso de Monopole, las notas son frescas, mediterráneas, y se aprecia a aroma a flores y notas de fruta blanca (manzana, pera) y piña debidas al tipo de uva, Viura”.
El olfato es el primero de los sentidos que entra en contacto con el vino, a través del buqué, que se desprende tras su reposo en barrica o en botella. Más allá de abrir el tapón y beber, nos invitan a detenernos y aprender cómo oler un vino y un perfume, y a descubrir sus escalas olfativas con sus semejanzas y diferencias.
Taller “La Sinfonía Olfativa del Vino”. Incluye además del taller olfativocon Isabel Guerrero (www.isabelguerrero.es), una visita guiada por la bodega y una comida típica riojana. Sábado 26 de enero a las 11.00 horas
Bodega de CVNE. Fundada en 1879, hoy está en manos de la quinta generación. Situada en Haro, zona Rioja Alta. Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca.de Rioja.),
www.cvne.com
Tel: 941 304 809
Precio: 90 euros.
¿Preparad@s para un Coaching Olfativo y antioxidante?
Beatriz Peña: "Intentando descubrir la camiseta del hombre feliz y la última tendencia de pasarela... Al mismo tiempo, persigo todo aquello que pueda contribuir a generar esas pequeñas dosis de poesía y belleza que todos tenemos dentro. Una de las mejores fórmulas que he encontrado tiene una larga lista de ingredientes y la mayoría son gratis: 8 horas de descanso, alimentación sana, equilibrio mental, ejercicio suave y masajes diarios por cara, cuerpo y cabello, disfrutando de exquisitos afeites y aromas. Prometo ayudarte a encontrar ese Jardín del Edén que todos buscamos. Sigo mirando las noticias de cerca, y viviendo esta aventura como si fuera un apasionado sueño".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cvne, taller olfativo a través de los aromas del vino dirigido por Isabel Guerrero
¿Tienes planes culturales con una copita de vino español, para este fin de semana? La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) organiza el próximo sábado 26 de enero en sus bodegas de Haro, un taller titulado “La Sinfonía Olfativa del Vino”. Una experiencia senso-gastronómica dirigida por la perfumista Isabel Guerrero, quien conducirá a los asistentes al curso por la senda del olfato desde la teoría a la práctica.Por aquello de anticipar datos, hemos hablado con esta pionera de la cultura olfativa del vino. Ella es nariz, química-cosmética y experta en coaching aromático.
¿Qué semejanzas olfativas puede haber entre un perfume y un vino?
“Hay muchas notas que son comunes, porque hay moléculas que se encuentran tanto en los perfumes como en los vinos, como las afrutadas, especiadas, amaderadas y un sinfín de notas. Aún así el mundo del perfume es aún más vasto que el del vino, olfativamente hablando. Hay que tener en cuenta que el 80% del sabor es olfato”.
¿Cuáles son las notas aromáticas más frecuentes en los vinos CVNE?
“Las propias del tipo de uva de los tempranillos, como la pimienta o los frutos rojos. Y en función del envejecimiento del vino se nota también la madera y la vainilla. Tomemos como ejemplo dos clásicos de la bodega como Viña Real o el blanco Monopole. En el caso de Viña Real Crianza, se aprecian aromas intensos a frutos rojos, como la frambuesa y la mora, con predominio de notas de maderas finas debidos al proceso de crianza en barrica de roble. Asimismo, destacan las especias dulces, notas tostadas y balsámicas. En el caso de Monopole, las notas son frescas, mediterráneas, y se aprecia a aroma a flores y notas de fruta blanca (manzana, pera) y piña debidas al tipo de uva, Viura”.
El olfato es el primero de los sentidos que entra en contacto con el vino, a través del buqué, que se desprende tras su reposo en barrica o en botella. Más allá de abrir el tapón y beber, nos invitan a detenernos y aprender cómo oler un vino y un perfume, y a descubrir sus escalas olfativas con sus semejanzas y diferencias.
Taller “La Sinfonía Olfativa del Vino”. Incluye además del taller olfativo con Isabel Guerrero (www.isabelguerrero.es), una visita guiada por la bodega y una comida típica riojana.
Sábado 26 de enero a las 11.00 horas
Bodega de CVNE. Fundada en 1879, hoy está en manos de la quinta generación. Situada en Haro, zona Rioja Alta. Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca.de Rioja.),
www.cvne.com
Tel: 941 304 809
Precio: 90 euros.
¿Preparad@s para un Coaching Olfativo y antioxidante?
Beatriz Peña
Beatriz Peña: "Intentando descubrir la camiseta del hombre feliz y la última tendencia de pasarela... Al mismo tiempo, persigo todo aquello que pueda contribuir a generar esas pequeñas dosis de poesía y belleza que todos tenemos dentro. Una de las mejores fórmulas que he encontrado tiene una larga lista de ingredientes y la mayoría son gratis: 8 horas de descanso, alimentación sana, equilibrio mental, ejercicio suave y masajes diarios por cara, cuerpo y cabello, disfrutando de exquisitos afeites y aromas. Prometo ayudarte a encontrar ese Jardín del Edén que todos buscamos. Sigo mirando las noticias de cerca, y viviendo esta aventura como si fuera un apasionado sueño".
También puede gustarte
Rituales con lavanda, la flor que relaja
El olfato, el primer cuadro que huele
El perfume es imprescindible para el 55 % de los españoles
¿Sabemos distinguir los tipos de aceite de oliva?
Deja un comentarioCrossFit, entrenamiento de alta intensidad sin salir del gimnasio