Quién iba a pensar que unos emigrantes italianos iban a llegar a Londres y convertirse en la vanguardia de la peluquería durante más de 50 años… Algo más de medio siglo después, las peluquerías Toni&Guy llegan a 48 países y cuentan con 475 salones en todo el mundo.
Año 1964. Barrio de Clapham. Londres. Toni y Guy Mascolo deciden abrir el primer salón de peluquería con su nombre: Toni & Guy. Tenían que acabar así; por sus venas corría sangre de peluqueros. Ya lo fue su abuelo Giuseppe, que tenía una peluquería en Torre Annunziata, una ciudad de la provincia de Nápoles. Su padre, Francesco Mascolo, había enseñado a Toni los entresijos de la peluquería y aprendió a cortar el pelo a pesar de que su idea era hacer la carrera de Derecho. Al trasladarse a Londres, sus sueños se trucaron y comenzó a trabajar como ayudante de su padre. Sin embargo, no añoraba su antigua idea y disfrutaba en la peluquería. Así, padre e hijo se hicieron una abultada cartera de clientes. La peluquería se vende y él sigue su aprendizaje en varias peluquerías londinenses.
La muerte de su madre en 1962 le cambia la vida y tiene que dedicarse a ser quien lleve el dinero a casa. Unos meses después, ya en 1963, tiene la oportunidad, junto a su hermano Guy, de hacerse con un salón de peluquería en Clapham. Deja su trabajo bien pagado y se embarca en el nuevo negocio: Toni&Guy, que sería el embrión de lo que es hoy.
Con mucho esfuerzo van haciéndose un hueco en el mundo de la peluquería. Poco después entra en su vida la joven Pauline O’Donnell que ayuda a impulsar el negocio y más tarde se casa con Toni.
Esos años son una época convulsa; los movimientos juveniles llaman a la puerta y Toni&Guy comienzan a ofrecer un servicio unisex en contraste con la tradición de peluquerías masculinas y salones femeninos. A finales de 1964, el salón de Clapham estaba lleno continuamente y los hermanos se dieron cuenta de que estaban destinados a hacer algo más grande. En los años 70, la prensa se hace eco de sus peinados y empieza su expansión con otros tres nuevos salones donde ofrecen a sus clientes una nueva alternativa a los peinados de siempre.
El look con tupé de Tony Curtis lleva el sello de Toni & Guy.
Los hermanos Mascolo venden su antigua y primera peluquería para financiar la necesaria expansión y se lanzan a mostrar y enseñar su técnica a otros peluqueros haciendo seminarios por todo el mundo e incluso realizan vídeos educativos para que aprendan su técnica.
Con un olfato empresarial tremendo ven cómo sus cortes de pelo y sus peinados necesitaban unos productos de peluquería nuevos y lanzan la marca Tigi. Tigigel fue el primero; después llegaron muchos más. En la década de los 80, Toni Mascolo siente que queda mucho por hacer y que los peluqueros a los que ellos enseñan pueden poseer su propio salón y que sus técnicas lleguen más allá de sus propias peluquerías. ¿Cómo podía hacerlo? Con las franquicias, la primera en Brighton en 1988. Fue la primera firma de peluquería que amplió el negocio de esta manera.
Siempre a la vanguardia, creando estilo como hacen los grandes peluqueros.
Los premios van llegando: Peluquero del Año, Mejor equipo artístico… Su marcha es imparable. A lo largo de la década de los 90 y gracias al programa de franquicias, llegan a tener 112 salones en el Reino Unido y 27 en otras partes del mundo, incluso en Estados Unidos. El trabajo en equipo funciona y se incorporan los hijos de Toni, Sasha y Christian. Sasha, incluso, recibió en 1991 el premio “Revelación del Año”. Con el fin de crear una base sólida para sus hijos, Toni crea en 1997 otra marca, Essensuals con Sasha al timón.
El nuevo milenio trae novedades, y la más importante es la de ser el patrocinador oficial de la Semana de la Moda de Londres; se cambia la imagen de marca y se lanza la nueva marca de cuidado del cabello Toni&Guy.
Cada año Toni&Guylanza una colección de tendencia mundial dirigida por la directora creativa Sasha Mascolo y creada por el equipo artístico Internacional, que se inspiran en las colecciones internacionales de la moda, la cultura popular y la previsión de las tendencias que implementará la industria.
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Toni&Guy, 54 años a la vanguardía en peluquería
Quién iba a pensar que unos emigrantes italianos iban a llegar a Londres y convertirse en la vanguardia de la peluquería durante más de 50 años… Algo más de medio siglo después, las peluquerías Toni&Guy llegan a 48 países y cuentan con 475 salones en todo el mundo.
Año 1964. Barrio de Clapham. Londres. Toni y Guy Mascolo deciden abrir el primer salón de peluquería con su nombre: Toni & Guy. Tenían que acabar así; por sus venas corría sangre de peluqueros. Ya lo fue su abuelo Giuseppe, que tenía una peluquería en Torre Annunziata, una ciudad de la provincia de Nápoles. Su padre, Francesco Mascolo, había enseñado a Toni los entresijos de la peluquería y aprendió a cortar el pelo a pesar de que su idea era hacer la carrera de Derecho. Al trasladarse a Londres, sus sueños se trucaron y comenzó a trabajar como ayudante de su padre. Sin embargo, no añoraba su antigua idea y disfrutaba en la peluquería. Así, padre e hijo se hicieron una abultada cartera de clientes. La peluquería se vende y él sigue su aprendizaje en varias peluquerías londinenses.
La muerte de su madre en 1962 le cambia la vida y tiene que dedicarse a ser quien lleve el dinero a casa. Unos meses después, ya en 1963, tiene la oportunidad, junto a su hermano Guy, de hacerse con un salón de peluquería en Clapham. Deja su trabajo bien pagado y se embarca en el nuevo negocio: Toni&Guy, que sería el embrión de lo que es hoy.
Con mucho esfuerzo van haciéndose un hueco en el mundo de la peluquería. Poco después entra en su vida la joven Pauline O’Donnell que ayuda a impulsar el negocio y más tarde se casa con Toni.
Esos años son una época convulsa; los movimientos juveniles llaman a la puerta y Toni&Guy comienzan a ofrecer un servicio unisex en contraste con la tradición de peluquerías masculinas y salones femeninos. A finales de 1964, el salón de Clapham estaba lleno continuamente y los hermanos se dieron cuenta de que estaban destinados a hacer algo más grande. En los años 70, la prensa se hace eco de sus peinados y empieza su expansión con otros tres nuevos salones donde ofrecen a sus clientes una nueva alternativa a los peinados de siempre.
El look con tupé de Tony Curtis lleva el sello de Toni & Guy.
Los hermanos Mascolo venden su antigua y primera peluquería para financiar la necesaria expansión y se lanzan a mostrar y enseñar su técnica a otros peluqueros haciendo seminarios por todo el mundo e incluso realizan vídeos educativos para que aprendan su técnica.
Con un olfato empresarial tremendo ven cómo sus cortes de pelo y sus peinados necesitaban unos productos de peluquería nuevos y lanzan la marca Tigi. Tigi gel fue el primero; después llegaron muchos más. En la década de los 80, Toni Mascolo siente que queda mucho por hacer y que los peluqueros a los que ellos enseñan pueden poseer su propio salón y que sus técnicas lleguen más allá de sus propias peluquerías. ¿Cómo podía hacerlo? Con las franquicias, la primera en Brighton en 1988. Fue la primera firma de peluquería que amplió el negocio de esta manera.
Siempre a la vanguardia, creando estilo como hacen los grandes peluqueros.
Los premios van llegando: Peluquero del Año, Mejor equipo artístico… Su marcha es imparable. A lo largo de la década de los 90 y gracias al programa de franquicias, llegan a tener 112 salones en el Reino Unido y 27 en otras partes del mundo, incluso en Estados Unidos. El trabajo en equipo funciona y se incorporan los hijos de Toni, Sasha y Christian. Sasha, incluso, recibió en 1991 el premio “Revelación del Año”. Con el fin de crear una base sólida para sus hijos, Toni crea en 1997 otra marca, Essensuals con Sasha al timón.
El nuevo milenio trae novedades, y la más importante es la de ser el patrocinador oficial de la Semana de la Moda de Londres; se cambia la imagen de marca y se lanza la nueva marca de cuidado del cabello Toni&Guy.
Cada año Toni&Guy lanza una colección de tendencia mundial dirigida por la directora creativa Sasha Mascolo y creada por el equipo artístico Internacional, que se inspiran en las colecciones internacionales de la moda, la cultura popular y la previsión de las tendencias que implementará la industria.
En España la firma tiene tres salones: Barcelona, Valencia y Mallorca.
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Top tendencias de flequillos para esta temporada
Activa tus ondas y reaviva tus rizos sin frizz
Pásate a la coloración Naturalmente
Ir a la peluquería mejora el estado de ánimo
Deja un comentarioOleocanthol, cosmética con la molécula milagrosa del aceite