Las tecnologías invaden nuestra vida, desde nuestras relaciones personales a nuestras prácticas deportivas. Uno de los ‘artefactos’ más en boga en este sentido es el chaleco de electroestimulación, un biotraje que incorpora electrodos para estimular los principales grupos musculares y, por ende, tonificar y favorecer la pérdida de grasa sin esfuerzo. Es lo que conocemos como ‘gimnasia pasiva’, y se emplea tanto en recuperación de lesiones como con fines deportivos.
El debate a la hora de emplear estas prendas de aspecto ciencifantástico es razonable: todo muy bonito sobre el papel, pero ¿qué riesgos conlleva el uso de estos aparatejos? ¿Se me van a desintegrar los músculos? ¿Esto es sostenible a largo plazo? ¿Me olvido del resto de actividades físicas? Luís Guevara, licenciado en ciencias del deporte y entrenador deportivo, responde a estas dudas.
Combinar estrategias conduce a la victoria (que se lo digan a Napoleón).
Aunque el chaleco es eficaz para los objetivos gimnásticos, no se recomienda como única actividad. Además puedes andar, nadar, correr, bailar, asistir a clases colectivas… Lo que te pida el cuerpo.
Adaptarse o… desfallecer.
Al igual que no correrías una maratón si no estás entrenada, hay que personalizar cada programa de entrenamiento con el biotraje y adaptarlo a tus propios parámetros de resistencia, fondo y capacidad de recuperación.
Escucha a tu cuerpo.
Escucha y mira, al menos durante las primeras 72 horas después de la sesión. Si adviertes que tu orina se torna oscura o sientes dolores, consulta al médico de inmediato, podría ser síntoma de daño muscular.
No bebas si vas a conducir maquinaria pesada.
¿Recomendación baladí? Nunca se sabe. Tampoco es aconsejable ingerir picante, azúcares simples, exceso de sal o comidas muy grasientas.
Alerta, sedentarios.
Si es tu primera incursión en la actividad física, debes proceder con cautela. Según las últimas investigaciones, la electroestimulación produce más daño muscular que el entrenamiento convencional con resistencia, aun cuando la tensión muscular sea menor. O sea que la musculación sin esfuerzo no es la mejor recomendación por más que a todos nos guste el camino fácil y la ley del mínimo esfuerzo, peores resultados.
Como último paso general, conviene elegir un equipamiento que incluya programas específicos para la recuperación funcional, rehabilitación, tratamiento de problemas óseos o neurológicos o fortalecimiento del suelo pélvico con todas las garantías de seguridad. Por ejemplo, los de la empresa española AQ8 System, un, dos, tres, responda otra vez.
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Chaleco de electroestimulación, 5 consejos de uso
Las tecnologías invaden nuestra vida, desde nuestras relaciones personales a nuestras prácticas deportivas. Uno de los ‘artefactos’ más en boga en este sentido es el chaleco de electroestimulación, un biotraje que incorpora electrodos para estimular los principales grupos musculares y, por ende, tonificar y favorecer la pérdida de grasa sin esfuerzo. Es lo que conocemos como ‘gimnasia pasiva’, y se emplea tanto en recuperación de lesiones como con fines deportivos.
El debate a la hora de emplear estas prendas de aspecto ciencifantástico es razonable: todo muy bonito sobre el papel, pero ¿qué riesgos conlleva el uso de estos aparatejos? ¿Se me van a desintegrar los músculos? ¿Esto es sostenible a largo plazo? ¿Me olvido del resto de actividades físicas? Luís Guevara, licenciado en ciencias del deporte y entrenador deportivo, responde a estas dudas.
Aunque el chaleco es eficaz para los objetivos gimnásticos, no se recomienda como única actividad. Además puedes andar, nadar, correr, bailar, asistir a clases colectivas… Lo que te pida el cuerpo.
Al igual que no correrías una maratón si no estás entrenada, hay que personalizar cada programa de entrenamiento con el biotraje y adaptarlo a tus propios parámetros de resistencia, fondo y capacidad de recuperación.
Escucha y mira, al menos durante las primeras 72 horas después de la sesión. Si adviertes que tu orina se torna oscura o sientes dolores, consulta al médico de inmediato, podría ser síntoma de daño muscular.
¿Recomendación baladí? Nunca se sabe. Tampoco es aconsejable ingerir picante, azúcares simples, exceso de sal o comidas muy grasientas.
Si es tu primera incursión en la actividad física, debes proceder con cautela. Según las últimas investigaciones, la electroestimulación produce más daño muscular que el entrenamiento convencional con resistencia, aun cuando la tensión muscular sea menor. O sea que la musculación sin esfuerzo no es la mejor recomendación por más que a todos nos guste el camino fácil y la ley del mínimo esfuerzo, peores resultados.
Como último paso general, conviene elegir un equipamiento que incluya programas específicos para la recuperación funcional, rehabilitación, tratamiento de problemas óseos o neurológicos o fortalecimiento del suelo pélvico con todas las garantías de seguridad. Por ejemplo, los de la empresa española AQ8 System, un, dos, tres, responda otra vez.
Más información en su página web.
Towanda
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
También puede gustarte
Ejercicios con bandas elásticas: un entrenamiento completo
Endurece tus músculos para prevenir el envejecimiento
Músculos: cómo no perder la forma física
Yoga facial con Alessandra Scavone
Deja un comentarioManicura masculina, paso a paso