Atrás quedaron los tiempos del alisado japonés y otros alisados a base de queratina que arrasaban en los salones de peluquería como tratamiento fetén para alisar el pelo.
¿Qué melena rizada o encrespada no se ha dejado seducir por los mimbres del alisado brasileño? Esta técnica, importada del país carioca, cumplía de forma impecable la misión de alisar el pelo más ensortijado, proporcionándole las deseadas languidez, manejabilidad y brillo.
Todo un sueño capilar, amenazado por un único (pero definitivo) enemigo: el formol. Cientos de melenas resecas como el mocho de una bruja no dejaban mucho espacio a la duda: algo no iba bien con la queratina. Tampoco la FDA se quedó de brazos cruzados, y terminó prohibiéndola mientras se buscaban versiones más saludables en el laboratorio. Entre tanto, otros actores han entrado en escena para cumplir nuestro más íntimo sueño. Ese que pedimos cada noche a una estrella fugaz (junto con la paz en el mundo), de alisar el pelo con toda la garantía de reconstrucción, nutrición, hidratacióny mimo que una desea para su pelambrera. ¡Porque tú lo vales!
Alisado brasileño orgánico -la queratina que tanto y tan bien nos toca ‘la fibra’… pero sin formol-.
Especialmente recomendado para pelos muy rizados y fuertes por alto poder alisador de la queratina. Al estar libre de formol, no daña el cabello ni el cuero cabelludo, y se puede aplicar incluso en embarazadas.
Dura unos 4-5 meses y tiene un precio de unos 120-250 euros en función del largo.
Ácido hialurónico para alisar el pelo sin restarle volumen.
A diferencia de la queratina, tan radical en su empeño alisador, no deja el pelo como lamido por un rumiante, sino que consigue un liso más natural. El ácido hialurónico rellena las cutículas con moléculas y aporta disciplina y cuerpo, además de brillo y suavidad.
Dura de 4 a 5 meses y lo tienes disponible a partir de 200 euros.
Un método más ligero que persigue quitar el odiado frizz sin alterar la estructura del cabello. Aporta hidratación, suavidad, brillo y fuerza. Y todo sin tocar tu onda natural.
Los taninos se encuentran en el vino y son muy ricos en antioxidantes. Así, esta técnica ‘emborracha’ tu melena de taninos, sustancia que cuida tu pelo y aglutina las proteínas para rellenar las roturas y reponer la hidratación. Su principal ventaja es su versatilidad: puedes mantener tu rizo aplicando un producto de acabado o bien llevarlo liso activando la sustancia con el secador.
Puede durar 5 meses, y se encuentra en las pelus por un precio de unos 300 euros.
Bótox capilar para melenas envejecidas.
Técnica de acción rejuvenecedora que rellena el pelo con sustancias vegetales de efecto bótox. Sella las puntas y aplaca mucho el volumen, por lo que se recomienda a melenas abundantes y con rizo potente.
Dura 4 meses aproximadamente y se encuentra a partir de 100 euros.
Gloss Hair, espejito, espejito mágico.
Para melenas hartas de verse deslucidas y opacas. Este tratamiento combina aceite de coco, arcilla blanca y queratina orgánica para alisar el pelo con un efecto ‘melena de cristal’. Apto para todas las cabelleras excepto las afro, o de pelo muy grueso o muy poroso.
Dura hasta 4 meses y lo encuentras en una horquilla de precios entre 190-320 euros.
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cómo alisar el pelo sin queratina
Atrás quedaron los tiempos del alisado japonés y otros alisados a base de queratina que arrasaban en los salones de peluquería como tratamiento fetén para alisar el pelo.
¿Qué melena rizada o encrespada no se ha dejado seducir por los mimbres del alisado brasileño? Esta técnica, importada del país carioca, cumplía de forma impecable la misión de alisar el pelo más ensortijado, proporcionándole las deseadas languidez, manejabilidad y brillo.
Todo un sueño capilar, amenazado por un único (pero definitivo) enemigo: el formol. Cientos de melenas resecas como el mocho de una bruja no dejaban mucho espacio a la duda: algo no iba bien con la queratina. Tampoco la FDA se quedó de brazos cruzados, y terminó prohibiéndola mientras se buscaban versiones más saludables en el laboratorio. Entre tanto, otros actores han entrado en escena para cumplir nuestro más íntimo sueño. Ese que pedimos cada noche a una estrella fugaz (junto con la paz en el mundo), de alisar el pelo con toda la garantía de reconstrucción, nutrición, hidratación y mimo que una desea para su pelambrera. ¡Porque tú lo vales!
Alisado brasileño orgánico -la queratina que tanto y tan bien nos toca ‘la fibra’… pero sin formol-.
Especialmente recomendado para pelos muy rizados y fuertes por alto poder alisador de la queratina. Al estar libre de formol, no daña el cabello ni el cuero cabelludo, y se puede aplicar incluso en embarazadas.
Dura unos 4-5 meses y tiene un precio de unos 120-250 euros en función del largo.
Ácido hialurónico para alisar el pelo sin restarle volumen.
A diferencia de la queratina, tan radical en su empeño alisador, no deja el pelo como lamido por un rumiante, sino que consigue un liso más natural. El ácido hialurónico rellena las cutículas con moléculas y aporta disciplina y cuerpo, además de brillo y suavidad.
Dura de 4 a 5 meses y lo tienes disponible a partir de 200 euros.
Antifrizz, adiós encrespamiento.
Un método más ligero que persigue quitar el odiado frizz sin alterar la estructura del cabello. Aporta hidratación, suavidad, brillo y fuerza. Y todo sin tocar tu onda natural.
Dura 3 meses y lo tienes por 150 euros.
Alisado por Taninoplastia, el poder de los taninos.
Los taninos se encuentran en el vino y son muy ricos en antioxidantes. Así, esta técnica ‘emborracha’ tu melena de taninos, sustancia que cuida tu pelo y aglutina las proteínas para rellenar las roturas y reponer la hidratación. Su principal ventaja es su versatilidad: puedes mantener tu rizo aplicando un producto de acabado o bien llevarlo liso activando la sustancia con el secador.
Puede durar 5 meses, y se encuentra en las pelus por un precio de unos 300 euros.
Bótox capilar para melenas envejecidas.
Técnica de acción rejuvenecedora que rellena el pelo con sustancias vegetales de efecto bótox. Sella las puntas y aplaca mucho el volumen, por lo que se recomienda a melenas abundantes y con rizo potente.
Dura 4 meses aproximadamente y se encuentra a partir de 100 euros.
Gloss Hair, espejito, espejito mágico.
Para melenas hartas de verse deslucidas y opacas. Este tratamiento combina aceite de coco, arcilla blanca y queratina orgánica para alisar el pelo con un efecto ‘melena de cristal’. Apto para todas las cabelleras excepto las afro, o de pelo muy grueso o muy poroso.
Dura hasta 4 meses y lo encuentras en una horquilla de precios entre 190-320 euros.
Towanda
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
También puede gustarte
Liquid hair XXL: pelo ultraliso, sano y brillante
Tratamientos de peluquería para después de las vacaciones
Alisado orgánico para el verano 2020
Cómo alisar el pelo en casa sin planchas
Deja un comentarioPlogging: correr y recoger basura a la vez