La rinoplastia por ultrasonidos es una opción para tener la nariz que deseas sin pasar por el quirófano.
Es una de las operaciones más demandadas y una de las más temidas. La rinoplastiate cambia la cara y eso da mucho miedo. ¿Y si no me queda bien?, te preguntas. Un nuevo método, más cómodo e indoloro, es capaz de cambiarte la nariz sin pasar por el quirófano. Se llama rinoplastia por ultrasonidos y está implantada en nuestro país.
Rossy de Palma no tiene ningún problema con su nariz y dice que nunca le ha molestado. Pero no todas somos Rossy de Palma y hay algunas y algunos a quienes sus narices les tiene hasta las mismísimas. Si eres de las que no aguanta su nariz pero no quiere pasar por el quirófano, te contamos la manera perfecta de quedarte con el apéndice nasal que siempre has soñado.
Dra. Pilar de Frutos, cirujana plástica y estética.
“La rinoplastia por ultrasonido es una solución sin dolor y casi sin hematomas para las intervenciones de nariz”, explica la doctora Pilar de Frutos, especialista en cirugía plástica. La ventaja fundamental de esta técnica radica en la manera de trabajar el hueso nasal. El dispositivo de ultrasonidos hace un limado mucho menos traumático y más preciso e incluso se puede realizar un pulido milimétrico. La ventaja de esta rinoplastia por ultrasonidos es que la fractura que realiza el cirujano es totalmente precisa mientra que en las rinoplastias convencionales es necesaria una pequeña fractura de los huesos nasales. En la que se realiza por ultrasonidos “se respetan los tejidos circundantes y eso se traduce en menos moretones y menor inflamación, y por lo tanto en una recuperación más rápida”, explica la doctora De Frutos. El único corte visible que se realiza es milimétrico en la zona de la columela (la que se encuentra entre los dos orificios nasales) pero, pasados dos o tres meses, es prácticamente imperceptible. Es una intervención en la que se cambia y se esculpe la nariz de manera definitiva.
Antes y después.Foto: Cortesía de Clínica Pilar de Frutos.
La intervención dura unos 90 minutos y, por supuesto se hace con anestesia general. Luego se coloca una férula nasal que hay que llevar una semana más o menos y, aunque puede aparecer algún pequeño hematoma alrededor de los ojos, es mucho más pequeño que con la cirugía clásica y el dolor es mucho menor, casi inexistente. Lo más incómodo pueden ser los tapones que hay que llevar un par de días.
A partir de la semana o 10 días se retira la férula y el paciente puede hacer su vida normal (sin esfuerzos). “En general con la rinoplastia ultrasónica vamos a tener menos inflamación y menos hematomas, y por lo tanto una vuelta más rápida a la vida laboral. En ambos casos los tiempos de recuperación son similares, ya que la nariz tardará unos meses en alcanzar su forma definitiva final, pero el proceso de recuperación depende mucho del tipo de trabajo que se haya realizado en la nariz e incluso del tipo de piel que tenga nuestro paciente; por ejemplo, las pieles más gruesas tardarán más en desinflamarse completamente que pieles más finas”, explica la doctora De Frutos.
La rinoplastia por ultrasonidos se puede realizar en casi todos los pacientes, aunque, lógicamente, el médico es quien debe valorar si eres un buen candidato.
Los cambios se empiezan a notar entre la cuarta y la sexta semana y son definitivos al año.
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Rinoplastia por ultrasonidos, nueva nariz sin traumatismos
La rinoplastia por ultrasonidos es una opción para tener la nariz que deseas sin pasar por el quirófano.
Es una de las operaciones más demandadas y una de las más temidas. La rinoplastia te cambia la cara y eso da mucho miedo. ¿Y si no me queda bien?, te preguntas. Un nuevo método, más cómodo e indoloro, es capaz de cambiarte la nariz sin pasar por el quirófano. Se llama rinoplastia por ultrasonidos y está implantada en nuestro país.
Rossy de Palma no tiene ningún problema con su nariz y dice que nunca le ha molestado. Pero no todas somos Rossy de Palma y hay algunas y algunos a quienes sus narices les tiene hasta las mismísimas. Si eres de las que no aguanta su nariz pero no quiere pasar por el quirófano, te contamos la manera perfecta de quedarte con el apéndice nasal que siempre has soñado.
Dra. Pilar de Frutos, cirujana plástica y estética.
“La rinoplastia por ultrasonido es una solución sin dolor y casi sin hematomas para las intervenciones de nariz”, explica la doctora Pilar de Frutos, especialista en cirugía plástica. La ventaja fundamental de esta técnica radica en la manera de trabajar el hueso nasal. El dispositivo de ultrasonidos hace un limado mucho menos traumático y más preciso e incluso se puede realizar un pulido milimétrico. La ventaja de esta rinoplastia por ultrasonidos es que la fractura que realiza el cirujano es totalmente precisa mientra que en las rinoplastias convencionales es necesaria una pequeña fractura de los huesos nasales. En la que se realiza por ultrasonidos “se respetan los tejidos circundantes y eso se traduce en menos moretones y menor inflamación, y por lo tanto en una recuperación más rápida”, explica la doctora De Frutos. El único corte visible que se realiza es milimétrico en la zona de la columela (la que se encuentra entre los dos orificios nasales) pero, pasados dos o tres meses, es prácticamente imperceptible. Es una intervención en la que se cambia y se esculpe la nariz de manera definitiva.
Antes y después. Foto: Cortesía de Clínica Pilar de Frutos.
La intervención dura unos 90 minutos y, por supuesto se hace con anestesia general. Luego se coloca una férula nasal que hay que llevar una semana más o menos y, aunque puede aparecer algún pequeño hematoma alrededor de los ojos, es mucho más pequeño que con la cirugía clásica y el dolor es mucho menor, casi inexistente. Lo más incómodo pueden ser los tapones que hay que llevar un par de días.
A partir de la semana o 10 días se retira la férula y el paciente puede hacer su vida normal (sin esfuerzos). “En general con la rinoplastia ultrasónica vamos a tener menos inflamación y menos hematomas, y por lo tanto una vuelta más rápida a la vida laboral. En ambos casos los tiempos de recuperación son similares, ya que la nariz tardará unos meses en alcanzar su forma definitiva final, pero el proceso de recuperación depende mucho del tipo de trabajo que se haya realizado en la nariz e incluso del tipo de piel que tenga nuestro paciente; por ejemplo, las pieles más gruesas tardarán más en desinflamarse completamente que pieles más finas”, explica la doctora De Frutos.
La rinoplastia por ultrasonidos se puede realizar en casi todos los pacientes, aunque, lógicamente, el médico es quien debe valorar si eres un buen candidato.
Los cambios se empiezan a notar entre la cuarta y la sexta semana y son definitivos al año.
Precio: a partir de 4000 euros.
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Frédéric Malle y sus cuatro rosas para ti
Francis Kurkdjian, nuevo nariz Dior fragancias
Cirugía estética futurista para hombres. Sí, ellos también
¿Qué significan los picores en la cara de tu interlocutor?
Deja un comentarioParaíso de belleza Carmen Navarro en Pozuelo