En Belleza Pura apostamos por la salud con mayúsculas y también por la sexual. Como bien recuerdan desde la Asociación Española para la Salud Sexual, el amor es bueno para la salud y una vida sexual activa repercute en la calidad de vida del individuo, sea cual sea su edad y su condición física y psicológica. Por eso es importante acabar con los tabúes y buscar ayuda cuando se tiene cualquier problema que impida tener unas relaciones sexuales satisfactorias y echar mano sin complejos de las herramientas de ayuda que existen. Es el caso de los lubricantes, necesarios ante ciertas dificultades sexuales o simplemente para mejorar las relaciones, pero también es importante conocer que existen distintos tipos y que debes tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegir. ¿Lo sabías?
Foto de Michael Magin
Desde Dolce Love -especialistas en reuniones de tuppersex, www.dolcelove.es– insisten en que el primer factor que influye en la elección es el método anticonceptivo que se utiliza: si usas preservativo, asegúrate de utilizar un lubricante con base de agua, que respete el látex o el material del que esté fabricado. Existen métodos hormonales en los que también puede interferir el componente de algunos productos para la lubricación.
Si estás buscando quedarte embarazada, cuidado porque el lubricante puede estar impidiéndolo. Algunos hacen que los espermatozoides mueran, o se muevan con dificultad, así que necesitarás aquellos que favorezcan la fertilidad.
También debes andar con cuidado si eres propensa a sufrir candidiasis o infección por otros hongos. Vigila, por ejemplo, que si es de sabores no contenga azúcar porque el azúcar sirve de alimento a los hongos de todo tipo, y a determinadas bacterias, y puede provocar una mayor propensión a padecer infecciones por estos microbios.
Si vas a tener sexo anal y no acabas de disfrutar de esta práctica porque te causa molestias, es importante saber que existen lubricantes con sedante para relajar los esfínteres anales y disminuir esas molestias.
Y la última recomendación, pero no menos importante, es que intentes utilizar los de composición isosmolar, tienen la misma cantidad de sales y minerales que las células y mantienen su hidratación. Por el contrario, los hiperosmolares hacen que las células pierdan agua y por tanto, provocan sequedad.
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Salud sexual, lubricantes para las relaciones íntimas, ¿cuál te conviene?
En Belleza Pura apostamos por la salud con mayúsculas y también por la sexual. Como bien recuerdan desde la Asociación Española para la Salud Sexual, el amor es bueno para la salud y una vida sexual activa repercute en la calidad de vida del individuo, sea cual sea su edad y su condición física y psicológica. Por eso es importante acabar con los tabúes y buscar ayuda cuando se tiene cualquier problema que impida tener unas relaciones sexuales satisfactorias y echar mano sin complejos de las herramientas de ayuda que existen. Es el caso de los lubricantes, necesarios ante ciertas dificultades sexuales o simplemente para mejorar las relaciones, pero también es importante conocer que existen distintos tipos y que debes tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegir. ¿Lo sabías?
Foto de Michael Magin
Desde Dolce Love -especialistas en reuniones de tuppersex, www.dolcelove.es– insisten en que el primer factor que influye en la elección es el método anticonceptivo que se utiliza: si usas preservativo, asegúrate de utilizar un lubricante con base de agua, que respete el látex o el material del que esté fabricado. Existen métodos hormonales en los que también puede interferir el componente de algunos productos para la lubricación.
Si estás buscando quedarte embarazada, cuidado porque el lubricante puede estar impidiéndolo. Algunos hacen que los espermatozoides mueran, o se muevan con dificultad, así que necesitarás aquellos que favorezcan la fertilidad.
También debes andar con cuidado si eres propensa a sufrir candidiasis o infección por otros hongos. Vigila, por ejemplo, que si es de sabores no contenga azúcar porque el azúcar sirve de alimento a los hongos de todo tipo, y a determinadas bacterias, y puede provocar una mayor propensión a padecer infecciones por estos microbios.
Si vas a tener sexo anal y no acabas de disfrutar de esta práctica porque te causa molestias, es importante saber que existen lubricantes con sedante para relajar los esfínteres anales y disminuir esas molestias.
Y la última recomendación, pero no menos importante, es que intentes utilizar los de composición isosmolar, tienen la misma cantidad de sales y minerales que las células y mantienen su hidratación. Por el contrario, los hiperosmolares hacen que las células pierdan agua y por tanto, provocan sequedad.
Malva Rico
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
También puede gustarte
Ejercicios de Kegel a toda máquina
Infecciones típicas del verano (y cómo cuidarse)
Amar en tiempos de la Covid-19: el sexo en la era de la pandemia
Lorena Berdún y los huevos vaginales de Gwyneth Paltrow
Deja un comentarioEcg Portable Tif Medical, electrocardiógrafo portátil, salud lista para llevar