Recuperar un vientre plano tras un parto no es tarea fácil pero podemos encontrar algunas ideas.
Después de dar a luz ninguna mujer desea verse gorda y deformada, pero, amigas, hay que tener paciencia. Durante 9 meses el cuerpo ha estado sometido a profundos cambios, has cogido peso y hay que dar al organismo el tiempo necesario para recuperarse.
Si eres de las que no tiene paciencia, el doctor Junco, especialista en cirugía estética, propone algunas soluciones. La naturaleza necesita un año más o menos para volver a su estado natural y que vuelvas a tener el vientre plano.
Ésta es Candice Swanepoel, modelo sudafricana y uno de los Ángeles de Victoria Secret. En 2018 dio a luz a su segundo hijo y tuvo que soportar bastantes críticas por aparecer con una barriga algo abultada a los 12 días de parir a su hijo. Atajó enseguida los comentarios diciendo que “No me avergüenzo de enseñar mi pancita post parto, en realidad estoy muy orgullosa de ella”.
¿Vergüenza porque no tienes el vientre plano?
Ni se te ocurra. El abdomen es una de las partes que más sufre con la transformación y que más tarda en recuperarse. A muchas mujeres se les/nos queda la típica barriguita y tampoco es para tanto. Cada mujer lleva su tiempo.
Y no es lo mismo bajar 10 kilos que 18 o que 22 (como en mi caso).
¿Qué hacer? Dejar que la naturaleza siga su curso y darse cuenta de que tener un vientre liso tras un embarazo es imposible de forma inmediata.
Lo mejor es dejarse aconsejar por el médico que irá dando las pautas para volver a cuerpo de antes del embarazo y, sobre todo, no obsesionarse, comer bien y hacer ejercicio cuando tu médico te lo indique
Imagen: Ernesto Rodriguez. Pixabay
Alternativas quirúrgicas
La alternativa más rápida, efectiva y duradera es la cirugía, una abdominoplastia, pero tal y como señala el doctor Junco, en muchos casos, no es necesaria porque, a muchas mujeres, no les sobra tanta piel en esa zona.
Si, en cambio, tienen un exceso de grasa en el abdomen, el doctor Junco aconseja practicar una pequeña liposucción combinada con una mini-abdominoplastia, una combinación que da muy buenos resultados; la cirugía es ambulatoria y la recuperación es efectiva en dos semanas ya que no se toca la musculatura abdominal.
Es la intervención ideal para las mujeres que han pasado por una cesárea porque se aprovecha la misma cicatriz, que en ocasiones está enganchada a planos profundos, consiguiendo mejorarla estéticamente.
La mini liposucción abdominal puede abarcar la zona por debajo del ombligo que es la más comúnmente alterada tras los embarazos, pero también puede extenderse a la parte por encima del ombligo y al temido “flotador” o flancos en la parte lateral y posterior.
En muchas ocasiones tras uno o varios embarazos la piel del abdomen queda flácida sólo por debajo del ombligo, con o sin presencia de estrías. Es en estos casos donde la mini-abdominoplastia puede ser la mejor opción tensar la piel localizando la incisión por encima del pubis, aprovechando la cicatriz de cesárea en caso de existir, y sin la necesidad de tocar el ombligo.
Esta intervención combinada se realiza bajo anestesia general, no suele superar las 2 horas de quirófano y el mismo día por la tarde puede abandonar la clínica con una faja que deberá usar durante unos 30 días.
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cómo recuperar el vientre plano tras el embarazo
Recuperar un vientre plano tras un parto no es tarea fácil pero podemos encontrar algunas ideas.
Después de dar a luz ninguna mujer desea verse gorda y deformada, pero, amigas, hay que tener paciencia. Durante 9 meses el cuerpo ha estado sometido a profundos cambios, has cogido peso y hay que dar al organismo el tiempo necesario para recuperarse.
Si eres de las que no tiene paciencia, el doctor Junco, especialista en cirugía estética, propone algunas soluciones. La naturaleza necesita un año más o menos para volver a su estado natural y que vuelvas a tener el vientre plano.
Ésta es Candice Swanepoel, modelo sudafricana y uno de los Ángeles de Victoria Secret. En 2018 dio a luz a su segundo hijo y tuvo que soportar bastantes críticas por aparecer con una barriga algo abultada a los 12 días de parir a su hijo. Atajó enseguida los comentarios diciendo que “No me avergüenzo de enseñar mi pancita post parto, en realidad estoy muy orgullosa de ella”.
¿Vergüenza porque no tienes el vientre plano?
Ni se te ocurra. El abdomen es una de las partes que más sufre con la transformación y que más tarda en recuperarse. A muchas mujeres se les/nos queda la típica barriguita y tampoco es para tanto. Cada mujer lleva su tiempo.
Y no es lo mismo bajar 10 kilos que 18 o que 22 (como en mi caso).
¿Qué hacer? Dejar que la naturaleza siga su curso y darse cuenta de que tener un vientre liso tras un embarazo es imposible de forma inmediata.
Lo mejor es dejarse aconsejar por el médico que irá dando las pautas para volver a cuerpo de antes del embarazo y, sobre todo, no obsesionarse, comer bien y hacer ejercicio cuando tu médico te lo indique
Imagen: Ernesto Rodriguez. Pixabay
Alternativas quirúrgicas
La alternativa más rápida, efectiva y duradera es la cirugía, una abdominoplastia, pero tal y como señala el doctor Junco, en muchos casos, no es necesaria porque, a muchas mujeres, no les sobra tanta piel en esa zona.
Si, en cambio, tienen un exceso de grasa en el abdomen, el doctor Junco aconseja practicar una pequeña liposucción combinada con una mini-abdominoplastia, una combinación que da muy buenos resultados; la cirugía es ambulatoria y la recuperación es efectiva en dos semanas ya que no se toca la musculatura abdominal.
Es la intervención ideal para las mujeres que han pasado por una cesárea porque se aprovecha la misma cicatriz, que en ocasiones está enganchada a planos profundos, consiguiendo mejorarla estéticamente.
La mini liposucción abdominal puede abarcar la zona por debajo del ombligo que es la más comúnmente alterada tras los embarazos, pero también puede extenderse a la parte por encima del ombligo y al temido “flotador” o flancos en la parte lateral y posterior.
En muchas ocasiones tras uno o varios embarazos la piel del abdomen queda flácida sólo por debajo del ombligo, con o sin presencia de estrías. Es en estos casos donde la mini-abdominoplastia puede ser la mejor opción tensar la piel localizando la incisión por encima del pubis, aprovechando la cicatriz de cesárea en caso de existir, y sin la necesidad de tocar el ombligo.
Esta intervención combinada se realiza bajo anestesia general, no suele superar las 2 horas de quirófano y el mismo día por la tarde puede abandonar la clínica con una faja que deberá usar durante unos 30 días.
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Aumento de pecho con menos cicatriz
Tratamientos de belleza last minute antes de Nochevieja
Trucos de belleza de la abuela (que son infalibles)
Talones secos y agrietados: máxima hidratación
Deja un comentarioLarga vida al long bob, el corte de 2020