LPG® Systems ha desarrollado un método para tratar el tejido conjuntivo tras una mastectomía.
1 de cada 9 mujeres padecerán un cáncer de mama a lo largo de su vida. Seguro que tú, que estás leyendo esto, conoces a muchas mujeres que lo padecen o lo han padecido. Cualquier avance científico, médico, cosmético para todas ellas es bien recibido, y aunque siempre pensamos que lo más importante es eliminar al “bicho”, la atención postoperatoria es esencial, crucial para que la mujer vuelva a tener una vida normal y pueda recuperar su feminidad.
LPG® Systems, con el respaldo de un comité de investigación científica y su grupo de oncología, ha desarrollado equipos médicos capaces de tratar de forma natural y no agresiva el tejido conjuntivo con fines terapéuticos y estéticos, trabajando con fisioterapeutas diariamente para ayudar a las mujeres a recuperarse del cáncer.
Si se ha realizado la mastectomía,lo ideal es trabajar para que esa zona vuelva a estar lo más “normal” posible. Utilizando diferentes técnicas de LPG® (Cellu M6® y Mobilift M6®), “nuestro trabajo se centra en la rehabilitación física (cicatrices y movilidad) y restaurar la identidad de la mujer.”, asegura Laurence Vidal, fisioterapeuta especializada en el cuidado postoperatorio para el cáncer de mama en St. Orens, Francia. Estas técnicas ya se estaban empleando para tratar celulitis, obtener firmeza en la piel o drenar toxinas, aunque este uso de rehabilitación postquirúrgica es muy interesante.
Estos tratamientos están pensados para aquellas mujeres que han sufrido un amputación mamaria y se reconstruyen el pecho de forma diferida, es decir, un tiempo después de haber realizado la mastectomía, ya sea en mujeres que han recibido radioterapia o quimioterapia como en las que no han necesitado recibir ninguno de estos tratamientos.
Estos equipos Cellu M6® y Mobilift M6® movilizan sin dolor el tejido, lo masajea sin pellizcar, algo difícil o casi imposible para el masaje manual. “El procedimiento quirúrgico traumatiza el tejido que se encuentra alrededor de la zona tratada. El Cellu M6® alivia el trauma postoperatorio al disminuir el edema secundario: moviliza suavemente el tejido para reducir la inflamación y prevenir las adherencias. Los cabezales de tratamiento masajean la cicatriz para optimizar la microcirculación, construir una base de colágeno adecuado y fortalecer la elasticidad del tejido. Esto permite recuperar la movilidad de las extremidades superiores rápidamente y reducir al mínimo el dolor causado por la cicatriz”, explica Laurence Vidal.
El resultado tras las sesiones pertinentes, que dependen de la patología pero que pueden oscilar entre las 15 o 30, es que se consiguen unas mamas naturales, mejora la cicatriz que queda tras las mastectomía y soluciona las adherencias que impiden colocar un implante. Además, y muy importante, es que masajean la cicatriz para reducir el riesgo de linfedema en el brazo; incluso en el caso de que ya se tengan los brazos inflamados, estos equipos reabsorben el edema tres veces más rápido que un masaje manual.
“La utilización del LPG® para reconstruir el pecho tras mastectomía nos ha permitido realizar una operación posterior sin dolor ni cicatrices añadidas, mejorando la piel incluso en pacientes que han recibido radioterapia”, asegura el Dr. Miguel de la Cruz López, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Viamed Bahía de Cádiz.
Si quieres más información: centros LPG®, teléfono: 91 828 90 35 y enwww.endermologie.com
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Mejora las cicatrices y la movilidad tras un cáncer de mama
LPG® Systems ha desarrollado un método para tratar el tejido conjuntivo tras una mastectomía.
1 de cada 9 mujeres padecerán un cáncer de mama a lo largo de su vida. Seguro que tú, que estás leyendo esto, conoces a muchas mujeres que lo padecen o lo han padecido. Cualquier avance científico, médico, cosmético para todas ellas es bien recibido, y aunque siempre pensamos que lo más importante es eliminar al “bicho”, la atención postoperatoria es esencial, crucial para que la mujer vuelva a tener una vida normal y pueda recuperar su feminidad.
LPG® Systems, con el respaldo de un comité de investigación científica y su grupo de oncología, ha desarrollado equipos médicos capaces de tratar de forma natural y no agresiva el tejido conjuntivo con fines terapéuticos y estéticos, trabajando con fisioterapeutas diariamente para ayudar a las mujeres a recuperarse del cáncer.
Si se ha realizado la mastectomía, lo ideal es trabajar para que esa zona vuelva a estar lo más “normal” posible. Utilizando diferentes técnicas de LPG® (Cellu M6® y Mobilift M6®), “nuestro trabajo se centra en la rehabilitación física (cicatrices y movilidad) y restaurar la identidad de la mujer.”, asegura Laurence Vidal, fisioterapeuta especializada en el cuidado postoperatorio para el cáncer de mama en St. Orens, Francia. Estas técnicas ya se estaban empleando para tratar celulitis, obtener firmeza en la piel o drenar toxinas, aunque este uso de rehabilitación postquirúrgica es muy interesante.
Estos tratamientos están pensados para aquellas mujeres que han sufrido un amputación mamaria y se reconstruyen el pecho de forma diferida, es decir, un tiempo después de haber realizado la mastectomía, ya sea en mujeres que han recibido radioterapia o quimioterapia como en las que no han necesitado recibir ninguno de estos tratamientos.
Estos equipos Cellu M6® y Mobilift M6® movilizan sin dolor el tejido, lo masajea sin pellizcar, algo difícil o casi imposible para el masaje manual. “El procedimiento quirúrgico traumatiza el tejido que se encuentra alrededor de la zona tratada. El Cellu M6® alivia el trauma postoperatorio al disminuir el edema secundario: moviliza suavemente el tejido para reducir la inflamación y prevenir las adherencias. Los cabezales de tratamiento masajean la cicatriz para optimizar la microcirculación, construir una base de colágeno adecuado y fortalecer la elasticidad del tejido. Esto permite recuperar la movilidad de las extremidades superiores rápidamente y reducir al mínimo el dolor causado por la cicatriz”, explica Laurence Vidal.
El resultado tras las sesiones pertinentes, que dependen de la patología pero que pueden oscilar entre las 15 o 30, es que se consiguen unas mamas naturales, mejora la cicatriz que queda tras las mastectomía y soluciona las adherencias que impiden colocar un implante. Además, y muy importante, es que masajean la cicatriz para reducir el riesgo de linfedema en el brazo; incluso en el caso de que ya se tengan los brazos inflamados, estos equipos reabsorben el edema tres veces más rápido que un masaje manual.
“La utilización del LPG® para reconstruir el pecho tras mastectomía nos ha permitido realizar una operación posterior sin dolor ni cicatrices añadidas, mejorando la piel incluso en pacientes que han recibido radioterapia”, asegura el Dr. Miguel de la Cruz López, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Viamed Bahía de Cádiz.
Si quieres más información: centros LPG®, teléfono: 91 828 90 35 y en www.endermologie.com
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Guía especializada para regenerar cicatrices
Día Mundial contra el Cáncer de Mama, todo al rosa
Entrevista a Mabel Lozano y Paka Díaz con un mojito
La reconstrucción mamaria sin cicatrices es posible
Deja un comentarioMás máscaras de pestañas a la vista