5 plantas medicinales contra los excesos en Navidad
Llega la Navidad y se abre la veda para comer como si no lo hubiéramos hecho en meses. El estómago se convierte en una máquina a prueba de bombas para soportar esas cenas en las que, de una sentada, ingerimos las calorías que se deberían consumir a lo largo de todo un día. Como son muchos los que tendrán clara la respuesta ante esto, “mira, una vez al año no hace daño”, hoy te presento 5 plantas medicinales para combatir los excesos navideños.

El cardo mariano
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), más de un tercio de la población reconoce que se le va la mano –llevándosela a la boca- y comete excesos con la comida y la bebida durante las celebraciones de Navidad. Las consecuencias más comunes: molestias digestivas, ardores, náuseas, resaca, dolores de cabeza, aumento de las transaminasas, de los niveles de colesterol y triglicéridos… Para que os hagáis una idea, una cena típica de estas noches supone una media de entre 1.500 y 1.800 calorías, casi lo recomendable para todo un día, sin contar las bebidas alcohólicas ¡toma ya!
1. Cardo mariano. Es la más preventiva de todas, los expertos recomiendan empezar a tomarla ya para comenzar a preparar y proteger, fundamentalmente el hígado de los excesos. Combate las sustancias hepatóxicas como el alcohol y otros tóxicos alimentarios que dañan especialmente el hígado. Pero además su mecanismo de acción permite también activar la producción y secreción de la bilis, mejorando la función del hígado y la vesícula biliar y facilitando la digestión de las sustancias grasas.
2. Hojas de alcachofa. En forma de preparado farmacéutico, actúan como depurativas y “favorecen la función hepatobiliar”, según Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de INFITO. Tienen también un efecto diurético y drenante, por eso ayuda a limpiar el organismo de los excesos de estos días.
3. Chitosán. Esta sustancia que procede de las cutículas de algunos crustáceos marinos como los cangrejos, los camarones o las langostas es un clásico de estas fechas. Su principal activo radica en la capacidad que de absorber hasta un 30% de la grasa de las comidas, que se elimina posteriormente por la excrección.
4. Fucus. Es la planta medicinal que te salvará de los ardores de estómago y el reflujo. Se trata de un alga marina rica en alginato, que crea una especie de masa cohesiva o viscosa flotante encima del contenido del estómago, evitando que pase nuevamente al esófago, protegiéndolo del ácido. Además, produce sensación de saciedad.
5. Migranela. Si crees que la resaca va a ser inevitable, la migranela es la planta contra el dolor de cabeza. Contribuye a relajar y despejar la cabeza y a recuperar el bienestar físico y mental.
A estas 5 plantas amigas de los excesos, hay que sumar un poco de sentido común como beber mucha agua para compensar tanto alcohol, los días antes y después hacer comidas ligeras con mucha fruta y verduras, cocinar menos cantidad para que no queden sobras, aprovechar para moverse mucho esos días…Algo de cordura, sí. Pero sin olvidarnos de disfrutar.
Malva Rico
Igualmente para vosotras, ¡¡¡¡¡Felices Fiestas!!!!!!!! Espero que este 2015 venga repleto de salud, amor, trabajo y muuuucha belleza
angeles
Voy a comprar el cardo mariano para depurar el hígado que según tengo entendido es muy bueno.
Ana
Apuntadas quedan, gracias y felices fiestas!!!