Alrededor de 400.000 españoles tienen alteraciones del olfato. Hasta hace poco no había solución, pero ahora, quien pierde la capacidad de oler puede volver a recuperarla. El Hospital Vithas Nuestra Señora de América cuenta con una Unidad de Rehabilitación del Olfato.
Hay personas que no pueden experimentar la maravillosa sensación de oler un perfume, una comida, una flor, la tierra mojada…, pero tampoco olores potencialmente peligrosos como el fuego, un escape de gas o sustancias tóxicas.
Han perdido el olfato y las causas principales, por increíble que parezca, son las infecciones virales, la patología sinusal y los traumatismos craneoencefálicos. Aunque la pérdida también se puede producir por sustancias químicas, medicamentos o incluso estar asociada a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, la sinusitis crónica es culpable de la pérdida del olfato en el 75% de los casos.
La buena noticia es que, una vez se ha perdido, uno de cada tres pacientes logran recuperarlo, igual que la movilidad en una parte del cuerpo o la capacidad de hablar, el secreto está en entrenarlo. Hay que enseñar al cerebro a aprender a oler de nuevo.
En la Unidad de Rehabilitación del Olfato del Hospital Vithas Nuestra Señora de América de Madrid, realizan toda una serie de pruebas para establecer un diagnóstico: endoscopia nasal, TAC, resonancia magnética, olfatometría… Y con todos estos datos se plantea un tratamiento individualizado.
Que suele pasar por un tratamiento médico con medicamentos que necesariamente debe acompañarse de una rehabilitación. Hay que regenerar las neuronas sensitivas del olfato y para ello hay que entrenar, volver a estimular el sistema olfativo con diferentes odorantes para lograr la regeneración.
Durante un periodo que suele ser de 3 meses, y dos veces al día, los pacientes tienen que realizar su terapia que consiste en una exposición corta –de unos 10 segundos- a olores. Se les recomienda además llevar un diario donde deben ir anotando todos los cambios y logros que se produzcan.
Y si todavía no has perdido el olfato pero notas que no te funciona como antes, desde el Hospital Vithas Nuestra Señora de América recomiendan acudir al especialista ante cualquier alteración del olfato, cuanto antes se actúe, las posibilidades de recuperación son mayores.
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Volver a oler, recuperar el olfato es posible
Alrededor de 400.000 españoles tienen alteraciones del olfato. Hasta hace poco no había solución, pero ahora, quien pierde la capacidad de oler puede volver a recuperarla. El Hospital Vithas Nuestra Señora de América cuenta con una Unidad de Rehabilitación del Olfato.
Hay personas que no pueden experimentar la maravillosa sensación de oler un perfume, una comida, una flor, la tierra mojada…, pero tampoco olores potencialmente peligrosos como el fuego, un escape de gas o sustancias tóxicas.
Han perdido el olfato y las causas principales, por increíble que parezca, son las infecciones virales, la patología sinusal y los traumatismos craneoencefálicos. Aunque la pérdida también se puede producir por sustancias químicas, medicamentos o incluso estar asociada a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, la sinusitis crónica es culpable de la pérdida del olfato en el 75% de los casos.
La buena noticia es que, una vez se ha perdido, uno de cada tres pacientes logran recuperarlo, igual que la movilidad en una parte del cuerpo o la capacidad de hablar, el secreto está en entrenarlo. Hay que enseñar al cerebro a aprender a oler de nuevo.
En la Unidad de Rehabilitación del Olfato del Hospital Vithas Nuestra Señora de América de Madrid, realizan toda una serie de pruebas para establecer un diagnóstico: endoscopia nasal, TAC, resonancia magnética, olfatometría… Y con todos estos datos se plantea un tratamiento individualizado.
Que suele pasar por un tratamiento médico con medicamentos que necesariamente debe acompañarse de una rehabilitación. Hay que regenerar las neuronas sensitivas del olfato y para ello hay que entrenar, volver a estimular el sistema olfativo con diferentes odorantes para lograr la regeneración.
Durante un periodo que suele ser de 3 meses, y dos veces al día, los pacientes tienen que realizar su terapia que consiste en una exposición corta –de unos 10 segundos- a olores. Se les recomienda además llevar un diario donde deben ir anotando todos los cambios y logros que se produzcan.
Y si todavía no has perdido el olfato pero notas que no te funciona como antes, desde el Hospital Vithas Nuestra Señora de América recomiendan acudir al especialista ante cualquier alteración del olfato, cuanto antes se actúe, las posibilidades de recuperación son mayores.
Malva Rico
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
También puede gustarte
Frédéric Malle y sus cuatro rosas para ti
Vida Silver 2021, deporte y bienestar a partir de los 50
Francis Kurkdjian, nuevo nariz Dior fragancias
Glutamato sódico, el umami añadido a la comida china
Deja un comentarioAño Nuevo Chino, belleza oriental