Consejos para dormir bien
Dormir a pierna suelta se ha convertido en el verdadero privilegio. Ten delirios de grandeza y sueña a lo grande: descansar bien está a tu alcance.
Confinamiento y estrés van de la mano. En este tiempo sin tiempo, somos legión las personas que hemos visto alterada la calidad de nuestro sueño. Las preocupaciones que genera la pandemia no necesitan que menudeemos en ellas, sino más bien una estrategia eficaz de convivencia. La farmacéutica y experta en dermocosmética Meritxell Martí acude en nuestra ayuda con una batería de consejos para dormir. ¡Toma nota!
- Santificarás las rutinas
Qué tentador es el caos, oye. A quién no le gusta hacer las cosas cuando ‘el cuerpo se las pide’. Sin embargo, si estás teniendo problemas para dormir y has perdido los referentes horarios que tenías en tu ‘antigua normalidad’ (un día hablaremos del Orwelliano término ‘nueva normalidad’), te vendrá muy bien aplicar la disciplina y marcarte una hora de despertar y otra para ir a la cama. No es necesario que sea la de siempre, pero sí debería aproximarse bastante. Te ayudará a tener una noción del paso del tiempo más clara y a poner orden mental.
- Mueve tu cucú.
Hacer deporte en casa “ayuda a despejar la mente y mejora los niveles de endorfinas”, cuenta Meritxell Martí. Elige la práctica en función de tus apetencias (no faltaría más), tu nivel de actividad, ¡y la hora! Por la noche no te ayudará a dormir hacer cardio, pero sí el yoga.
- Cuida tu dieta
La cafeína juega en tu contra. Disminuye las dosis al mínimo indispensable, distribuye las calorías totales del día para no pegarte un atracón en la cena que te impida descansar bien y, como empujón extra, añade un suplemento de melatonina, sustancia con beneficios demostrados para conciliar el sueño.
- Apaga el móvil
La luz azul que emiten los dispositivos electrónicos despeja la cabecita. No digamos el estar consumiendo noticias, aunque no sean del monotema. A partir de cierta hora, ve quitándote pantallas. Apagar el móvil estos días es uno de los gestos que más descanso procura. Pruébalo y me cuentas 😉.
Herbolario El Druida
¡Muy buenas consideraciones para descansar mejor y remediar el insomnio! Nosotros siempre recomendamos tomar infusiones o productos naturales que favorezcan la relajación corporal y mental. Existen numerosas plantas medicinales que, además de eficaces, son totalmente saludables.
M Angeles Guerra Rodriguez
Ultimamente me despierto cada dos por tres y apenas duermo.
Mi cabeza está funcionando continuamente…
Besitos
Beatriz Peña
Intenta desconectar, tu sistema inmune se fortalece también con la calma y el descanso. Un gran abrazo.
lolette
Buenos consejos que seguía y seguiré siempre
Pero ahora lo que peor “me sale” es dormir
Es una especie de “vigilia” que me da lucidez e impide dormir
Al menos no tengo pesadillas jajajas
Beatriz Peña
Gracias por compartir sueños e insomnios. Bendita la lucidez y el nuevo despertar.