Jugar es una cosa muy seria. Tanto, que la revista Time acaba de reconocer los muñecos inclusivos de Mattel como ‘uno de los mejores 100 inventos de 2019’
Creatable World es la colección de muñecos inclusivos de Mattel. Una propuesta que se nutre de la demanda de mayor representatividad de características humanas como los rasgos étnicos, por ejemplo, o la no sexualización del personaje a través de la exageración de pechos, caderas, nalgas y demás atributos anatómicos.
Todo un ‘salto cuántico’ para la empresa que creó la muñeca Barbie (tan criticada desde sectores de opinión y asociaciones de padres), que sin duda se ha puesto las pilas ante el clamor popular y ha encontrado un modelo de negocio más acorde con los tiempos que corren. ¿Estarán vendiendo tantos muñecos inclusivos como Barbies?…
A falta de cifras de ventas, la idea es divertida, didáctica y creativa. El infante dispone de una base con rasgos ‘neutrales’ y va construyendo el resto del muñeco a su gusto. Color de piel, de pelo, cualidades de la melena, vestimenta… Un día se puede jugar con un muñeco vestido de surfer que probablemente sea un chico y, al siguiente, con otro ataviado con chupa de cuero y un melenón impresionante. Es totalmente personalizable, por lo que la imaginación es el único límite. Por llevarlo al extremo del concepto, se pueden comprar varios kits y combinar los parámetros de tal modo que salga un ser que quizá la naturaleza (o la sociedad) nunca ofrecería. Esto último seguramente sí.
Tan alabada -y comentada- ha sido esta iniciativa, que la revista Time ha sacado su termómetro de medir pasiones y talento y la ha premiado como uno de los 100 mejores inventos de 2019. ¡Ahí es nada!
En un año que nos deja novedades tan útiles como el bastón inteligente para invidentes, curiosidades como las gafas de solcon sistema de audio o el sueño cumplido de poder dibujar (¡y borrar!) increíbles murales en la pared gracias a la tecnología, este invento de Mattel se suma a todo aquello que viene a revolucionarnos la vida. Esperemos que sea para siempre.
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Muñecos inclusivos de Mattel: mucho más que un juego de niños
Jugar es una cosa muy seria. Tanto, que la revista Time acaba de reconocer los muñecos inclusivos de Mattel como ‘uno de los mejores 100 inventos de 2019’
Creatable World es la colección de muñecos inclusivos de Mattel. Una propuesta que se nutre de la demanda de mayor representatividad de características humanas como los rasgos étnicos, por ejemplo, o la no sexualización del personaje a través de la exageración de pechos, caderas, nalgas y demás atributos anatómicos.
Todo un ‘salto cuántico’ para la empresa que creó la muñeca Barbie (tan criticada desde sectores de opinión y asociaciones de padres), que sin duda se ha puesto las pilas ante el clamor popular y ha encontrado un modelo de negocio más acorde con los tiempos que corren. ¿Estarán vendiendo tantos muñecos inclusivos como Barbies?…
A falta de cifras de ventas, la idea es divertida, didáctica y creativa. El infante dispone de una base con rasgos ‘neutrales’ y va construyendo el resto del muñeco a su gusto. Color de piel, de pelo, cualidades de la melena, vestimenta… Un día se puede jugar con un muñeco vestido de surfer que probablemente sea un chico y, al siguiente, con otro ataviado con chupa de cuero y un melenón impresionante. Es totalmente personalizable, por lo que la imaginación es el único límite. Por llevarlo al extremo del concepto, se pueden comprar varios kits y combinar los parámetros de tal modo que salga un ser que quizá la naturaleza (o la sociedad) nunca ofrecería. Esto último seguramente sí.
Tan alabada -y comentada- ha sido esta iniciativa, que la revista Time ha sacado su termómetro de medir pasiones y talento y la ha premiado como uno de los 100 mejores inventos de 2019. ¡Ahí es nada!
En un año que nos deja novedades tan útiles como el bastón inteligente para invidentes, curiosidades como las gafas de sol con sistema de audio o el sueño cumplido de poder dibujar (¡y borrar!) increíbles murales en la pared gracias a la tecnología, este invento de Mattel se suma a todo aquello que viene a revolucionarnos la vida. Esperemos que sea para siempre.
Towanda
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
También puede gustarte
Barbie x L’Oréal Steampod, la plancha más juguetona
Ultraview Injection, la ecografía al servicio de la medicina estética
Las cápsulas de ácido hialurónico y ceramidas con efecto Photoshop
Te quiero libre, Libre Intense, la fragancia más rebelde de YSL
Deja un comentarioVerduras y frutas: comemos muy pocas