Beneficios del yoga para niños y durante la menopausia
El yoga es una disciplina cuerpomente que sólo tiene ventajas. Ana Rabanal, fundadora del centro de yoga El Gong,nos cuenta los secretos y ventajas de practicar yoga y meditación a cualquier edad.
Una disciplina milenaria apta para todos los públicos como el Taichi , y esto es un dato muy importante. Por ejemplo: el running o el correr de toda la vida no es para todos los públicos. Sí, para niños, pero no en cualquier edad y estado de forma física.
No es una terapia nueva, ni mucho menos. El yoga es una terapia milenaria con mil y una variedades para paracticar.
Arriba el Power Yoga, una nueva modalidad, muy alejada del Bikram Yoga. Pero por encima de todo y para empezar, lo primero es conocer si merece la pena empezar y la respuesta es sí.
1- Yoga para todos los públicos.
BP: ¿Cuáles son las ventajas de practicar yoga en cada edad o etapa de la vida? Es un grupo de prácticas o disciplinas físicas, mentales y espirituales que se originaron en la antigua India y que nos conducen a la salud y el bienestar. El yoga trabaja a un mismo tiempo cuerpo, mente y espíritu, para lo que combina la práctica de posturas (asanas), con ejercicios de respiración (pranayama) y meditación. Hay algo que hace que el yoga sea diferente de los entrenamientos occidentales a los que estamos acostumbrados, ya que el yoga, además de ponerte en forma, te aporta fuerza interior, claridad y calma.
El yoga ofrece una infinidad de beneficios físicos, mentales y emocionales para ayudarnos a llevar una vida más saludable. Los beneficios son comunes a cualquiera que practique con regularidad, independientemente de su edad: Mejora la salud y previene enfermedades – disminuye la presión y el pulso arterial – masajea todas las glándulas y los órganos del cuerpo consiguiendo que funcionen mejor y previniendo enfermedades – mejora la circulación al estirar suavemente los músculos y las articulaciones – transporta nutrientes y oxígeno por todo el cuerpo – elimina toxinas Ayuda a controlar el peso y a tonificar los músculos – fortalece y tonifica el “core” – aumenta la definición muscular – estimula a los músculos flácidos, débiles o perezosos. – aumenta el metabolismo para que la grasa se convierta en músculo y energía Tiene grandes beneficios mentales y emocionales – reduce el nivel de cortisol, la hormona del estrés
– fortalece el sistema nervioso, reduciendo los niveles de estrés a largo plazo
– aumenta la dopamina, un neurotransmisor, lo que eleva el estado anímico y crea una sensación de felicidad y armonía
– favorece la introspección y la conciencia interior
2- Para los niños
BP: ¿Cuáles son sus ventajas?
Las clases de yoga para niños son una maravillosa manera de aumentar la coordinación, la autoconciencia, la confianza y la autoestima mientras se estiran y fortalecen el cuerpo.
Beneficios del yoga en el cuerpo: – Desarrolla una buena postura y ayuda a mantener la flexibilidad natural del niño – Ayuda a los cuerpos en crecimiento tonificándolos, estabilizando los músculos y manteniendo la movilidad articular – Trabaja los sistemas inmunológico, respiratorio y circulatorio – Evita lesiones deportivas – Mejora la coordinación y el equilibrio – Promueve patrones de sueño saludables y enseña a relajarse
Beneficios del yoga sobre la mente y las emociones – Mejora las relaciones sociales del niño – Mejora los niveles de concentración – Mejora la confianza en sí mismo a través de técnicas de respiración y anima a los niños a expresarse de manera individual – Libera las ansiedades del día a día – Ofrece un espacio para que los niños expresen su estado emocional de una manera física
– Proporciona quietud mental
– Mejora la memoria y ayuda a los niños a aprender más fácilmente
3- BP: ¿Y en la menopausia, qué? Los beneficios del yoga durante el proceso de la menopausia El Yoga durante el embarazo ayuda a equilibrar mente y cuerpo. Importante porque el cuerpo puede sufrir cambios hormonales bruscos, así como cambios de temperatura. Controlar la respiración y conservar la calma puede ser de gran utilidad para controlar los sofocos. Además, hay asanas o posturas especiales para ayudar a controlarlos y que aportan una relajación total. Mantener la práctica ayuda también a tener un cuerpo sano, fuerte y a cuidar las articulaciones y huesos.
4- BP: ¿Qué posturas y practicas se recomiendan en cada edad? La práctica se puede adaptar a distintas edades (intensidad, por ej) y condiciones físicas (rodillas doloridas, cuerpos muy rígidos o hiperlaxos), el tiempo que mantienes cada postura también puede variar: las clases con niños son más dinámicas y las personas mayores pueden necesitar apoyos para la práctica.
5- BP: Además del yoga práctico, ¿qué consejos de estilo vida y nutrición daría en cada edad? Si practicas yoga con regularidad, verás que tus hábitos van cambiando y tu estilo de vida es cada vez más sano, independientemente de la edad que tengas. Te haces más consciente de lo que comes y cómo lo comes. Cuando tu cuerpo y mente están equilibrados duermes mejor, tienes menos enfermedades y tu estado y sensación de bienestar mejora.
Beatriz Peña: "Intentando descubrir la camiseta del hombre feliz y la última tendencia de pasarela... Al mismo tiempo, persigo todo aquello que pueda contribuir a generar esas pequeñas dosis de poesía y belleza que todos tenemos dentro. Una de las mejores fórmulas que he encontrado tiene una larga lista de ingredientes y la mayoría son gratis: 8 horas de descanso, alimentación sana, equilibrio mental, ejercicio suave y masajes diarios por cara, cuerpo y cabello, disfrutando de exquisitos afeites y aromas. Prometo ayudarte a encontrar ese Jardín del Edén que todos buscamos. Sigo mirando las noticias de cerca, y viviendo esta aventura como si fuera un apasionado sueño".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Beneficios del yoga a cualquier edad
Beneficios del yoga para niños y durante la menopausia
El yoga es una disciplina cuerpomente que sólo tiene ventajas. Ana Rabanal, fundadora del centro de yoga El Gong, nos cuenta los secretos y ventajas de practicar yoga y meditación a cualquier edad.
Una disciplina milenaria apta para todos los públicos como el Taichi , y esto es un dato muy importante. Por ejemplo: el running o el correr de toda la vida no es para todos los públicos. Sí, para niños, pero no en cualquier edad y estado de forma física.
No es una terapia nueva, ni mucho menos. El yoga es una terapia milenaria con mil y una variedades para paracticar.
Arriba el Power Yoga, una nueva modalidad, muy alejada del Bikram Yoga. Pero por encima de todo y para empezar, lo primero es conocer si merece la pena empezar y la respuesta es sí.
1- Yoga para todos los públicos.
BP: ¿Cuáles son las ventajas de practicar yoga en cada edad o etapa de la vida?
Es un grupo de prácticas o disciplinas físicas, mentales y espirituales que se originaron en la antigua India y que nos conducen a la salud y el bienestar.
El yoga trabaja a un mismo tiempo cuerpo, mente y espíritu, para lo que combina la práctica de posturas (asanas), con ejercicios de respiración (pranayama) y meditación.
Hay algo que hace que el yoga sea diferente de los entrenamientos occidentales a los que estamos acostumbrados, ya que el yoga, además de ponerte en forma, te aporta fuerza interior, claridad y calma.
El yoga ofrece una infinidad de beneficios físicos, mentales y emocionales para ayudarnos a llevar una vida más saludable. Los beneficios son comunes a cualquiera que practique con regularidad, independientemente de su edad:
Mejora la salud y previene enfermedades
– disminuye la presión y el pulso arterial
– masajea todas las glándulas y los órganos del cuerpo consiguiendo que funcionen mejor y previniendo enfermedades
– mejora la circulación al estirar suavemente los músculos y las articulaciones
– transporta nutrientes y oxígeno por todo el cuerpo
– elimina toxinas
Ayuda a controlar el peso y a tonificar los músculos
– fortalece y tonifica el “core”
– aumenta la definición muscular
– estimula a los músculos flácidos, débiles o perezosos.
– aumenta el metabolismo para que la grasa se convierta en músculo y energía
Tiene grandes beneficios mentales y emocionales
– reduce el nivel de cortisol, la hormona del estrés
– fortalece el sistema nervioso, reduciendo los niveles de estrés a largo plazo
– aumenta la dopamina, un neurotransmisor, lo que eleva el estado anímico y crea una sensación de felicidad y armonía
– favorece la introspección y la conciencia interior
2- Para los niños
BP: ¿Cuáles son sus ventajas?
Las clases de yoga para niños son una maravillosa manera de aumentar la coordinación, la autoconciencia, la confianza y la autoestima mientras se estiran y fortalecen el cuerpo.
Beneficios del yoga en el cuerpo:
– Desarrolla una buena postura y ayuda a mantener la flexibilidad natural del niño
– Ayuda a los cuerpos en crecimiento tonificándolos, estabilizando los músculos y manteniendo la movilidad articular
– Trabaja los sistemas inmunológico, respiratorio y circulatorio
– Evita lesiones deportivas
– Mejora la coordinación y el equilibrio
– Promueve patrones de sueño saludables y enseña a relajarse
Beneficios del yoga sobre la mente y las emociones
– Mejora las relaciones sociales del niño
– Mejora los niveles de concentración
– Mejora la confianza en sí mismo a través de técnicas de respiración y anima a los niños a expresarse de manera individual
– Libera las ansiedades del día a día
– Ofrece un espacio para que los niños expresen su estado emocional de una manera física
– Proporciona quietud mental
– Mejora la memoria y ayuda a los niños a aprender más fácilmente
3- BP: ¿Y en la menopausia, qué? Los beneficios del yoga durante el proceso de la menopausia
El Yoga durante el embarazo ayuda a equilibrar mente y cuerpo. Importante porque el cuerpo puede sufrir cambios hormonales bruscos, así como cambios de temperatura. Controlar la respiración y conservar la calma puede ser de gran utilidad para controlar los sofocos.
Además, hay asanas o posturas especiales para ayudar a controlarlos y que aportan una relajación total.
Mantener la práctica ayuda también a tener un cuerpo sano, fuerte y a cuidar las articulaciones y huesos.
4- BP: ¿Qué posturas y practicas se recomiendan en cada edad?
La práctica se puede adaptar a distintas edades (intensidad, por ej) y condiciones físicas (rodillas doloridas, cuerpos muy rígidos o hiperlaxos), el tiempo que mantienes cada postura también puede variar: las clases con niños son más dinámicas y las personas mayores pueden necesitar apoyos para la práctica.
5- BP: Además del yoga práctico, ¿qué consejos de estilo vida y nutrición daría en cada edad?
Si practicas yoga con regularidad, verás que tus hábitos van cambiando y tu estilo de vida es cada vez más sano, independientemente de la edad que tengas. Te haces más consciente de lo que comes y cómo lo comes. Cuando tu cuerpo y mente están equilibrados duermes mejor, tienes menos enfermedades y tu estado y sensación de bienestar mejora.
El Gong
Paseo del General Martínez Campos, 24
28010 Madrid
Beatriz Peña
Beatriz Peña: "Intentando descubrir la camiseta del hombre feliz y la última tendencia de pasarela... Al mismo tiempo, persigo todo aquello que pueda contribuir a generar esas pequeñas dosis de poesía y belleza que todos tenemos dentro. Una de las mejores fórmulas que he encontrado tiene una larga lista de ingredientes y la mayoría son gratis: 8 horas de descanso, alimentación sana, equilibrio mental, ejercicio suave y masajes diarios por cara, cuerpo y cabello, disfrutando de exquisitos afeites y aromas. Prometo ayudarte a encontrar ese Jardín del Edén que todos buscamos. Sigo mirando las noticias de cerca, y viviendo esta aventura como si fuera un apasionado sueño".
También puede gustarte
Body positive y body neutrality: ¿Conoces las diferencias?
Retiros de yoga y relajación en Ibiza
Técnicas para conectar (y sanar) con uno mismo que debes practicar
Test nutrigenético, la mejor dieta personalizada
Deja un comentarioBlack Friday, regalos de Navidad con descuento