Green Frog añade kudzu a sus cremas por sus propiedades antioxidantes y nutritivas.
Green Frog, empresa española que comercializa zumos y cremas de aloe vera 100% bio, incorpora ahora a su cosmética: el kudzu. Es una planta habitual en la Medicina Tradicional China que se usa para diversas dolencias, como migrañas o trastornos digestivos. Pero desde hace algunos años se está usando en cosmética porque “ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel, es recomendable para el acné e imperfecciones, nutre y puede aplicarse sobre heridas”, explica Mónica García Bodini, bioquímica y socia fundadora de Green Frog.
Se lleva “lo natural” y se apuesta por ello, ya sea en la comida como en las bebidas -zumos o smoothies– y la cosmética, que está subiendo como la espuma. Pon “cosmética natural” en Google y aparecen 1.430.000 resultados y si lo escribes en inglés, 14.700.000. Fijaos cómo va, ¡como un tiro! Y los ingredientes naturales están siendo los máximos protagonistas. Sólo con poner la palabra “natural” ya se vende más.
No estoy criticando que sea así, aunque se contrapone “natural” a “química” y el mundo, este planeta donde vivimos mejor o peor es 100% química: todo es química, hasta el agua, que es una molécula compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Y dicho esto, para que no existan confusiones os cuentos algo más de esta planta, el kuzdu, que se ha unido al aloe vera y a otros cuantos ingredientes para elaborar cremas con alto poder nutritivo, tensor, que potencia la regeneración celular, repara lesiones y reactiva la circulación.
Mónica García Bodini, socia fundadora de Green Frog explica que “el lanzamiento al mercado de productos de belleza que incorporan en su formulación elementos naturales es cada vez mayor. Poco a poco, vamos siendo más conscientes, como lo eran nuestros abuelos y abuelas, de las ventajas y opciones que la tierra nos brinda”.
El kudzu es el último ingrediente añadido a la cosmética que elabora esta empresa en Majadahonda, Madrid, desde 2013, que nació con la misión de “desarrollar una gama de productos naturales y ecológicos para ayudar a la gente a ser más saludable y feliz. Porque creemos que la salud es lo más importante en nuestras vidas”.
El kudzu es la raíz deshidratada de la Pueraria lobata, una leguminosa procedente del sudeste asiático. Se trata de un elemento habitual en la medicina tradicional china, utilizándose para distintas dolencias. Es una de las 50 plantas más importantes de esta medicina oriental y también es una planta invasora que se apropia de todo lo que está a su alrededor, aunque esta es otra historia que no tiene nada que ve con la cosmética sino con el medio ambiente.
La fundadora de Green Frog nos resume sus propiedades explicando que el kudzu es uno de los antioxidantes más poderosos a la hora de combatir los radicales libres, unas moléculas que contribuyen al envejecimiento prematuro y favorecen, por tanto, la aparición de arrugas en la piel e inhibe la actividad de la elastasa cuya función principal es degradar la elastina, proteína que tiene un gran papel a la hora de conservar la firmeza y elasticidad de tu piel. Al proceder de una leguminosa, el kudzu es rico en isoflavonoides, por lo que ayuda a mejorar el acné y las imperfecciones de la piel. Además, posee propiedades nutritivas, de modo que aporta energía y contribuye a la formación de nuevas células, enzimas y proteínas, lo que se traduce en una piel más tersa y suave, es alcalinizante, lo que permite un equilibrio fisiológico óptimo y es antiséptico, previniendo infecciones.
Con todas estas características, el kuzdu hace muy buenas migas en la crema Vera Green Dermo Cosmética, que está laborada con jugo de aloe vera biológico y 17 ingredientes naturales más que potencian los efectos del aloe vera, entre los que destacan hammamelis, rosa mosqueta, centella asiática, gingko, onagra, lavanda, pepino, germen de trigo, zanahoria y vitamina C.
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Kudzu, el nuevo ingrediente de la cosmética natural
Green Frog añade kudzu a sus cremas por sus propiedades antioxidantes y nutritivas.
Green Frog, empresa española que comercializa zumos y cremas de aloe vera 100% bio, incorpora ahora a su cosmética: el kudzu. Es una planta habitual en la Medicina Tradicional China que se usa para diversas dolencias, como migrañas o trastornos digestivos. Pero desde hace algunos años se está usando en cosmética porque “ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel, es recomendable para el acné e imperfecciones, nutre y puede aplicarse sobre heridas”, explica Mónica García Bodini, bioquímica y socia fundadora de Green Frog.
Se lleva “lo natural” y se apuesta por ello, ya sea en la comida como en las bebidas -zumos o smoothies– y la cosmética, que está subiendo como la espuma. Pon “cosmética natural” en Google y aparecen 1.430.000 resultados y si lo escribes en inglés, 14.700.000. Fijaos cómo va, ¡como un tiro! Y los ingredientes naturales están siendo los máximos protagonistas. Sólo con poner la palabra “natural” ya se vende más.
No estoy criticando que sea así, aunque se contrapone “natural” a “química” y el mundo, este planeta donde vivimos mejor o peor es 100% química: todo es química, hasta el agua, que es una molécula compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Y dicho esto, para que no existan confusiones os cuentos algo más de esta planta, el kuzdu, que se ha unido al aloe vera y a otros cuantos ingredientes para elaborar cremas con alto poder nutritivo, tensor, que potencia la regeneración celular, repara lesiones y reactiva la circulación.
Mónica García Bodini, socia fundadora de Green Frog explica que “el lanzamiento al mercado de productos de belleza que incorporan en su formulación elementos naturales es cada vez mayor. Poco a poco, vamos siendo más conscientes, como lo eran nuestros abuelos y abuelas, de las ventajas y opciones que la tierra nos brinda”.
El kudzu es el último ingrediente añadido a la cosmética que elabora esta empresa en Majadahonda, Madrid, desde 2013, que nació con la misión de “desarrollar una gama de productos naturales y ecológicos para ayudar a la gente a ser más saludable y feliz. Porque creemos que la salud es lo más importante en nuestras vidas”.
El kudzu es la raíz deshidratada de la Pueraria lobata, una leguminosa procedente del sudeste asiático. Se trata de un elemento habitual en la medicina tradicional china, utilizándose para distintas dolencias. Es una de las 50 plantas más importantes de esta medicina oriental y también es una planta invasora que se apropia de todo lo que está a su alrededor, aunque esta es otra historia que no tiene nada que ve con la cosmética sino con el medio ambiente.
La fundadora de Green Frog nos resume sus propiedades explicando que el kudzu es uno de los antioxidantes más poderosos a la hora de combatir los radicales libres, unas moléculas que contribuyen al envejecimiento prematuro y favorecen, por tanto, la aparición de arrugas en la piel e inhibe la actividad de la elastasa cuya función principal es degradar la elastina, proteína que tiene un gran papel a la hora de conservar la firmeza y elasticidad de tu piel. Al proceder de una leguminosa, el kudzu es rico en isoflavonoides, por lo que ayuda a mejorar el acné y las imperfecciones de la piel. Además, posee propiedades nutritivas, de modo que aporta energía y contribuye a la formación de nuevas células, enzimas y proteínas, lo que se traduce en una piel más tersa y suave, es alcalinizante, lo que permite un equilibrio fisiológico óptimo y es antiséptico, previniendo infecciones.
Con todas estas características, el kuzdu hace muy buenas migas en la crema Vera Green Dermo Cosmética, que está laborada con jugo de aloe vera biológico y 17 ingredientes naturales más que potencian los efectos del aloe vera, entre los que destacan hammamelis, rosa mosqueta, centella asiática, gingko, onagra, lavanda, pepino, germen de trigo, zanahoria y vitamina C.
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Putos cosméticos es Herbolario Bio
Cremas solares naturales, ¿cuál elegir?
Hiba Abouk x ETC., la firma de cosméticos creados por celebrities, influencers y expertos
Los 5 productos naturales más vendidos en farmacias
Deja un comentario5 regalos de San Valentín, por menos de 20 euros