Manucurist Paris apuesta por un maquillaje de uñas sin ingredientes tóxicos, 9-free, totalmente vegano y de producción sostenible. La firma cuenta con un quitaesmalte sin acetona, ideal en casos de alergia.
Cada pintauñas de Manucurist se produce de manera ecológica, eliminando los ingredientes que agreden la salud de las uñas y el medio ambiente. Formulada a todo color a base de plantas, lleva extractos de patata, trigo, mandioca y algodón.
Esta firma de manicura francesa comenzó en 1996 y es un ejemplo en la famosa lista INCI,(Nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos), una nomenclatura obligatoria desde 1999 sobre cosméticos.
Sigue fiel a su lema de eliminar todos aquellos componentes que supongan un riesgo para la salud. Las lacas de uñas de Manucurist son sostenibles: están elaboradas con un 84% de ingredientes naturales, sin comprometer la eficacia, el pigmento o el acabado.
Gaëlle Lebrat-Personnaz, fundadora de la marca, afirma que “hemos reelaborado sin descanso para lograr la fórmula deseada: esmaltes de uñas lo más naturales y respetuosos con el planeta“. Hasta la caja de cartón y las barritas de espuma que protegen los frascos durante el transporte son biodegradables.
Llevar una manos cuidadas dice mucho de nosotros. Sin embargo, a veces utilizamos una cosmética que deja mucho que desear. En este caso, quien paga los platos rotos son nuestras uñas: las notamos resecas, se abren a capas o están desvitalizadas.
Por eso, se agradece que lleguen novedades que nos ayuden a cuidarlas. Manucurist es una marca francesa ecológica. Ha eliminado de su composición dibutilftalato (DBP), alcanfor, xileno, formaldehido, tosilamida de etilo, trifenilfosfato, benzofenonas, monómeros sensibilizantes e hidroquinonas, el caballo de batalla de las alergias.
Manucurist, una marca nicho, vegana y sostenible
Para llegar a ser “verde” del todo, Manucurist ha abandonado todas estas sustancias y ha aprovechado las alternativas más ecológicas que hay en el mercado.
¿Cómo lo han conseguido? Para ellos ha sido muy sencillo porque han aprovechado las propiedades de algunas plantas. Los extractos de mandioca, patata, trigo y algodón son la base de sus lacas y otros productos para uñas; en realidad, el 84% de sus ingredientes son naturales y sus pigmentos y acabados son perfectos.
Otro de los pasos que siguen para conseguir ser todo lo sostenibles que pueden es hacer el proceso de principio a fin en Francia. De este modo, logran mantener la huella de carbono al mínimo posible.
Línea Green, esmaltes de uñas a base de plantas
Para hacerte tu manicura diaria, la línea Green es la que necesitas. Green incluye una gran colección de esmaltes fabricados con plantas en una gran diversidad de tonos fantasía y de tendencia.
Además, en esta línea cuentas con una base y un top coat para proteger la uña tanto debajo del esmalte como encima de él.
Para eliminar el esmalte, Manucurist ha creado un quitaesmalte 100% de base biológica y sin acetona. Este producto te hidrata las uñas gracias a una mezcla nutritiva de aceite de almendras dulces y vitaminas A, B, D y E.
Precio:
Esmalte de uñas: 14 euros
Base coat: 15 euros
Top coat: 15 euros
Quitaesmalte: 16 euros
Green Flash, esmaltes en gel que duran hasta 10 días
Si lo que buscas es una manicura más duradera, la marca francesa también ha pensado en ti. Haciendo uso de la ingeniería ecológica ha creado Green Flash, el primer gel semipermanente del mundo fabricado con ingredientes naturales.
Está formulado, al igual que su hermana Green, con un 84% de ingredientes de origen biológicos y producidos mediante fuentes de energía renovables.
Puedes elegir hasta en 30 tonos, siempre con alto brillo y acabado duradero. La marca indica que este esmalte de uñas aguanta hasta 10 días.
Y ahora te preguntas: ¿y cómo lo quito? ¿Tengo que humedecer el algodón en quitaesmaltes, poner el papel de plata encima y luego raspar la uña?
Pues no. Puedes hacerlo con el quitaesmaltes de gel Green Flash, libre de acetona, mucho más suave para tus uñas.
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Manucurist, los esmaltes de uñas más verdes
Manucurist Paris apuesta por un maquillaje de uñas sin ingredientes tóxicos, 9-free, totalmente vegano y de producción sostenible. La firma cuenta con un quitaesmalte sin acetona, ideal en casos de alergia.
Cada pintauñas de Manucurist se produce de manera ecológica, eliminando los ingredientes que agreden la salud de las uñas y el medio ambiente. Formulada a todo color a base de plantas, lleva extractos de patata, trigo, mandioca y algodón.
Esta firma de manicura francesa comenzó en 1996 y es un ejemplo en la famosa lista INCI,(Nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos), una nomenclatura obligatoria desde 1999 sobre cosméticos.
Sigue fiel a su lema de eliminar todos aquellos componentes que supongan un riesgo para la salud. Las lacas de uñas de Manucurist son sostenibles: están elaboradas con un 84% de ingredientes naturales, sin comprometer la eficacia, el pigmento o el acabado.
Gaëlle Lebrat-Personnaz, fundadora de la marca, afirma que “hemos reelaborado sin descanso para lograr la fórmula deseada: esmaltes de uñas lo más naturales y respetuosos con el planeta“. Hasta la caja de cartón y las barritas de espuma que protegen los frascos durante el transporte son biodegradables.
Llevar una manos cuidadas dice mucho de nosotros. Sin embargo, a veces utilizamos una cosmética que deja mucho que desear. En este caso, quien paga los platos rotos son nuestras uñas: las notamos resecas, se abren a capas o están desvitalizadas.
Por eso, se agradece que lleguen novedades que nos ayuden a cuidarlas. Manucurist es una marca francesa ecológica. Ha eliminado de su composición dibutilftalato (DBP), alcanfor, xileno, formaldehido, tosilamida de etilo, trifenilfosfato, benzofenonas, monómeros sensibilizantes e hidroquinonas, el caballo de batalla de las alergias.
Manucurist, una marca nicho, vegana y sostenible
Para llegar a ser “verde” del todo, Manucurist ha abandonado todas estas sustancias y ha aprovechado las alternativas más ecológicas que hay en el mercado.
¿Cómo lo han conseguido? Para ellos ha sido muy sencillo porque han aprovechado las propiedades de algunas plantas. Los extractos de mandioca, patata, trigo y algodón son la base de sus lacas y otros productos para uñas; en realidad, el 84% de sus ingredientes son naturales y sus pigmentos y acabados son perfectos.
Otro de los pasos que siguen para conseguir ser todo lo sostenibles que pueden es hacer el proceso de principio a fin en Francia. De este modo, logran mantener la huella de carbono al mínimo posible.
Línea Green, esmaltes de uñas a base de plantas
Para hacerte tu manicura diaria, la línea Green es la que necesitas. Green incluye una gran colección de esmaltes fabricados con plantas en una gran diversidad de tonos fantasía y de tendencia.
Además, en esta línea cuentas con una base y un top coat para proteger la uña tanto debajo del esmalte como encima de él.
Para eliminar el esmalte, Manucurist ha creado un quitaesmalte 100% de base biológica y sin acetona. Este producto te hidrata las uñas gracias a una mezcla nutritiva de aceite de almendras dulces y vitaminas A, B, D y E.
Precio:
Esmalte de uñas: 14 euros
Base coat: 15 euros
Top coat: 15 euros
Quitaesmalte: 16 euros
Green Flash, esmaltes en gel que duran hasta 10 días
Si lo que buscas es una manicura más duradera, la marca francesa también ha pensado en ti. Haciendo uso de la ingeniería ecológica ha creado Green Flash, el primer gel semipermanente del mundo fabricado con ingredientes naturales.
Está formulado, al igual que su hermana Green, con un 84% de ingredientes de origen biológicos y producidos mediante fuentes de energía renovables.
Puedes elegir hasta en 30 tonos, siempre con alto brillo y acabado duradero. La marca indica que este esmalte de uñas aguanta hasta 10 días.
Y ahora te preguntas: ¿y cómo lo quito? ¿Tengo que humedecer el algodón en quitaesmaltes, poner el papel de plata encima y luego raspar la uña?
Pues no. Puedes hacerlo con el quitaesmaltes de gel Green Flash, libre de acetona, mucho más suave para tus uñas.
Precio:
Base coat: 20 euros
Esmalte de uñas de gel led: 19 euros
Top coat: 20 euros
Quitaesmaltes de gel Green Flash: 16 euros
Lámpara de led: a partir de 25 euros
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
4 cepillos de pelo que desenredan y masajean el cuero cabelludo
Naranja con canela, aroma y sabor
Putos cosméticos es Herbolario Bio
4 productos capilares al rescate de tu pelo este verano
Deja un comentarioAsí se hace un detox digital: Las claves para desconectar del móvil y las redes