Mamografías, cáncer de mama, y reconstrucción mamaria
Creo que no siempre una imagen vale más que mil palabras.Hay veces que es necesario hablar y explicarse un poco. Por eso os pongo un audio del programa de radio Belleza 3.0 que grabamos el pasado día 14 de octubre en Ondacro.com con la periodista Alicia Navarro. Tanto el Dr. Gustavo Sordo como yo misma hablamos de este blog, cirugía estética y después cuento brevemente mi testimonio personal como paciente de cáncer de mama, desde el diagnóstico por mamografia hasta la reconstrucción mamaria diferida y otras técnicas de cirugía estética mediante lipotransferencia que también he probado.
Ondacro.com Audio (Pincha aquí para escuchar el programa) ▶ custom player
Espero que os pueda servir para informaros mejor desde un principio a todas las afectadas por cáncer de mama. Aunque es un tema complicado, siempre es bueno asesorarse primero, tanto por parte de vuestro oncólogo como del cirujano plástico.
Ante la duda, la mamografia es la mejor campaña de prevención. Un diagnóstico a tiempo salva vidas. El miedo a tener cáncer de mama no debe paralizarte. A mí me enseñaron que cuando hay un problema sólo debemos intentar encontrar la mejor solución.
Quiero dar las gracias a todos los que me han ayudado a sobrellevar este complicado proceso que son muchos: familiares, amigos, compañeras, profesionales…Y también pedir perdón a tod@s, por mis cambios de humor desde que comencé con esta complicada aventura personal por la trayectoria del cáncer.
Ojalá las investigaciones continúen y ayuden a mejorar el tratamiento tanto como los porcentajes de curación. Cifras que se repiten cada año, pero que cuando te afectan personalmente puedes llegar a sentir la amenaza que eso supone.
Es importante recaudar fondos para seguir en la lucha, pero no hay que olvidar que lo primero es el diagnóstico. Es necesaria una conexión entre especialistas como bien dice el Dr. Gustavo Sordo en la entrevista. Cierto también que ahora se diagnostican más casos de cáncer de mama, en gran medida porque hay tecnologías que permiten detectar pequeños tumores que antes se pasaban por alto.
Resulta crucial hacer una buena gestión de todos los fondos que se recaudan para poder invertir en la lucha de todos los frentes contra la enfermedad. La investigación es prioritaria, pero también lo es la prevención y el derecho a revisiones periódicas con sus correspondientes mamografías. La Sanidad Pública es el primer paso. Si se tapona esta vía, las investigaciones sencillamente no se pueden aplicar o se aplicarán en centros privados a un elevado coste por parte de los pacientes.
¡Junt@s podemos vencer al cáncer!
Cirugia de Pecho Drterren
Para tratar de sobrellevar de la mejor manera posible un diagnóstico de cáncer de mama, es altamente recomendable realizar la intervención de mastectomia junto con la de reconstrucción mamaria. P
angeles
Es una enfermedad dura y lo sé por varios familiares y amistades que la han padecido, pero hoy en día ha avanzado mucho y todas están estupendas y tu blog es un ejemplo de ello.
Beatriz Peña
Hola Fini,
Me ha emocionado tu comentario. Todavía recuerdo esa sensación de apoyo y cariño por parte de enfermeras, médicos y cirujanos. Tenemos unos profesionales de la medicina fuera de serie. Hacéis una labor enorme cada día. Me gustaría daros las gracias por estar ahí en los momentos más complicados.
Las mujeres que pasan por la dura travesía de los tratamientos oncológicos nos hacemos valientes y siempre estamos para ayudarnos unas a otras.
Mi puerta siempre estará abierta para lo que os plazca. Sólo tenéis que llamar.
Un abrazo.
Beatriz
Beatriz Peña
Querida Lola,
Seguimos aprendiendo por el camino.
Un abrazo inmenso,
Beatriz
Fini
Sanidad Pública, por supuesto. Investigación, vital. Mamografías, necesarias. Luchemos para que unos recortes injustos no supongan la falta de esperanza y la oportunidad de seguir viviendo para muchas mujeres.
Mis alumnas de 4ºde Enfermería me comentaban la semana pasada una experiencia que vivieron en la sala de quimioterapia: el recibimiento que tuvo una nueva paciente diagnosticada de cáncer de mama por otras mujeres que allí se encontraban con el mismo diagnóstico y en tratamiento. Me hablaron de acogida empática, de apoyo sincero, de disponibilidad personal,… me hablaban de mujeres valientes unidas ante una gran adversidad que luchaban y se AYUDABAN.
¡Magnificas mujeres¡, ¡Bravas mujeres¡
Beatriz, Lola, un abrazo largo,largo
Fini
Lola Gavarrón
Me sigue… (perdón, qué manía de escribir rápido)
Lola Gavarrón
Ya somos dos, mi querida Beatriz
Aunque como dicen los orientales “la enfermedad es el camino”
Me sigo molestando mucho… pero también he aprendido mucho con mi cáncer de seno
Beatriz Peña
Gracias por tu impulso, Rosario!
Todavía queda mucho por hacer para vencer la batalla al cáncer de mama.
Recibo el abrazo con todo el cariño del mundo.
Beatriz
NeroBeauty
Beatriz,
Es un mensaje de ánimo muy positivo y necesario…
Desde aquí os mando un abrazo a todas las mujeres que han sufrido o sufren esta enfermedad…¡Ánimo!
Y a ti Beatriz, te mando un abrazo muy fuerte…