The Son-Rise Program, cariño para tratar el autismo
El método The Son-Rise Program ofrece tratamiento al autismo desde hace 40 años. En 2011 fue reconocido como la mejor terapia para este trastorno durante la AutismOne National Conference que se celebra en Chicago.
Raun Kaufman, el hijo de los fundadores de este sistema (The Son-Rise Program) basado en la comprensión, la aceptación y el cariño, pasó la semana pasada por España para contar su historia de superación en un ciclo de conferencias.
El autismo es un término utilizado para designar un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral. Se caracteriza, en diversos grados, por la dificultad en la interacción social, comunicación verbal y no verbal y comportamientos repetitivos. Se pueden asociar con discapacidad intelectual, dificultades en la coordinación motora, en la atención y en problemas físicos de salud. Pero cada persona con autismo es única y muchas veces tienen talentos excepcionales en las habilidades visuales, la música y habilidades académicas. Alrededor del 40% tienen una capacidad intelectual igual o superior a la media.
Raun Kaufman fue diagnosticado con autismo severo en 1974. Sus padres Barry Neil y Samahria Kaufman crearon una modalidad de tratamiento que suponía aliarse con su hijo, en vez de ir contra él, siempre desde la aceptación, la comprensión, el respeto y el cariño profundo. El método transformó a Raun, un niño sin lenguaje, con un cociente intelectual de menos de 30, en un joven interactivo, social e inteligente, que años después se graduó en la Universidad de Brown y actualmente es miembro y director del equipo de la organización sin ánimo de lucro The Autism Treatment Center of América™. Así nació The Son-Rise Program.
A España, llegó de la mano de una asociación creada por Susana y Joe, un matrimonio con una niña autista que, después de varias experiencias frustrantes con otras terapias, comenzaron a poner en práctica el método The Son-Rise Program. Después de su experiencia, crearon su asociación Vencer Autismo, que permite a familias de España y Portugal acceder a esta terapia.
Esta metodología, lejos de ser un sistema conductista, basado en el premio y el castigo, se basa en un deseo sincero de acercarse a la visión del mundo que tienen las personas con autismo. Que ellos sientan el interés de los demás por su concepción de las cosas y eso provoque el deseo de aceptarlos en su mundo y de saber más sobre el suyo.
Fortalece a los padres y profesionales, brindándoles una mirada nueva, una nueva forma de ver a sus hijos y sus vidas. Les enseña a aceptar la condición de sus hijos y a imitar sus movimientos repetitivos y rituales para ganar su atención y confianza.
Utiliza la energía, la emoción y el entusiasmo como inspiración permanente y hace del juego la base del aprendizaje y de la interacción.
Cecilia
Hola. Muchas gracias por este blog. Yo también quiero información sobre cursos de este método en España. Un beso y mucho ánimo en este camino. Todo por esos ángeles que nos fueron encomendados y llenan nuestra vida de una manera diferente a la imaginada
eStefania
Holaa, os quiro preguntar donde se puede obtener aqui en España un curso sobre la programa SonRise?
Alfonso Belmonte
Por suerte en este país, y este blog es prueba de ello, existe la libertad de expresión. Siempre que se expresen opiniones con respeto y haya un debate sobre cualquier tema todos ganaremos y nos enriqueceremos. Además no debemos caer en el error de olvidarnos de lo mas importante, nuestros niños. Todos luchamos por ellos, aunque si lo hiciéramos unidos conseguiríamos mucho mas. Gracias Beatriz Peña, y gracias a todos los que aportáis.
Beatriz Peña
Muchas gracias, Ana Luisa.
Espero que tu hijo y todos los niños afectados por este tipo de trastornos mejoren al máximo.
Cualquier tipo de cura/cuidado debe ser bienvenido.
Si alguién conoce algún tratamiento médico o terapia, por favor que nos lo haga saber y lo comunicaremos.
Gracias a tod@s!
Beatriz
Ana Luisa
Perdón, creo que se ha malinterpretado mi opinión, que jamás restó un ápice de buena intención e interés a la profesional que escribió este post ni a la profesionalidad de un blog que sigo habitualmente, que lleva más de ocho años funcionando y tiene la máxima ‘audiencia’ de los blogs de Belleza y Salud.
Tengo un hijo con Síndrome de Asperger, el lado más light, por así decirlo, del espectro autista y sé de lo que hablo. Por supuesto que una persona con autismo puede mejorar una barbaridad con terapias correctas y seguro con el programa Sonrise habréis visto avances increíbles. Yo también los veo cada semana en mi hijo. Simplemente me pareció muy radical decir que se curaba y pensé que podría confundir a familiares de personas con este trastorno que lo pasan mal.
Pido todas mis disculpas a quien haya podido molestar, alabo la labor de Sonrise, la de Malva Rico y la de este blog por contarnos lo último para estar más sanos ye informados y la de todos los que luchan porque nuestros hijos se integren más cada día.
Alfonso Belmonte
Yo he pagado 1.500 euros por un curso del programa Sonrise de 5 días, alojamiento y comidas incluidas. Llevo mas de 1.000 horas de terapia con mi hijo en playroom. El coste de la terapia por hora me ha salido, por ahora, a 1.5 euros, si no descuento alojamiento y comidas, y sigo implementando de 20 a 30 horas semanales, por lo que el coste por hora de terapia se va reduciendo. Todo un negocio. Mi hijo pasó de 8 palabras en su vocabulario a mas de 1.000 en 4 meses desde que comencé con la terapia. Solo dejo este testimonio para aquellas familias a las que les pueda servir. Un abrazo a todos y mucho ánimo.
Marta
Buenas tardes Alfonso, me gustaría saber si me puedes ayudar a encontrar donde se realiza el.programa sonrise en España.
Gracias de antemano.
Pepa
Ah, para los de Confederación Autismo, yo quiero las pruebas científicas de que el autismo no se cura.
Pepa
Gracias por poner este artículo, por suerte el autismo sí es recuperable, sólo hay que dar en el clavo con el conjunto de terapias para tu hijo que sí lo lograrán, personalmente conozco algunos casos. Son Rise es una de las que contribuye a ello, por desgracia la gente se cierra en banda a admitirlo, sólo por que no lo conocen ni lo han probado. No sé por que esa resistencia ni esa barrera, solo perjudica a los niños al negarles esa posibilidad, conozco a niños que han salido con diferentes terapias por lo que sé que si es recuperable, pero cuando esto pasa hay un sector de la sociedad que es incapaz de reconocerlo, algo que me enerva, y suelen decir que es un error de diagnóstico, por qué ese empeño a no querer ver la realidad? No lo entiendo. Cada vez hay más científicos estudiando su cura, o sea que sí creen en ello, por que nosotros no podemos creer? si no crees nunca se encontrará la solución. A la autora del artículo le digo que se quede tranquila, que se lo diga quien se lo diga, sí es recuperable. El que no crea hallá él.
Katja Natus
Solamente quería decir que la aportación de Beatriz Peña en su maravilloso blog Belleza Pura ha sido completamente desinteresada. Le hemos mandado la información de prensa como responsables de comunicación de The Son-Rise Program y Vencer Autismo como cada nota de prensa que enviamos a las prensa de todos nuestros clientes.
Cuando hemos conocido el proyecto The Son-Rise Program, nos ha impactado e impresionado, ya que miramos a los ojos de padres de niños autistas que después de mucha búsqueda e intentos de soluciones al difícil destino de sus hijos habían encontrado una forma de mejorar considerablemente su conexión y contacto particular con sus hijos.
No hay siempre varias vías para lograr un mismo objetivo?
No podemos ser más respetuosos con la elección de cada padre que por el amor que siente por su hijo tiene el derecho de elegir lo que mejor cree que es par su estrella?
The Son-Rise Program en ningún momento promete la curación de todos los niños. Habla de recuperación, parcial o total, según el caso y cada caso es distinto. Pero hemos aprendido que no solo se trata de los niños y como ellos se sienten pero también de como se sienten sus padres y como ellos afrontan el trastorno de sus hijos. La percepción de lo que crees que tiene tu hijo y como afrontas ese problema o obstáculo es esencial para la creación de un vínculo entre padres o hijos. Este programa se basa en la labor diaria de padres con sus niños y se dejan ayudar de vez en cuando por voluntarios. Pero realmente es un acercamiento muy sano y muy humano de padres a nlños.
Si Raun Kaufman hace 30 años no encontró ninguna aceptación por parte de los médicos estadounidenses tratando autismo, y hoy en día esos mismos médicos le mandan pacientes, no será por algo?
Creo que vale la pena escuchar sus propuestas, luego cada uno elige si le gusta o no, como todo lo que se propone en la prensa, sea de temas de salud, empresas, moda, belleza, bienestar….
Joe Santos
El autismo es recuperable. El autismo es recuperable. El autismo es recuperable.
Me sigo preguntando por qué algunas personas sienten indigestión cuando decimos lo que sabemos. ¿Por qué utilizar la palabra recuperación? No para definir autismo como una enfermedad, sino para hacer hincapié en que el autismo no tiene que ser una sentencia de vida.
El pasado no predice el futuro a menos que creas en el pasado (y no creas en el futuro).
El Son-Rise Program ha ayudado a padres a recuperar completamente sus niños. Trabajando con niños y niñas con autismo que han desafiado el prognóstico de los expertos.
Esto no es un juego de quién tiene razón – esta es una oportunidad para afirmar lo que cada uno cree que es posible para su hijo e ir a por ello.
Son tantos los padres que ven mejorías significativas en sus niños… y tantos que han visto la recuperación total. Comparto una serie de videos que muestran la evolución y estado recuperado de varios niños:
https://www.youtube.com/watch?v=zMIlJk0et5A
https://www.youtube.com/watch?v=SC3LeEg_8TQ
https://www.youtube.com/watch?v=mbVEW5RO91g
https://www.youtube.com/watch?v=7rEJPw6qWxw
https://www.youtube.com/watch?v=wcMgrKUqR9o
https://www.youtube.com/watch?v=swRBOlPKsX8
https://www.youtube.com/watch?v=wgjkXg38wCY
https://www.youtube.com/watch?v=kXpf4hwO860
https://www.youtube.com/watch?v=ej22w5Hgne0
https://www.youtube.com/watch?v=pZoQ9B0k8Lk
Abrazos y Sonrisas,
Joe Santos, Co-fundador de Vencer Autismo.
Malva Rico
Leidos todos vuestros comentarios, hemos cambiado el titular de la noticia.
Pedimos disculpas si hemos herido sensibilidades, no ha sido nuestra intención. Utilizamos la palabra ‘cura’ en su acepción de ‘terapia’.
Reiteramos nuestro más sincero apoyo a todos los familiares de niños con TEA y volvemos a insistir en que el blog está abierto a realizar nuevas informaciones sobre el autismo.
Un abrazo a todos.
Jose Santos
El autismo es recuperable. El autismo es recuperable. El autismo es recuperable.
Me sigo preguntando por qué algunas personas sienten indigestión cuando decimos lo que sabemos. ¿Por qué utilizar la palabra recuperación? No para definir autismo como una enfermedad, sino para hacer hincapié en que el autismo no tiene que ser una sentencia de vida.
El pasado no predice el futuro a menos que creas en el pasado (y no creas en el futuro).
El Son-Rise Program ha ayudado a padres a recuperar completamente sus niños. Trabajando con niños y niñas con autismo que han desafiado el prognóstico de los expertos.
Esto no es un juego de quién tiene razón – esta es una oportunidad para afirmar lo que cada uno cree que es posible para su hijo e ir a por ello.
Son tantos los padres que ven mejorías significativas en sus niños… y tantos que han visto la recuperación total. Comparto una serie de videos que muestran la evolución y estado recuperado de varios niños:
https://www.youtube.com/watch?v=zMIlJk0et5A
https://www.youtube.com/watch?v=SC3LeEg_8TQ
https://www.youtube.com/watch?v=mbVEW5RO91g
https://www.youtube.com/watch?v=7rEJPw6qWxw
https://www.youtube.com/watch?v=wcMgrKUqR9o
https://www.youtube.com/watch?v=swRBOlPKsX8
https://www.youtube.com/watch?v=wgjkXg38wCY
https://www.youtube.com/watch?v=kXpf4hwO860
https://www.youtube.com/watch?v=ej22w5Hgne0
https://www.youtube.com/watch?v=pZoQ9B0k8Lk
Abrazos y Sonrisas,
Joe Santos, Co-fundador de Vencer Autismo.
Ana Luisa
El autismo no se cura. Aunque habéis escrito este post con toda vuestra buena intención para ayudar a las familias creo que deberíais cambiar el titular. Un beso
Beatriz Peña
Desde luego no se trata de una entrada publicitada. En BellezaPura todos los contenidos están libres de publicidad.
Lo hemos publicado con la única intención de informar sobre este método y confiando en que servía para vencer el autismo, con la esperanza de que pudiera ayudar a vencerlo.
Siento mucho que les haya molestado y el blog estará abierto a realizar nuevas informaciones sobre el autismo.
Me pondré personalmente en contacto para ampliar información sobre este tema.
Muchas gracias,
Beatriz
Papás de niños con TEA
El autismo no se cura y difundir o compartir este tipo de noticias perjudica a las familias de los niños.No deberían crear falsas esperanzas al respecto.Tan solo esperamos que no se trate de una entrada patrocinada del blog sin que se haya explicitado.
http://www.autismo.org.es/AE/autismo/noticias/20131107.htm
http://blogs.20minutos.es/tu-blog/2013/11/07/sobre-la-cura-del-autismo/
angeles
Conozco un caso de autismo y la verdad es que es muy doloroso para los padres.
Ines
Siempre he dicho,que hay esperanza….