Dime qué tipo de piel tienes y te diré con qué debes desmaquillarte. Si bien maquillarse es todo un arte, el desmaquillarse debería llevarse un Óscar. Aparte de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, desmaquillarse bien ayuda a que el rostro se oxigene y también descanse.
Desmaquillarse es la máxima de los expertos en belleza, que siempre coinciden en que es esencial ir a dormir con la cara bien lavada (y no, no vale dejar restos del smokey eye de ayer para ahorraros el maquillaje del día siguiente, por mucho que se vea en Instagram).
Y como suele ocurrir durante las fiestas, todas sacamos nuestras mejores pinturas de guerra, el año nuevo es un buen momento para incorporar este paso de una vez para siempre en nuestra rutina de belleza.
Os contamos cómo debe desmaquillarse cada tipo de piel para que no queden dudas:
Piel seca
Las pieles secas necesitan un cuidado especial para evitar que se irriten o que se descamen. Un buen desmaquillado es vital para mantener este tipo de piel jugosa, ya que permitirá que los tratamientos hidratantes nocturnos penetren mejor.
Rosa Cañas, directora del laboratorio Heber Farma, recomienda utilizar productos “con una base oleosa, tipo aceite, que proporcionan a la piel cierto confort”. El aceite de oliva o de coco son muy buenos para desmaquillar una piel seca con suavidad, al igual que una leche limpiadora como Lait Demaquillant de Uriagepara pieles secas y sensibles. Precio: 14 euros.
Piel sensible
Paz Torralba, propietaria de los centros médicos-estéticos The Beauty Concept, me contaba hace poco que las pieles sensibles son toda una categoría aparte. Lo importante es, antes de escoger la textura adecuada, “recibir un diagnóstico preciso del motivo de nuestra sensibilidad para usar productos que verdaderamente la traten”.
Contrariamente al mito, es importante limpiar la piel grasa con mucho cuidado y evitar frotar en exceso. “Las pieles grasas deben usar productos que se aclaren siempre con agua y la rutina siempre debe realizarse mecánicamente muy suave porque, cuanta más energía pongamos, la piel generará más sebo”, me confirma Paz Torralba. Las texturas en gel son las más agradecidas por este tipo de pieles.
Además, es muy importante hidratar concienzudamente las pieles mixtas o grasas tras desmaquillarse. Rosa Cañas nos explica el motivo: “para evitar la sensación de grasa, este tipo de pieles suelen errar a la hora de elegir un cosmético, y aunque parezca una contradicción suelen ser pieles muy deshidratadas”.
Para desmaquillar una piel grasa o mixta, nos gusta el Gel Fundente Desmaquillante de Clarins porque disuelve hasta la última gota de maquillaje sin necesidad de frotar en exceso. Precio: 28 euros.
Piel normal
Las pieles normales tienen la suerte de poder escoger las fórmulas que más les apetezcan sin ningún tipo de límites. Leche, crema, o incluso en aceite, este tipo de piel se puede permitir el lujo de probar todas las texturas hasta encontrar la más agradable.
Para las pieles normales nos gusta la fórmula dos en uno de Biosource Total Renew Oil de Biotherm. Desmaquillante y limpiadora en un solo gesto, el producto se transforma de un aceite a una espuma tras humedecer el rostro. Precio: 26,50 euros.
Piel con mucha prisa
En Belleza Pura entendemos perfectamente que haya días en los que os apetezca acostaros maquilladas. Sin embargo, y aunque los cepillos limpiadores parezcan la solución ideal para quienes vamos a mil por hora, hay que ser precavidos. Para Paz Torralba “la tracción mecánica sobre la piel es eficaz pero un tanto agresiva. Por eso, en pieles convencionales, no es bueno usarlo todos los días. Debemos esperar 2 o 3 días entre cada uso”.
Si eres de las que van con mucha prisa, apúntate al club de las toallitas desmaquillantes o de las fórmulas instantáneas. El stick desmaquillante Take The Day Off de Clinique es todo un descubrimiento para perezosas. Además de ser ideal para quitar el maquillaje con dos pases mágicos, es maravilloso para rectificar ese eyeliner que ha quedado mal sin necesidad de hacer malabarismos. Precio: 24 euros. De venta en El Corte Inglés.
Periodista de profesión y trotamundos aficionada, empecé mi carrera profesional en el mundo de las finanzas. Mi pasión por los perfumes nicho me introdujo en el mundo de la belleza, del que no me he movido en ocho años. Afincada en Nueva York, mi misión es traer las noticias beauty más frescas desde el otro lado del charco.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Desmaquíllate según tu tipo de piel
Dime qué tipo de piel tienes y te diré con qué debes desmaquillarte. Si bien maquillarse es todo un arte, el desmaquillarse debería llevarse un Óscar. Aparte de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, desmaquillarse bien ayuda a que el rostro se oxigene y también descanse.
Desmaquillarse es la máxima de los expertos en belleza, que siempre coinciden en que es esencial ir a dormir con la cara bien lavada (y no, no vale dejar restos del smokey eye de ayer para ahorraros el maquillaje del día siguiente, por mucho que se vea en Instagram).
Y como suele ocurrir durante las fiestas, todas sacamos nuestras mejores pinturas de guerra, el año nuevo es un buen momento para incorporar este paso de una vez para siempre en nuestra rutina de belleza.
Os contamos cómo debe desmaquillarse cada tipo de piel para que no queden dudas:
Piel seca
Las pieles secas necesitan un cuidado especial para evitar que se irriten o que se descamen. Un buen desmaquillado es vital para mantener este tipo de piel jugosa, ya que permitirá que los tratamientos hidratantes nocturnos penetren mejor.
Rosa Cañas, directora del laboratorio Heber Farma, recomienda utilizar productos “con una base oleosa, tipo aceite, que proporcionan a la piel cierto confort”. El aceite de oliva o de coco son muy buenos para desmaquillar una piel seca con suavidad, al igual que una leche limpiadora como Lait Demaquillant de Uriage para pieles secas y sensibles. Precio: 14 euros.
Piel sensible
Paz Torralba, propietaria de los centros médicos-estéticos The Beauty Concept, me contaba hace poco que las pieles sensibles son toda una categoría aparte. Lo importante es, antes de escoger la textura adecuada, “recibir un diagnóstico preciso del motivo de nuestra sensibilidad para usar productos que verdaderamente la traten”.
En Belleza Pura nos gusta mucho la línea orgánica especializada en pieles sensibles de la firma PAI Skincare, y en especial su Camellia & Rose Gentle Hydrating Cleanser.
Precio: 36 euros. De venta en Laconium.
Piel grasa y mixta
Contrariamente al mito, es importante limpiar la piel grasa con mucho cuidado y evitar frotar en exceso. “Las pieles grasas deben usar productos que se aclaren siempre con agua y la rutina siempre debe realizarse mecánicamente muy suave porque, cuanta más energía pongamos, la piel generará más sebo”, me confirma Paz Torralba. Las texturas en gel son las más agradecidas por este tipo de pieles.
Además, es muy importante hidratar concienzudamente las pieles mixtas o grasas tras desmaquillarse. Rosa Cañas nos explica el motivo: “para evitar la sensación de grasa, este tipo de pieles suelen errar a la hora de elegir un cosmético, y aunque parezca una contradicción suelen ser pieles muy deshidratadas”.
Para desmaquillar una piel grasa o mixta, nos gusta el Gel Fundente Desmaquillante de Clarins porque disuelve hasta la última gota de maquillaje sin necesidad de frotar en exceso. Precio: 28 euros.
Piel normal
Las pieles normales tienen la suerte de poder escoger las fórmulas que más les apetezcan sin ningún tipo de límites. Leche, crema, o incluso en aceite, este tipo de piel se puede permitir el lujo de probar todas las texturas hasta encontrar la más agradable.
Para las pieles normales nos gusta la fórmula dos en uno de Biosource Total Renew Oil de Biotherm. Desmaquillante y limpiadora en un solo gesto, el producto se transforma de un aceite a una espuma tras humedecer el rostro. Precio: 26,50 euros.
Piel con mucha prisa
En Belleza Pura entendemos perfectamente que haya días en los que os apetezca acostaros maquilladas. Sin embargo, y aunque los cepillos limpiadores parezcan la solución ideal para quienes vamos a mil por hora, hay que ser precavidos. Para Paz Torralba “la tracción mecánica sobre la piel es eficaz pero un tanto agresiva. Por eso, en pieles convencionales, no es bueno usarlo todos los días. Debemos esperar 2 o 3 días entre cada uso”.
Si eres de las que van con mucha prisa, apúntate al club de las toallitas desmaquillantes o de las fórmulas instantáneas. El stick desmaquillante Take The Day Off de Clinique es todo un descubrimiento para perezosas. Además de ser ideal para quitar el maquillaje con dos pases mágicos, es maravilloso para rectificar ese eyeliner que ha quedado mal sin necesidad de hacer malabarismos. Precio: 24 euros. De venta en El Corte Inglés.
Joyce
Periodista de profesión y trotamundos aficionada, empecé mi carrera profesional en el mundo de las finanzas. Mi pasión por los perfumes nicho me introdujo en el mundo de la belleza, del que no me he movido en ocho años. Afincada en Nueva York, mi misión es traer las noticias beauty más frescas desde el otro lado del charco.
También puede gustarte
Waterless washing, la tendencia sin agua para el desmaquillado
Cómo desmaquillarse después de Carnaval
Doble limpieza facial con la mejor cosmética natural
Discos de algodón reutilizables, ¿aún no los usas?
Deja un comentarioLoewe 001, perfumes y arte