Ejercicio físico, el mejor preventivo

Philippe Halsman
Si estás vivo, ¡muévete! –que no, “muérete”-.
¿Sabías que el sedentarismo es equiparable a los efectos de la hipertensión, la hipercolesterolemia o el tabaquismo? Escuece pensar que la vagancia alcance categoría de enfermedad, siendo un factor modificable.
El ejercicio físico ahorra visitas al médico, al diván del psicólogo y a la sección de tallas grandes. Y además se conoce gente y se liga bronce si lo practicas al aire libre. Coste de una gran parte de actividades: cero patatero. ¿Alguien da más por menos?

Juergen Teller
La Asociación Española de Pediatría acaba de presentar un nuevo grupo de Actividad Física, en la idea de estimular a niños y adolescentes, tan relativamente moldeables a la hora de crear nuevos hábitos, a que practiquen ejercicio.
Como explica el doctor Gerardo Rodríguez, coordinador del grupo, “Estamos programados biológicamente para el ‘ahorro’ energético y de ello ha dependido la supervivencia de la especie en los momentos de carestía alimenticia. Preferimos los alimentos con más densidad energética porque los identificamos como más sabrosos y elegimos la inactividad y el ocio sedentario en cuanto tenemos opción”.
Dicho así suena a… cierto. ¿A que sí? Sólo los ya “conversos” no vacilan entre un plan de pizza y peli y otro de ensalada de granos integrales y paseo en bici. Sin embargo basta con modificar poco a poco y sin dramas las rutinas para encontrar un hueco en el estilo de vida activo. La recompensa es clara: una vida más larga, de mejor rollo y en mejor estado físico con efecto reversible –por dentro y por esos afueros razonablemente contenidos-. El esfuerzo, adaptable según edad y preferencias.
Tú y tu familia podéis burlar el sedentarismo andando, corriendo, montando en bici, patinando, remando, bailando en casa a vuestra bola, practicando deportes de equipo, comprando un vídeo de ejercicios, viendo vídeos en Youtube, yendo al gimnasio o descargando una aplicación. El caso es ¿estás vivo? ¡Pues muévete!
angeles
No soy nada sin hacer ejercicio porque es una rutina que forma parte de mi vida desde hace muchos años.
Towanda
Gracias a vosotras!
Besos
T
Ana
Mis padres son mayorcitos y sin embargo están en super forma mental y física por lo activos que son
Bonito post !!!
Lola Gavarrón
Segregar serotonina haciendo ejercicio es lo mejor que le puede pasar a un ser ¡de cualquier edad!
Y de mayores evita muchas complicaciones mentales jijiji
Rebeca J. Cirujano
Me encanta! gracias por recordárnoslo de esta forma tan divertida y eficaz.
Un abrazo
Laura
No concibo la vida sin andar, nadar, ir al gym…
¡A crear escuela!!!!
NeroBeauty
Que buen post…
Hay que concienciarse que hacer ejercicio es sano y sobre todo, dar ejemplo a la generación “internet y playstation” que viene detrás.
Un abrazo