Bálsamo de Tigre, remedio multiuso
No es ningún vigorizante, ni el secreto mejor guardado de Bruce Lee. El Bálsamo del Tigre es una pomada a base de plantas medicinales y aceites esenciales que alivia los dolores musculares, de cabeza, dolores de cuello tensionales, torceduras, esguinces leves, artritis o artrosis, la tos e incluso las picaduras de los mosquitos. Te lo echas, y como un auténtico tigre, oiga.
Su creador fue el herborista chino Aw Chu Kin que dejó la corte del emperador y se marchó a Rangoon, Birmania, donde montó una pequeña tienda de medicina tradicional, todo un emprendedor. Allí empezó a fabricar en 1870 un ungüento que aliviaba toda clase de dolores. Cuando Aw Chu Kin murió, sus dos hijos perfeccionaron la pomada y empezaron a manufacturarla de modo industrial. Hoy en día el bálsamo original está fabricado y distribuido por la empresa farmacéutica Haw Par Healthcare Singapur, que fue fundada por los dos hermanos y cuenta con toda una gama elaborada a base de la fórmula de la pomada: parches, cremas, lociones…
Aunque hay muchas variedades, las más conocidas son el Bálsamo de Tigre Rojo, con efecto calor, y el Blanco, efecto frío. Ambos llevan casi los mismos ingredientes aunque en composiciones distintas:
– Mentol y aceite esencial de menta: efecto frío que contribuye a la relajación y a aliviar las molestias.
– Alcanfor: dilata los vasos sanguíneos produciendo un efecto calor y es ligeramente anestésico.
– Aceite esencial de cayeput: es antibacteriano y antiinflamatorio.
– Clavo: tiene propiedades anestésicas y por eso alivia el dolor.
– Canela de China: tiene un efecto positivo sobre el estado de ánimo.
El rojo lleva canela, el blanco no, pero posee más cantidad de aceite de cayeput y de menta por eso es el más recomendado en dolores de cabeza, migrañas y congestiones respiratorias. El rojo se suele utilizar para dolores musculares y articulares.
Arkopharma reformula uno de sus clásicos, el Bálsamo Chino, y lo hace acercándose a la fórmula del Bálsamo de Tigre. Elaborado únicamente con aceites esenciales cien por cien puros y naturales, alivia, calma, relaja y reconforta.
Contiene aceites esenciales de canela, clavo, eucalipto, tomillo, cayeput, ylang-ylang, romero y menta. Se puede utilizar para calmar dolores o inflamaciones musculares, aplicado sobre la zona del pecho y la garganta ayuda a descongestionar las vías respiratorias, favorece una sensación de bienestar local o general a través del masaje, despierta las percepciones sensoriales, alivia el dolor de cabeza…
No se puede utilizar en niños menores de 7 años, ni en mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.
Precio: 9,90 euros / 30 ml.
DecoloresNatur
¡Muy buenas consideraciones sobre el bálsamo de tigre! Sin duda, este analgésico natural es un remedio excelente de la medicina tradicional china por su versatilidad y múltiples propiedades. Nosotros lo recomendamos especialmente para aliviar dolores musculares y articulares. ¡Un producto ideal para cualquier botiquín!
Beatriz Peña
Estoy de acuerdo, un remedio clásico a tener en cuenta.
Gracias por compartir tu opinión.
Pingback: MASAJE Y ACEITES ESENCIALES, OTRA TÉCNICA DE LA MEDICINA NATURAL – BALSAMO DEL TIGRE | MEDICINA NATURAL
Rmaria Camacho
He probado este tipo de productos y me han ido bien!!