Cosmética sin crueldad animal, prohibida en toda la Unión Europa a partir de marzo 2013
A partir del 11 de marzo de 2013 toda la cosmética que se venda en Europa deberá ser sin crueldad animal , es decir, que no vale que vengan de otros países donde sí está permitido experimentar con animales para venderla aquí.
Ya existía la prohibición de realizar pruebas en animales para todos los cosméticos y sus ingredientes fabricados en la Unión Europea, pero no para otros lugares del mundo, especialmente EE.UU. y Asia con legislaciones bastante laxas que miran para otro lado.
Después de 20 años de lucha, The Body Shop y la organización sin ánimo de lucro Cruelty Free International celebran el final de la experimentación en animales con fines cosméticos en Europa.
El comunicado previo de esta medida ha sido emitido en Londres el día 29 de enero y anticipa que la importación y venta de productos e ingredientes cosméticos probados en animales estará prohibida dentro de toda la UE. Esta prohibición afecta a todos los cosméticos, incluyendo artículos de aseo y productos de belleza, desde jabón a pasta de dientes.
¿Cuales son las alternativas a los test animales? Existe la opción de evaluar la irritación en la piel en pruebas in-vitro dentro de los laboratorios o mediante ensayos en Epidermis Humana Reconstituida, como el modelo de piel EPISKIN. Estas pruebas utilizan piel humana reconstituida donada de cirugías plásticas y han demostrado ser más efectivas que las crueles pruebas cutáneas de Draize, realizadas con conejos.
La alternativa más barata sin duda es utilizar ingredientes sobradamente probados. Existen casi 20.000 ingredientes en la base de datos de la Unión Europea para los cuales hay datos de seguridad completamente disponibles. Se trataría simplemente de una sencilla transferencia de datos ya comprobados.
Todavía hay países que siguen probando en animales y lo que es peor en humanos “voluntarios”: presidiarios o personas de bajo poder adquisitivo, por decirlo finamente. Me temo que en esos países dejarán de experimentar con animales para no perderse el mercado europeo y también espero que empiecen a realizar los test en piel artificial y no sobre piel de humanos desfavorecidos.
luis
Vamos de culo y sin frenos. De verdad hay alguien que crea que podemos seguir con estas atrocidades y barbaridades a este planeta y que no va a sucerder nada ? Crecimiento desorbitado de la poblacion humana, sobreexplotacion de todos los recursos del planeta,incendios,
maltrato al medio ambiente, holocausto animal, etc etc.
La verdad es que la naturaleza esta tardando en darnos lo que nos merecemos.
Pingback: NORMATIVA EUROPEA CONTROL COSMETICOS COMECIALIZADOS UE |
loli
Definitivamente el ser humano es lo peor que le ha podido pasar a este planeta, hemos hecho de la tierra el infierno para los animales.
Pingback: Cosmética más regulada, entra en vigor el nuevo reglamento europeo (vía @bellezapuracom) | muyguapas
luis
Especismo asqueroso y brutal. Espero que algun dia todo este holocausto animal, se page .Vamos de culo y sin frenos.
Pingback: Cosmética sin crueldad animal en Europa — El blog de Lilu Cosmetique
Beatriz Peña
Mil gracias, Isa!
Te entiendo perfectamente, tienes razón en el uso del castellano, pero la cosmética sin crueldad animal es un término admitido y traducido directamente del inglés, lo que se llama anglicismo.
Gracias por defender el idioma español.
Besos,
Beatriz
angeles
Esta noticia es lo mejor que he oído desde hace tiempo, pero no las tengo todas conmigo que se lleve a cabo en su totalidad.
Isa
¡Es genial! Aunque creo que te has despistado en el título del post… Más bien “prohibida la cosmética cruel con los animales”, no “prohibida la cosmética SIN CRUELDAD” 😉