Caldes de Boí, cosmética con agua termal
Caldes de Boí o Caldas de Bohí es el único balneario español y catalán que figura en el Libro Guiness de los Records por tener 37 manantiales diferentes de agua termal con propiedades mineromedicinales diferentes. Y es el primero en estrenar su nueva línea cosmética: Caldes de Boí in your skin, en farmacias, pero no el primero que tiene una gama de cosméticos propia. A bote pronto, me vienen a la cabeza también los balnearios de Mondariz y el de Fortuna-Leana (Murcia).
El secreto mejor guardado de esta nueva firma cosmética es el agua: un 60% de agua con cualidades mineromedicinales, rica en sílice, magnesio, calcio y sodio, dónde se van disolviendo los diferentes ingredientes que componen específicamente cada una de sus cremas. A destacar el extracto de Edelweiss, vitaminas A y E, extractos vegetales, aceites de Neem, Oliva y Argán o ácido hialurónico, entre otros.
Good Day Cream de Caldes de Boí. La crema de día tiene acción calmante, antiedad, revitalizante e hidratante.
Precio: 49,50 euros.
Pero lo verdaderamente único es su fango Sulphaterm, considerado más un producto sanitario que un cosmético, con propiedades mineromedinales y aplicación en casos de acné, psoriasis y otras patologías de la piel.
Precio: 68 euros.
Se acabó lo de meter el dedo o la espátula en el tarro de crema y contaminar el contenido, la cosmética de Caldes de Boí tiene un dosificador airfree y airless que te proporciona la dosis exacta de la forma más cómoda e higiénica posible. Todo un acierto.
360º for men de Caldes de Boí. Crema de cosmética masculina con acción reparadora, antiedad, seborreguadora e hidratante.
Precio: 30 euros.
Y lo que más ganas tengo de probar son sus sprays de agua termal: Thermal Water para pieles sensibles/ y pieles desvitalizadas, de muy débil mineralización y propiedades excepcionales: con una concentración única en sílice.
Precio: 9,90 euros.
0%: Parabenos, perfumes, alcohol, colorantes, silíconas, ftalatos, aceites minerales, Lauril Sulfato de Sodio, Glicol de Propileno, etanolaminas.
Después de probarlo os diré si cambio mi spray de Avène por el de Caldes de Boí, aún está por ver. Tengo que testarlo bien.
De venta en farmacias y online.
Montse
Hola Beatriz, me encanta tu blog, he de decir que llevo un tiempo con la piel sensible y para ello uso productos de la marca Avene que me van genial, pero me decidí a probar el agua termal y la espuma limpiadora de caldas de boí y resultó un fracaso, la espuma limpiadora en solo un uso me provocó una irritación en la cara y el agua termal para mí es un poco timo, ni punto de comparación con los productos Avene.
angeles
Me gustan las características de estos productos y yo que siempre utilizo el agua termal de Avene también tengo que probar estos que tienen buen precio y me gusta su composición.
Beatriz Peña
Yo también uso el spray termal de Avène desde hace años. Pero ahora estoy probando el de Caldes de Boí y me está gustando también.
Iuliana Andreea Munteanu
Muy interesante el vídeo!
Beatriz Peña
Por eso, lo he puesto porque aunque largo, merece la pena conocer su historia.
Yolanda Isabel Hurtado García
Hola preciosa, qué interesante el vídeo. El balneario tiene que ser una pasada y los productos tienen pintaza.
Un beso
Beatriz Peña
Doy fe que el balneario es una pasada. De los más bonitos de España.
Lolette
Estuve en la presentación y me pareció muy convincente todo
Beatriz Peña
Fue una presentación muy didáctica y con el especial reencuentro del señor Cano.