UV Sense, el primer medidor de rayos UV que indica cuándo ya hemos tomado suficiente Sol.
L’Oréal, a través de su marca,La Roche-Posay, ha presentado en el CES 2018 Las Vegas (International Consumer Electronics Show 2018), la mayor y más importante feria del mundo en cuanto a tecnología de consumo, el nuevo UV Sense, el primer sensor que funciona sin batería para medir la exposición individual a los rayos UV. Coneste nuevo microdispositivo, de dos milímetros de grosor, nueve milímetros de diámetro y que está diseñado para usarse en la uña del pulgar, la marca va un paso más allá en su compromiso con la seguridad solar. Este nuevo wearable (o dispositivos vestibles, es decir, el conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando de forma continua con el usuario) puede almacenar hasta tres meses de datosy mostrar tendencias de exposición a lo largo del tiempo con actualizaciones instantáneas.
Ahí, pegadito al dedo pulgar de la modelo está colocado el UV Sense, quenos indica cuánto Sol hemos tomado y si ya es hora de parar, ponernos la camiseta e irnos al chiringuito. Cualquier plan es bueno antes que seguir tomando el Sol y exponernos a una quemadura. No olvidemos que en los últimos cuatro años se ha producido un aumento del 38% del cáncer de piel, que cada año se detectan unos 150.000 nuevos casos en España y se producen 600 muertes y que la mejor prevención es protegerse del astro rey.
Este nuevo sensor es un paso más en la prevención y desde Belleza Pura apostamos por ella y por ofreceros las últimas novedades que nos permitan vivir más seguros.
UV Sense se acompaña de una aplicación móvil, disponible tanto en iOS como en Android, que traduce y transfiere los datos desde el sensor utilizando tecnología inalámbrica NFC (Near Field Communication). La app ofrece una información detallada sobre cuándo se debe tener cuidado con su exposición a los rayos UV. Los datos se incluyen en un perfil que describe los niveles de exposición del usuario, con consejos adicionales para la protección, a la vez que se fomentan hábitos de seguridad solar, como pasar tiempo a la sombra o aplicacarse protector solar con frecuencia.
El dispositivo supone un paso más en la innovación para la protección solar iniciada en 2016, cuando La Roche-Posay lanzó el primer sensor de piel elástico para monitorizar la exposición a los rayos UV, My UV Patchfue el primer parche conectado que mejora el comportamiento frente al Sol y minimiza sus quemaduras. My UV Patch tuvo un impacto positivo en los comportamientos de seguridad solar: el 34% se aplicó protector solar con más frecuencia y el 37% trató de permanecer a la sombra con más regularidad.
Para alentar aún más a los consumidores a mejorar sus comportamientos de seguridad solar, el nuevo UV Sense es más pequeño, ofrece un desgaste más prolongado y datos en tiempo real. Al poner esta tecnología en la uña del pulgar -que recibe luz solar óptima- se puede aumentar el tiempo de uso de varios días con My UV Patch a varias semanas con UV Sense. Además, el sensor se puede volver a aplicar a la uña con adhesivos adicionales que vienen en el envase.
“La tecnología de UV Sense es pionera y tiene un gran potencial -afirma Guive Balooch, vicepresidente mundial de la Incubadora Tecnológica de I+D de L’Oréal-.Con las investigaciones y observaciones por parte de los usuarios de My UV Patch, nos propusimos crear algo que combinase la tecnología de resolución de problemas con el diseño centrado en el ser humano, ofreciendo datos en tiempo real y un desgaste más prolongado en un producto discreto que se adapta a cualquier estilo de vida”.
Y ante esta noticia tan estupenda sólo hay una sombra que nuble tanta luz… Que aún no podemos comprarlo. El lanzamiento mundial de UV Sense será en 2019 y estará disponible de forma limitada en EE. UU. para este verano.
¿El precio? Demasiado pronto para saberlo. ¡Esto es una primicia!
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
UV Sense, el primer sensor electrónico que mide la exposición a los rayos UV del Sol
UV Sense, el primer medidor de rayos UV que indica cuándo ya hemos tomado suficiente Sol.
L’Oréal, a través de su marca, La Roche-Posay, ha presentado en el CES 2018 Las Vegas (International Consumer Electronics Show 2018), la mayor y más importante feria del mundo en cuanto a tecnología de consumo, el nuevo UV Sense, el primer sensor que funciona sin batería para medir la exposición individual a los rayos UV. Con este nuevo microdispositivo, de dos milímetros de grosor, nueve milímetros de diámetro y que está diseñado para usarse en la uña del pulgar, la marca va un paso más allá en su compromiso con la seguridad solar. Este nuevo wearable (o dispositivos vestibles, es decir, el conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando de forma continua con el usuario) puede almacenar hasta tres meses de datos y mostrar tendencias de exposición a lo largo del tiempo con actualizaciones instantáneas.
Ahí, pegadito al dedo pulgar de la modelo está colocado el UV Sense, que nos indica cuánto Sol hemos tomado y si ya es hora de parar, ponernos la camiseta e irnos al chiringuito. Cualquier plan es bueno antes que seguir tomando el Sol y exponernos a una quemadura. No olvidemos que en los últimos cuatro años se ha producido un aumento del 38% del cáncer de piel, que cada año se detectan unos 150.000 nuevos casos en España y se producen 600 muertes y que la mejor prevención es protegerse del astro rey.
Este nuevo sensor es un paso más en la prevención y desde Belleza Pura apostamos por ella y por ofreceros las últimas novedades que nos permitan vivir más seguros.
UV Sense se acompaña de una aplicación móvil, disponible tanto en iOS como en Android, que traduce y transfiere los datos desde el sensor utilizando tecnología inalámbrica NFC (Near Field Communication). La app ofrece una información detallada sobre cuándo se debe tener cuidado con su exposición a los rayos UV. Los datos se incluyen en un perfil que describe los niveles de exposición del usuario, con consejos adicionales para la protección, a la vez que se fomentan hábitos de seguridad solar, como pasar tiempo a la sombra o aplicacarse protector solar con frecuencia.
El dispositivo supone un paso más en la innovación para la protección solar iniciada en 2016, cuando La Roche-Posay lanzó el primer sensor de piel elástico para monitorizar la exposición a los rayos UV, My UV Patch fue el primer parche conectado que mejora el comportamiento frente al Sol y minimiza sus quemaduras. My UV Patch tuvo un impacto positivo en los comportamientos de seguridad solar: el 34% se aplicó protector solar con más frecuencia y el 37% trató de permanecer a la sombra con más regularidad.
Para alentar aún más a los consumidores a mejorar sus comportamientos de seguridad solar, el nuevo UV Sense es más pequeño, ofrece un desgaste más prolongado y datos en tiempo real. Al poner esta tecnología en la uña del pulgar -que recibe luz solar óptima- se puede aumentar el tiempo de uso de varios días con My UV Patch a varias semanas con UV Sense. Además, el sensor se puede volver a aplicar a la uña con adhesivos adicionales que vienen en el envase.
“La tecnología de UV Sense es pionera y tiene un gran potencial -afirma Guive Balooch, vicepresidente mundial de la Incubadora Tecnológica de I+D de L’Oréal-.Con las investigaciones y observaciones por parte de los usuarios de My UV Patch, nos propusimos crear algo que combinase la tecnología de resolución de problemas con el diseño centrado en el ser humano, ofreciendo datos en tiempo real y un desgaste más prolongado en un producto discreto que se adapta a cualquier estilo de vida”.
Y ante esta noticia tan estupenda sólo hay una sombra que nuble tanta luz… Que aún no podemos comprarlo. El lanzamiento mundial de UV Sense será en 2019 y estará disponible de forma limitada en EE. UU. para este verano.
¿El precio? Demasiado pronto para saberlo. ¡Esto es una primicia!
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Gadgets belleza, un buen regalo para el Día de la Madre
Dispositivos de limpieza facial para una piel libre de suciedad
Tratamientos antimanchas solares que las borran de verdad
Ejercicios de Kegel a toda máquina
Deja un comentarioEl yoga facial de Meghan Markle