La carta de frutas a nuestro alcance recibe a un nuevo miembro, el kiwiberry, un pariente del kiwi, mucho más pequeño, que llega de Oriente.
Qué sería de los amantes de la fruta sin esas nuevas variedades que aumentan las opciones para el disfrute vitamínico y antioxidante, menos mal que hay vida más allá de la pera, la manzana, el plátano y la naranja. El kiwiberry, kiwi enano o kiwiño llega procedente de Asia y promete calar hondo en nuestros corazones con su pequeño tamaño y sus extaordinarias propiedades, entre ellas, las afrodisiacas.
Foto: Instagram @ari_goes_to_wonderlan
Así a simple vista parece más bien una uva o un tomate pera cherry, por el tamaño y por la piel, pero en realidad es una variedad del kiwi procedente de Asia que en Galicia –tierra de cultivo de kiwis- no es nueva y a la que ya han bautizado como kiwiño.
No se trata de un híbrido entre kiwi y arándano, nada más lejos de la realidad. Simplemente por su pequeño tamaño y características, los productores de frutos rojos de Huelva, han puesto sus ojos en él, han empezado a cultivarlo.
Foto: Instagram @nenanuna
Otra fruta parece, pero kiwi es, y aunque no tiene pelo por fuera ni hace falta pelarlo para comérselo y es algo más dulce, sus propiedades se acercan mucho a las de su hermano mayor. El kiwiberry tiene, claro, un alto contenido en vitamina C, pero también en vitamina E y ácido fólico. Además, contiene luteína, un carotenoide que no producimos y que actúa como antioxidante frente a los radicales libres responsables del envejecimiento y la degeneración de las células. Ayuda también a reforzar el sistema inmunitario y cuentan que también es afrodisiaco. ¿Se convertirá en el nuevo fruto del amor desbancando a la banana?
Foto: Instagram @vegan.niinja
Los productores onubenses han visto una oportunidad y han empezado a probar las variedades que mejor pueden adaptarse a una tierra donde se cultivan fresas, arándanos y frambuesas. Y aquí llega súper kiwiño para sumarse a la familia de los snack frutales que tan buena y cómoda alternativa suponen a las meriendas y tentempiés menos saludables. Ahora sólo falta que esos productores que tan buena visión tienen, empiecen a desterrar esas bandejas de plástico donde comercializan absolutamente todo y que son un verdadero insulto a la conciencia ecológica.
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Kiwiberry o kiwiño, el mini kiwi del que se come hasta la piel
La carta de frutas a nuestro alcance recibe a un nuevo miembro, el kiwiberry, un pariente del kiwi, mucho más pequeño, que llega de Oriente.
Qué sería de los amantes de la fruta sin esas nuevas variedades que aumentan las opciones para el disfrute vitamínico y antioxidante, menos mal que hay vida más allá de la pera, la manzana, el plátano y la naranja. El kiwiberry, kiwi enano o kiwiño llega procedente de Asia y promete calar hondo en nuestros corazones con su pequeño tamaño y sus extaordinarias propiedades, entre ellas, las afrodisiacas.
Foto: Instagram @ari_goes_to_wonderlan
Así a simple vista parece más bien una uva o un tomate pera cherry, por el tamaño y por la piel, pero en realidad es una variedad del kiwi procedente de Asia que en Galicia –tierra de cultivo de kiwis- no es nueva y a la que ya han bautizado como kiwiño.
No se trata de un híbrido entre kiwi y arándano, nada más lejos de la realidad. Simplemente por su pequeño tamaño y características, los productores de frutos rojos de Huelva, han puesto sus ojos en él, han empezado a cultivarlo.
Foto: Instagram @nenanuna
Otra fruta parece, pero kiwi es, y aunque no tiene pelo por fuera ni hace falta pelarlo para comérselo y es algo más dulce, sus propiedades se acercan mucho a las de su hermano mayor. El kiwiberry tiene, claro, un alto contenido en vitamina C, pero también en vitamina E y ácido fólico. Además, contiene luteína, un carotenoide que no producimos y que actúa como antioxidante frente a los radicales libres responsables del envejecimiento y la degeneración de las células. Ayuda también a reforzar el sistema inmunitario y cuentan que también es afrodisiaco. ¿Se convertirá en el nuevo fruto del amor desbancando a la banana?
Foto: Instagram @vegan.niinja
Los productores onubenses han visto una oportunidad y han empezado a probar las variedades que mejor pueden adaptarse a una tierra donde se cultivan fresas, arándanos y frambuesas. Y aquí llega súper kiwiño para sumarse a la familia de los snack frutales que tan buena y cómoda alternativa suponen a las meriendas y tentempiés menos saludables. Ahora sólo falta que esos productores que tan buena visión tienen, empiecen a desterrar esas bandejas de plástico donde comercializan absolutamente todo y que son un verdadero insulto a la conciencia ecológica.
Malva Rico
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
También puede gustarte
Dicen que tienes cannabidiol en la piel
¿5, 3 o 2 comidas al día?
Jambu, el bótox biológico
¿Existen las calorías negativas?
Deja un comentarioCuidado con la venta de ácido hialurónico inyectable en internet