Olaplex, el truco para no dañar el pelo con los tintes
Kim Kardashian, Jennifer López o Rita Ora son fieles a Olaplex después de la coloración para dar brillo y color a su melena.
Olaplex se une a las innovadoras fórmulas post-coloración capaces de obrar el milagro de reconstruir los puentes disulfuro que estropean el pelo después de los tintes repetidos o cualquier otro servicio técnico como la queratina, capz de alterar la naturaleza del cabello. De liso a rizado, de rizado a liso, de moreno a rubio platino…
Uno de los últimos productos de peluquería que marcarán un antes y un después sobre el cabello de celebrities y extrañas.
El portavoz de Olaplex: Javier Vila, colorista y formador de la marca nos cuenta todos los secretos de aplicación y cómo actúa sobre el pelo dañado.
Todos los salones que lo utilizan han sido formados por el equipo de Olaplex Educator para poder ofrecer lo mejor del producto y realizar cambios de look como los que lucen algunas de las celebrities asiduas a este tratamiento, entre ellas Kim Kardashian, Jennifer López o Rita Ora.
BP: ¿Cómo funciona sobre el cabello y cómo se aplica?
JV: Olaplex se aplica durante los servicios de color o con su tratamiento estrella SuperService devolviendo al cabello su textura, fuerza y brillo natural, así como una durabilidad del color.
El sistema consta de tres pasos: el Nº1 y Nº2, que son de aplicación profesional en el salón, y el Nº3, que es el mantenimiento que el cliente debe hacer en casa semanalmente para que el cabello siga en perfecto estado.
BP: ¿Qué innovación aporta Olaplex respecto a otros sistemas que ya existen en el mercado?
JV: En primer lugar, no lleva siliconas que envuelvan el cabello, y tampoco es un tratamiento de proteínas que pueden causar rotura si se usa en exceso, como ocurre con algunos productos. Con sus ingredientes activos patentados a nivel mundial en cabellos dañados, podemos conseguir que llegue a un estado en el que pueda ser teñido de nuevo, algo que no sería posible sin este nuevo sistema de reconstrucción capilar.
Este tratamiento reconstruye la estructura, la fuerza y la integridad del pelo, proporcionando un efecto “reset” para el cabello dañado. Pero también para cualquier proceso químico de color, decoloración, permanentes, alisados o fuentes de calor térmico como planchas, tenacillas o secador de mano, en el que cabello sufra algún tipo de daño, aunque sean mínimo. Olaplex ayuda a minimizar esos daños y fortalecer el cabello, reparando internamente los enlaces de disulfuro.

De @guy Tang
BP: ¿Cuál es la patente de su sistema y qué ingredientes activos incluye?
JV: Incluye un ingrediente activo patentado que funciona a nivel molecular y cuya función es buscar y reparar en el cabello enlaces de disulfuro rotos. Estos enlaces son los encargados de aportar fuerza y elasticidad al cabello, pero se rompen ante procesos químicos o fuentes de calor térmico, de ahí la importancia de repararlos. En definitiva, Olaplex es maravilloso para los que nos dedicamos a esto, ya que su uso nos permite trabajar donde antes no habríamos sido capaces.
Yolanda
Me ha encantado el articulo
Sin duda usaré Olaplex
Gracias por tús maravillosos escritos
Beatriz Peña
Ya me cuentas, qué tal te va.
Besos, Belleza Pura.
Elba Graciana Cuéllar
Hola Beatriz, soy Elba, mucho gusto. Me gusto mucho el aporte y quiero probar ese mecanismo, solo algo que no me queda claro. ¿Sirve para rejuvenecer el pelo o es simplemente un mecanismo para aportar fuerza y elasticidad al pelo? Saludos cordiales.