¡Hoy, una sesión de auto coaching!
Hoy vamos a jugar a un juego. Vamos a hacer con nostr@s mism@s una mini sesión de coaching. Para ello, solo necesitáis ir a un lugar tranquilo sin móviles ni distracciones. Respirar (según las técnicas que se han propuesto en este blog, en otras ocasiones) durante 10 minutos. Ir hacia adentro. Conectar con vosotr@s y haceros estas 10 preguntas sin intelectualizar demasiado. Sed todo lo espontáne@s que podáis. La primera respuesta que os venga a la mente o las tripas, es la “buena”.
1.- ¿Hago en la vida lo que me gusta?
si la respuesta en NO. Ir a la pregunta 2
Entiéndase por “lo que me gusta”, lo que me hace vibrar, reir, tener ilusión, pasión, divertirme. Y no todo el tiempo, pero al menos un 50% de mi tiempo.
2.-¿Qué me gustaría hacer en su lugar?
Soñemos, inventemos, aspiremos a, fantaseemos y démonos permiso para imaginarnos haciendo y siendo lo que queramos, sin restricciones morales, o de cualquier otro tipo.
3.-¿Es realista y dentro de las posibilidades que como ser humano tengo?
Ahora sí, preguntémonos si es realista, si como persona tengo esa capacidad o puedo llegar a adquirirla, si encaja con mis otros valores y los de los que me rodean que me importan.
4.-¿Qué cosas tendrían que cambiar para acercarme a aquéllo que me gustaría?
Seamos honestos, sinceros, y auténticos con nosotros mismos.
5.-¿Cuántas de esas cosas dependen exclusivamente de mi?
No hagamos trampas, no nos manipulemos, no nos desoigamos o nos demos excusas antes de empezar. Enumero los aspectos que dependen de mi para realizar el cambio deseado. Identifico los que no dependen de mi y gestiono el equilibrio entre ambos.
6.-De las cosas que dependen de mi, ¿estoy dispuest@ a hacer el sacrificio para cambiarlas?
Sacrificio en tiempo, esfuerzo, compromiso. En asumir críticas, malestares y disconformidades…
7.-¿Me pongo plazos y tareas?
Fundamental para aterrizar todo aquello que se nos ha pasado por el corazón, las tripas y la cabeza. Bajarlo a tierra. Hacer listas de tareas. Poner plazos a cada una de ellas.
8.-¿Establezco un mecanismo de medición?
Ideo una autoencuesta, por ejemplo, para saber si voy acercándome a mis metas. Cada X tiempo, realizo mi autoencuesta. No la dejo olvidada en un cajón. Sería tanto como olvidarme a mi mism@ dentro de un armario.
9-¿Celebro mis pequeños logros?
Con alegría, con pasión y con conciencia de ir avanzando en la vida y de tener las riendas de ella.
10.- ¡Empiezo AHORA MISMO!
Cristina
Hola rebeca! Te he conocido hace poco y me tienes enganchada me gusta mucho lo q haces y lama era q tienes de contar las cosas… Das mucha confianza y transmites paz. Un beso !
Camelia
Los 10 “Mandamientos” de la vida moderna para ser felices!
Un saludo!
maria
que chulo! me ha encantado la propuesta! danos más.
Maria
ana
Me encanta este post, lo encuentro tan útil! gracias!
Beatriz
Gracias Rebeca, se hará lo que se pueda.. o no, me temo que no es esa la frase… Un beso enorme y gracias por tus consejos
angeles
Genial, cada cierto tiempo debería hacerlo.