“Como animales enjaulados”. Así describe mi parentela a sus retoños cuando llega septiembre y la consabida vuelta al cole y la rutina. A la infantil (¿?) lucha a muerte entre el principio del placer y el de realidad se suma el esfuerzo de los padres y madres, ahogad@s entre compras de material, negociación con las criaturas y metodología espartana para conseguir llegar a todo. ¿Te suena?
Sí, la operación retonno reclama una mente fría y desengrasada, de reflejos agudos como los de un felino de la Savana. O, eh, también un poco de ayuda de tus amigas de Belleza Pura. Ficha algunas de nuestras ideas para hacer de la vuelta al cole una cuestión ajena a la pura y cruda supervivencia.
Rumiar el forraje.
Uno de los momentos más nefandos de la vuelta al cole de todas las épocas es el proceso de forrado de los libros. Para colmo ahora se dividen por trimestres, con lo que se hace aún más pesado. Para superar este trance hay varias opciones. 1) Comprar una máquina forradora entre varios padres e ir resolviendo la cuestión por turnos y en rápidas sesiones. Drástico y eficaz. 2) Elegir los forros de papel adhesivo previamente cortados (un ahorro de tiempo importante). 3) Delegar la tarea (y sin remordimiento alguno. La vida ofrece muchos momentos en los que poner a prueba nuestra tenacidad, por eso no te preocupes. En muchas librerías los forran a un precio muy razonable, si no tienes a esa bendita familiar que disfruta con estas actividades. Y adiós al llanto y al crujir de dientes).
¿Quién puede matar a un gusanillo?
La hora de la merienda es la mejor para colar un snack saludable. Me temo que en el cole de mi hijo las cantidades del almuerzo son claramente insuficientes, porque sale despavorido y se come lo que cae en sus fauces. Incluso fruta entera, no en zumo, a feroces mordiscos. Incluso un bocadillo de pan integral con mucho relleno sospechosamente verde.
Vivir rodando.
Con todo lo que hemos ganado en diálogo, cercanía y trato con nuestros hijos, es incomprensible que todavía acarreen kilos de papel y material escolar sobre sus columnas en fase de formación. Las mochilas con ruedas son una excelente opción para liberarles de ese peso. También a esas edades en las que les gusta llevar la mochila colgando chulescamente. Si no están muy convencidos, intenta abundar en lo tonto que resulta cargar en la espalda un 25% de su peso corporal, cómprale una mochila vistosa y como alternativa final, invítale a un visionado casero de El jovencito Frankenstein. Si no funciona, eso que se lleva.
Un día entre dos parece mucho más que un día.
Cuando nos sumergimos en lo que nos empeñamos en llamar ‘vida normal’, es difícil encontrar tiempo para estar en familia. Para colmo, las pantallas que ya usan todos los críos no ayudan a facilitar estos espacios comunes. Para evitar que tu hijo se aísle, intenta destinar al menos un par de horas diarias a alguna actividad, como pueda ser jugar a un juego de mesa, cocinar, dar un paseo, montar un karaoke casero, hacer un puzzle de muchísimas piezas, organizar una gymkana con pistas en casa, ir a algún museo que le interese, al cine, al teatro… Importante no imponerlo –es mejor decidir juntos- y tampoco plantearlo como una estrategia para alejarlo del móvil.
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Vuelta al cole, 4 ideas para superarla
“Como animales enjaulados”. Así describe mi parentela a sus retoños cuando llega septiembre y la consabida vuelta al cole y la rutina. A la infantil (¿?) lucha a muerte entre el principio del placer y el de realidad se suma el esfuerzo de los padres y madres, ahogad@s entre compras de material, negociación con las criaturas y metodología espartana para conseguir llegar a todo. ¿Te suena?
Sí, la operación retonno reclama una mente fría y desengrasada, de reflejos agudos como los de un felino de la Savana. O, eh, también un poco de ayuda de tus amigas de Belleza Pura. Ficha algunas de nuestras ideas para hacer de la vuelta al cole una cuestión ajena a la pura y cruda supervivencia.
Uno de los momentos más nefandos de la vuelta al cole de todas las épocas es el proceso de forrado de los libros. Para colmo ahora se dividen por trimestres, con lo que se hace aún más pesado. Para superar este trance hay varias opciones. 1) Comprar una máquina forradora entre varios padres e ir resolviendo la cuestión por turnos y en rápidas sesiones. Drástico y eficaz. 2) Elegir los forros de papel adhesivo previamente cortados (un ahorro de tiempo importante). 3) Delegar la tarea (y sin remordimiento alguno. La vida ofrece muchos momentos en los que poner a prueba nuestra tenacidad, por eso no te preocupes. En muchas librerías los forran a un precio muy razonable, si no tienes a esa bendita familiar que disfruta con estas actividades. Y adiós al llanto y al crujir de dientes).
La hora de la merienda es la mejor para colar un snack saludable. Me temo que en el cole de mi hijo las cantidades del almuerzo son claramente insuficientes, porque sale despavorido y se come lo que cae en sus fauces. Incluso fruta entera, no en zumo, a feroces mordiscos. Incluso un bocadillo de pan integral con mucho relleno sospechosamente verde.
Con todo lo que hemos ganado en diálogo, cercanía y trato con nuestros hijos, es incomprensible que todavía acarreen kilos de papel y material escolar sobre sus columnas en fase de formación. Las mochilas con ruedas son una excelente opción para liberarles de ese peso. También a esas edades en las que les gusta llevar la mochila colgando chulescamente. Si no están muy convencidos, intenta abundar en lo tonto que resulta cargar en la espalda un 25% de su peso corporal, cómprale una mochila vistosa y como alternativa final, invítale a un visionado casero de El jovencito Frankenstein. Si no funciona, eso que se lleva.
Cuando nos sumergimos en lo que nos empeñamos en llamar ‘vida normal’, es difícil encontrar tiempo para estar en familia. Para colmo, las pantallas que ya usan todos los críos no ayudan a facilitar estos espacios comunes. Para evitar que tu hijo se aísle, intenta destinar al menos un par de horas diarias a alguna actividad, como pueda ser jugar a un juego de mesa, cocinar, dar un paseo, montar un karaoke casero, hacer un puzzle de muchísimas piezas, organizar una gymkana con pistas en casa, ir a algún museo que le interese, al cine, al teatro… Importante no imponerlo –es mejor decidir juntos- y tampoco plantearlo como una estrategia para alejarlo del móvil.
Towanda
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
También puede gustarte
Aceite de aguacate, el último secreto de belleza para el pelo
5 tips para que consigas cumplir tus propósitos de año nuevo
Bendita rutina de belleza, cuídate con amor
Comprar y conservar alimentos durante el confinamiento
Deja un comentarioCusto, bastante más Custo en la NYFW